
La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.



Responder a ciertos números en WhatsApp puede poner en riesgo tu seguridad y privacidad. Cuáles son los prefijos que indican peligro y cómo evitar las estafas.
Tecnología27 de febrero de 2025
WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas de mensajería más utilizadas en el mundo, pero también en un blanco frecuente de estafas virtuales.
Entre las tácticas más comunes de los ciberdelincuentes se encuentra el uso de números internacionales que envían mensajes sospechosos, muchas veces con falsas ofertas de trabajo o intentos de suplantación de identidad. Hay una serie de prefijos telefónicos que podrían estar vinculados a fraudes y a los que nunca deberías responder.
Los números que no debés responder en WhatsApp
Las estrategias de los estafadores varían, pero hay ciertos patrones que se repiten:
+ Suelen hacerse pasar por empresas reconocidas como Amazon, YouTube o bancos.
+ Prometen trabajos con sueldos elevados y pocas exigencias.
+ Envían mensajes urgentes pidiendo datos personales o bancarios.
+ Utilizan números internacionales poco comunes para evitar ser rastreados.
Para proteger a los usuarios, los expertos en ciberseguridad han identificado los siguientes prefijos como potencialmente peligrosos:
+255 (Tanzania)
+249 (Sudán)
+95 (Birmania)
+685 (Samoa Occidental)
+27 (Sudáfrica)
+355 (Albania)
+225 (Costa de Marfil)
+233 (Ghana)
+234 (Nigeria)
+91 (India)
Si recibís un mensaje de WhatsApp desde alguno de estos números, no respondas, ya que podrías estar frente a una estafa.
Qué pasa si contestás estos mensajes
Compartir información personal sin querer: Muchas estafas buscan extraer datos personales como nombre, dirección o incluso información bancaria.
Ser víctima de suplantación de identidad: Algunos delincuentes usan tus datos para crear perfiles falsos y cometer fraudes a tu nombre.
Infectar tu dispositivo con malware: Algunos mensajes incluyen enlaces que, al abrirlos, instalan programas maliciosos que roban información.
Perder dinero: Muchas de estas estafas incluyen solicitudes de pagos, promesas de inversión o chantajes para obtener dinero.
Qué hacer si recibís un mensaje sospechoso
No respondas: Evitá interactuar con el mensaje, incluso si parece legítimo.
Bloqueá y reportá: WhatsApp permite bloquear y reportar contactos sospechosos desde la configuración del chat.
No hagas clic en enlaces: Si el mensaje contiene un link, no lo abras. Puede dirigir a sitios fraudulentos o descargar virus en tu teléfono.
Configurá la privacidad de tu cuenta: Limitá quién puede ver tu foto de perfil, última conexión y estados. Esto reduce la posibilidad de ser contactado por desconocidos.
Mantente informado: Los ciberdelincuentes cambian constantemente sus tácticas. Consultar fuentes oficiales de ciberseguridad puede ayudarte a estar alerta.
La seguridad en WhatsApp depende de la precaución que tomes al recibir mensajes inesperados. No caigas en la trampa y protegé tu información. Fuente: a24






La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.

La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?







El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Las categorías 2017 y 2016 de Argentino tuvieron un desempeño sobresaliente durante el fin de semana en el Torneo Internacional Valesanito, donde ambas se consagraron campeonas de la Copa de Plata tras una destacada participación ante grandes clubes.

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El Presidente del Concejo Municipal de San Carlos Centro, Lic. en Ciencia Política, Gabriel Otazo, participó este miércoles de la Audiencia Pública convocada en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para debatir la actualización de la Ley Orgánica de Municipalidades N.º 2756.

Continuando con la gestión de políticas ambientales, se entregaron más de 30 toneladas de residuos para ser reciclados.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Jardín de Infantes N° 85 “Rosa Berra de Gigli” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.

El jugador del Club Argentino, Bastián Fassetta (categoría 2011), se encuentra participando de una prueba en Talleres.



