Meta apuesta por unas nuevas gafas inteligentes para competir con Apple

Por el momento, son conocidas como "Hypernova" y tendrán un costo inicial de menos de u$s1.000.

Tecnología21 de agosto de 2025
ScreenHunter_059

Meta se prepara para presentar sus primeras gafas inteligentes con pantalla incorporada. Este dispositivo, conocido internamente como "Hypernova", integrará funciones similares a las populares Ray-Ban Meta. Podría tener su presentación en un evento de Meta Connect y una llegada al mercado el próximo mes con un costo inicial inferior a u$s1.000.

La noticia la brindó Mark Gurman, periodista de Bloomberg, donde sostuvo que este nuevo dispositivo busca reducir la dependencia de los usuarios respecto al smartphone, una limitación presente en generaciones actuales de las gafas de la compañía.

De que se tratan las nuevas gafas inteligentes que presentará Meta

Estas nuevas gafas de Meta tendrán una pequeña pantalla ubicada en la lente derecha que permitirá acceder a aplicaciones y notificaciones. Esto es una gran diferencia a comparación de los lentes que ha desarrollado con Ray-Ban y Oakley, los cuales no tienen pantalla y son más tradicionales, aunque con cámara y altavoces y micrófonos para interactuar con el asistente Meta AI.

Hypernova tendrá un precio que rondará los u$s1.000, aunque la empresa podría reducirlo hasta los u$s800. Sin embargo, este precio sería para el modelo más básico, ya que se incrementaría con distintas personalizaciones y contará con un rango entre u$s1.000 a u$s1.400.

Es posible que este nuevo dispositivo esté acompañado de un accesorio neuronal diseñado para controlar el dispositivo mediante microgestos desde la muñeca. Además, incorporaría cámaras, micrófonos y altavoces en el armazón, lo que facilitaría escuchar música, responder llamadas e interactuar con Siri.

Uno de los elementos más innovadores de este producto será su integración con el ecosistema de inteligencia artificial de Apple. De acuerdo al informe de Bloomerang, los sensores y cámaras del dispositivo estarán optimizados para recopilar información contextual. Estas características, según Gurman, fueron definidas de manera estratégica como respuesta al Vision Pro de Apple.
Fuente: Ámbito

Te puede interesar
ScreenHunter_162

Plataformas de streaming: tendencias que están transformando la manera de consumir entretenimiento

Tecnología22 de septiembre de 2025

El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.

Lo más visto