
Porqué importa el modo avión y cuándo conviene volver a desactivarlo
Tecnología08 de noviembre de 2025A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.



No hay duda de que la tecnología avanza a un ritmo impresionante, y con cada década surgen innovaciones que antes parecían imposibles. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿hasta dónde pueden llegar las computadoras en los próximos 50 años?
Tecnología04 de marzo de 2025
Para imaginar el futuro de la informática, le consultamos a la inteligencia artificial cómo evolucionarán las computadoras en las próximas cinco décadas. Su respuesta fue sorprendente, presentando avances que podrían cambiar por completo la manera en que interactuamos con la tecnología.
Desde computadoras cuánticas hasta interfaces cerebro-máquina, la IA plantea un mundo donde la potencia de cálculo será casi ilimitada, la interacción con los dispositivos será más intuitiva y la conexión entre humanos y tecnología estará en su punto más alto.
Estas son algunas de las transformaciones que podríamos ver en las computadoras del futuro:
Computadoras cuánticas: en 50 años, las computadoras cuánticas podrían ser la norma, permitiendo cálculos extremadamente rápidos y resolviendo problemas que hoy tardarían miles de años en procesarse.
Interfaces cerebro-computadora: la interacción con los dispositivos será mental, eliminando la necesidad de teclados, pantallas y ratones. Con solo pensar, podríamos navegar por la web o escribir un mensaje.
Nanotecnología avanzada: los circuitos a nivel nanométrico harían que las computadoras sean más pequeñas, potentes y eficientes. Esto permitiría aplicaciones en medicina, exploración espacial y más.
Inteligencia artificial evolucionada: las computadoras no solo serían herramientas de cálculo, sino que podrían razonar y tomar decisiones de manera más compleja, incluso mostrando empatía y creatividad.
Realidad aumentada y virtual total: en lugar de pantallas tradicionales, las computadoras podrían crear entornos digitales inmersivos, fusionando el mundo real con el virtual.
Computadoras biológicas: en el futuro, podrían existir dispositivos que utilicen células vivas o proteínas en lugar de silicio, lo que haría a la tecnología más sostenible y eficiente.
Conexión global instantánea: las computadoras podrían estar conectadas entre sí de manera instantánea y sin necesidad de redes tradicionales, eliminando cualquier barrera de comunicación.
Si bien estas ideas pueden parecer sacadas de la ciencia ficción, el ritmo del avance tecnológico hace que muchas de ellas sean posibles en el futuro. Si en los últimos 50 años pasamos de computadoras enormes a dispositivos portátiles ultrarrápidos, ¿qué nos deparará el próximo medio siglo? Fuente: minuto uno






A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".

Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.



