
La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025
Interés General25 de noviembre de 2025El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.



La medida del Gobierno Nacional tendrá impacto en los bolsillos de los consumidores de las plataformas digitales.
Interés General15 de abril de 2025
Desde este lunes 14 de abril, el Gobierno nacional puso fin al cepo cambiario y abrió una nueva etapa para el mercado de cambios argentino.
El anuncio incluye la implementación de un esquema de flotación administrada, en el que el dólar oficial podrá moverse dentro de una banda que irá de los $1.000 a los $1.400. Este nuevo panorama genera incertidumbre sobre el impacto que tendrá en distintos consumos, en especial los vinculados a servicios digitales como Netflix, Spotify, Disney+, Max (ex HBO Max) y Amazon Prime Video, entre otros.
Qué cambia con el nuevo dólar
El fin del cepo significa que el tipo de cambio oficial podrá fluctuar dentro del rango establecido, con intervención del Banco Central si se acerca a los extremos. Aunque no se modificó la estructura impositiva vigente, esta decisión afecta directamente al llamado “dólar tarjeta” o “dólar Netflix”, que es el que se aplica para abonar servicios digitales facturados desde el exterior.
Actualmente, el valor de estos servicios se calcula tomando como base el dólar oficial, al que se le suman percepciones del 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. El Impuesto PAIS, que hasta diciembre de 2024 representaba un recargo adicional del 30%, fue eliminado por el Gobierno de Javier Milei, lo que alivió parcialmente el precio final para los consumidores.
Sin embargo, según explican desde la página especializada IProfesional, con un dólar oficial que podría escalar hasta los $1.400, los precios en pesos de estas plataformas podrían registrar aumentos significativos. Por ejemplo, un abono de Netflix que hoy cuesta $6.000 podría superar los $9.000 si el dólar se ubica en la parte alta de la nueva franja.
Cómo afecta a otros consumos digitales
El nuevo régimen no solo impacta en el entretenimiento. También lo hará en otros consumos facturados en moneda extranjera, como compras online, suscripciones a software, almacenamiento en la nube o aplicaciones móviles. Todos estos servicios utilizan el mismo tipo de cambio con percepción impositiva, por lo que el eventual encarecimiento del dólar oficial se trasladará directamente al resumen de tarjeta.
¿Se modificará el dólar tarjeta?
Por el momento, no. Según lo informado por el Gobierno, no habrá cambios adicionales en la forma de calcular el dólar tarjeta. Esto significa que seguirá compuesto por el valor oficial más el 30% de percepciones. La eliminación del Impuesto PAIS continúa vigente, y no se sumó ningún nuevo recargo por ahora. Fuente: víapaís






El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.







El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

La categoría Sub 15 del fútbol femenino de Argentino se consagró campeona de la Liga Esperancina de Fútbol en la tarde de ayer, tras igualar 2 a 2 frente a Libertad de San Jerónimo Norte en una final apasionante.

Las categorías 2017 y 2016 de Argentino tuvieron un desempeño sobresaliente durante el fin de semana en el Torneo Internacional Valesanito, donde ambas se consagraron campeonas de la Copa de Plata tras una destacada participación ante grandes clubes.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita al Acto de Habilitación de las Obras de Remodelación y Puesta en Valor de las Nuevas Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino”.

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El Presidente del Concejo Municipal de San Carlos Centro, Lic. en Ciencia Política, Gabriel Otazo, participó este miércoles de la Audiencia Pública convocada en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para debatir la actualización de la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 2756.

Continuando con la gestión de políticas ambientales, se entregaron más de 30 toneladas de residuos para ser reciclados.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Jardín de Infantes N° 85 “Rosa Berra de Gigli” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.



