
Los delincuentes usan el silencio para saber si una línea está activa. Así comienza una modalidad de fraude que puede escalar a engaños bancarios o robo de datos.
La medida del Gobierno Nacional tendrá impacto en los bolsillos de los consumidores de las plataformas digitales.
Interés General15 de abril de 2025Desde este lunes 14 de abril, el Gobierno nacional puso fin al cepo cambiario y abrió una nueva etapa para el mercado de cambios argentino.
El anuncio incluye la implementación de un esquema de flotación administrada, en el que el dólar oficial podrá moverse dentro de una banda que irá de los $1.000 a los $1.400. Este nuevo panorama genera incertidumbre sobre el impacto que tendrá en distintos consumos, en especial los vinculados a servicios digitales como Netflix, Spotify, Disney+, Max (ex HBO Max) y Amazon Prime Video, entre otros.
Qué cambia con el nuevo dólar
El fin del cepo significa que el tipo de cambio oficial podrá fluctuar dentro del rango establecido, con intervención del Banco Central si se acerca a los extremos. Aunque no se modificó la estructura impositiva vigente, esta decisión afecta directamente al llamado “dólar tarjeta” o “dólar Netflix”, que es el que se aplica para abonar servicios digitales facturados desde el exterior.
Actualmente, el valor de estos servicios se calcula tomando como base el dólar oficial, al que se le suman percepciones del 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. El Impuesto PAIS, que hasta diciembre de 2024 representaba un recargo adicional del 30%, fue eliminado por el Gobierno de Javier Milei, lo que alivió parcialmente el precio final para los consumidores.
Sin embargo, según explican desde la página especializada IProfesional, con un dólar oficial que podría escalar hasta los $1.400, los precios en pesos de estas plataformas podrían registrar aumentos significativos. Por ejemplo, un abono de Netflix que hoy cuesta $6.000 podría superar los $9.000 si el dólar se ubica en la parte alta de la nueva franja.
Cómo afecta a otros consumos digitales
El nuevo régimen no solo impacta en el entretenimiento. También lo hará en otros consumos facturados en moneda extranjera, como compras online, suscripciones a software, almacenamiento en la nube o aplicaciones móviles. Todos estos servicios utilizan el mismo tipo de cambio con percepción impositiva, por lo que el eventual encarecimiento del dólar oficial se trasladará directamente al resumen de tarjeta.
¿Se modificará el dólar tarjeta?
Por el momento, no. Según lo informado por el Gobierno, no habrá cambios adicionales en la forma de calcular el dólar tarjeta. Esto significa que seguirá compuesto por el valor oficial más el 30% de percepciones. La eliminación del Impuesto PAIS continúa vigente, y no se sumó ningún nuevo recargo por ahora. Fuente: víapaís
Los delincuentes usan el silencio para saber si una línea está activa. Así comienza una modalidad de fraude que puede escalar a engaños bancarios o robo de datos.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
Según la ley, la acción para reclamar una deuda de tarjeta de crédito prescribe entre 1 y 3 años. Te contamos cómo funciona y cómo chequear gratis tu Veraz.
Desde reconocimiento de las especies por fotos hasta una calculadora de agua necesaria, estos asistentes virtuales son la clave para quienes se les complica cuidar sus plantas.
Con ciertos cuidados cotidianos podés prevenir muchas enfermedades típicas de esta temporada y mantenerlos activos, cómodos y saludables
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Falleció hoy miércoles 16 de julio en San Carlos Centro a la edad de 96 años, la Señora Clotilde Valentina Pietrasanta viuda de Falchini.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.
La Comuna de San Carlos Sud informa que se encuentra disponible para descargar en la página web www.santafe.gov.ar/api (APARTADO “API BOLETAS”) las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto PATENTE DE VEHÍCULOS, INMOBILIARIO URBANO Y RURAL correspondiente al año 2025.
El orden del día de la sesión del jueves 17 de julio del Concejo Municipal es la siguiente.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Nelmo Tomás Brussini.
La Fundación Virgen de Luján de la ciudad de San Carlos Centro organiza una charla gratuita para el público general.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa brindando diferentes propuestas GRATUITAS de capacitación y formación a través de la plataforma del Punto Digital San Carlos Centro. Actualmente, se encuentra habilitada la matriculación a los siguientes cursos autoasistidos e interactivos:
Este sábado, las categorías 8va, 7ma y 6ta del Club Atlético Argentino disputarán las finales del Torneo Apertura de Liga Esperancina de Fútbol, luego de una gran campaña que marca un momento histórico para el fútbol juvenil de la institución.