Los celulares que se quedarán sin WhatsApp durante este mes

La falta de actualizaciones impedirá el acceso a la aplicación de mensajería.

Tecnología11 de marzo de 2025
in1741636393952

WhatsApp innova y se renueva constantemente con actualizaciones y tecnologías avanzadas que permiten tener experiencias cada vez más fluidas y dinámicas entre los usuarios. Sin embargo, estas actualizaciones requieren de programas y sistemas operativos para su funcionamiento, y existen modelos de teléfonos celulares que no cuentan o no pueden procesar estos programas, y por ende, no soportan las nuevas versiones de aplicaciones, entre ellas WhatsApp.

Meta, la compañía propietaria de la aplicación de mensajería, explicó que, a partir de este mes de marzo de 2025, la app de mensajería será compatible solo con los dispositivos móviles Android que tengan la versión 5.0 o superior, y con los dispositivos Apple que cuenten con la versión iOs 15 o posteriores. Aquellos celulares que dispongan de sistemas operativos previos a los mencionadas perderán el acceso a WhatsApp.

La lista compartida por Meta de los dispositivos que no recibirán más actualizaciones es la siguiente:

Samsung

- Galaxy S3

- Galaxy Note 2

- Galaxy Ace 3

Motorola

- Moto G (primera generación)

- Razr HD

- Moto E 2014

LG

- Optimus G

- Nexus 4

- J2 Mini

Sony

- Xperia Z

- Xperia SP

Apple

- iPhone 5

- iPhone 5c

Al respecto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió que los smartphones son los dispositivos que más rápido caen en la obsolescencia debido a que sus sistemas operativos duran un tiempo medio de dos años, por lo que no pueden soportar nuevas actualizaciones ni de WhatsApp ni de otras aplicaciones. En caso de que tu celular esté en la lista, la OCU recomienda intentar actualizar el sistema operativo, pero, en el caso de que esto no sea posible, aconseja crear una copia de seguridad de los chats y cambiar de dispositivo.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
ScreenHunter_162

Plataformas de streaming: tendencias que están transformando la manera de consumir entretenimiento

Tecnología22 de septiembre de 2025

El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.

Lo más visto
ScreenHunter_065

Programa Municipal de Actividades Terapéuticas “60MÁS”

Locales13 de octubre de 2025

Con gran convocatoria y total éxito se desarrolla el PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS “60MÁS”, propuesta especialmente dirigida al colectivo etario más de 60 años desarrollada por el Gobierno de San Carlos Centro en el complejo del CET.