
Caída masiva de internet: Cloudflare falla y afecta a millones de usuarios de X, ChatGPT, League Of Legends y más
La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación



Responder a ciertos números en WhatsApp puede poner en riesgo tu seguridad y privacidad. Cuáles son los prefijos que indican peligro y cómo evitar las estafas.
Tecnología27 de febrero de 2025
WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo, pero también en un blanco frecuente de estafas virtuales.
Entre las tácticas más comunes de los ciberdelincuentes se encuentra el uso de números internacionales que envían mensajes sospechosos, muchas veces con falsas ofertas de trabajo o intentos de suplantación de identidad. Hay una serie de prefijos telefónicos que podrían estar vinculados a fraudes y a los que nunca deberías responder.
Los números que no debés responder en WhatsApp
Las estrategias de los estafadores varían, pero hay ciertos patrones que se repiten:
+ Suelen hacerse pasar por empresas reconocidas como Amazon, YouTube o bancos.
+ Prometen trabajos con sueldos elevados y pocas exigencias.
+ Envían mensajes urgentes pidiendo datos personales o bancarios.
+ Utilizan números internacionales poco comunes para evitar ser rastreados.
Para proteger a los usuarios, los expertos en ciberseguridad han identificado los siguientes prefijos como potencialmente peligrosos:
+255 (Tanzania)
+249 (Sudán)
+95 (Birmania)
+685 (Samoa Occidental)
+27 (Sudáfrica)
+355 (Albania)
+225 (Costa de Marfil)
+233 (Ghana)
+234 (Nigeria)
+91 (India)
Si recibís un mensaje de WhatsApp desde alguno de estos números, no respondas, ya que podrías estar frente a una estafa.
Qué pasa si contestás estos mensajes
Compartir información personal sin querer: Muchas estafas buscan extraer datos personales como nombre, dirección o incluso información bancaria.
Ser víctima de suplantación de identidad: Algunos delincuentes usan tus datos para crear perfiles falsos y cometer fraudes a tu nombre.
Infectar tu dispositivo con malware: Algunos mensajes incluyen enlaces que, al abrirlos, instalan programas maliciosos que roban información.
Perder dinero: Muchas de estas estafas incluyen solicitudes de pagos, promesas de inversión o chantajes para obtener dinero.
Qué hacer si recibís un mensaje sospechoso
No respondas: Evitá interactuar con el mensaje, incluso si parece legítimo.
Bloqueá y reportá: WhatsApp permite bloquear y reportar contactos sospechosos desde la configuración del chat.
No hagas clic en enlaces: Si el mensaje contiene un link, no lo abras. Puede dirigir a sitios fraudulentos o descargar virus en tu teléfono.
Configurá la privacidad de tu cuenta: Limitá quién puede ver tu foto de perfil, última conexión y estados. Esto reduce la posibilidad de ser contactado por desconocidos.
Mantente informado: Los ciberdelincuentes cambian constantemente sus tácticas. Consultar fuentes oficiales de ciberseguridad puede ayudarte a estar alerta.
La seguridad en WhatsApp depende de la precaución que tomes al recibir mensajes inesperados. No caigas en la trampa y protegé tu información. Fuente: a24






La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.







Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO efectivizó por estos días la entrega del monto resultante de la 7° Edición de la tradicional CAMINATA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER.

Desde el inicio de esta gestión comunal, optimizar el servicio de alumbrado público ha sido una prioridad.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

El fomento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de nuevos emprendimientos productivos, es una de las acciones permanentes del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO.



