
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Salud09 de enero de 2025Las legumbres ocuparon un lugar destacado en diversas culturas alimentarias a lo largo de la historia, y su relevancia en la dieta moderna sigue siendo indiscutible. En la alimentación tradicional de regiones como América Latina, Asia y el Mediterráneo, las legumbres fueron una fuente básica de energía y nutrientes, desempeñando un papel central en la economía y la gastronomía local.
Actualmente, su inclusión en la dieta es objeto de recomendaciones específicas por parte de organizaciones internacionales de salud, dado su impacto positivo comprobado en la nutrición y la sostenibilidad alimentaria.
De acuerdo con el Comité Asesor de las Guías Alimentarias de 2025 de Estados Unidos, más del 80% de la población no alcanza el consumo recomendado de legumbres, que oscila entre una y cuatro tazas cocidas al día dependiendo de las necesidades individuales. Este déficit de consumo resalta la necesidad de promover el conocimiento sobre los beneficios de estos alimentos y su incorporación en la dieta diaria.
Los beneficios nutricionales de las legumbres
Las legumbres - porotos(también llamados frijoles), lentejas, garbanzos y edamame (o porotos de alubia)- se destacan por su elevado contenido de nutrientes. Entre los componentes más destacados se encuentran:
Fibra dietética, esencial para la salud digestiva y el control del peso.
Proteínas de origen vegetal, fundamentales para la reparación y el desarrollo muscular.
Vitaminas y minerales como el hierro, el calcio, el zinc, el magnesio y las vitaminas del grupo B.
Compuestos bioactivos como antioxidantes y fitoquímicos, que poseen propiedades antiinflamatorias.
El perfil nutricional de las legumbres se traduce en beneficios documentados. Hay estudios que relacionaron su consumo con la reducción del colesterol LDL, la mejora del control de la glucosa en sangre, la prevención de enfermedades cardiovasculares y una menor incidencia de cáncer colorrectal.
Cinco legumbres saludables y sus características
1. Lentejas
Las lentejas aportan 8 gramos de fibra y 9 gramos de proteína por media taza cocida. Son una excelente fuente de hierro, magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B. Aplicaciones culinarias: Se incorporan en sopas, guisos y currys, y pueden ser una alternativa a la carne en recetas como salsas boloñesas.
2. Porotos negros
Con 6 gramos de fibra y 6 gramos de proteína por media taza, los frijoles negros también contienen hierro, magnesio y folato. Son conocidos por su textura cremosa y su versatilidad en la cocina. Aplicaciones culinarias: Funcionan bien en tacos, ensaladas, hamburguesas vegetales y postres horneados.
3. Porotos cannellini
Estos frijoles, también conocidos como frijoles blancos, aportan 5 gramos de fibra, 6 gramos de proteína y el 15% del requerimiento diario de hierro por media taza. Aplicaciones culinarias: Son ideales para sopas italianas como la minestrone y la pasta e fagioli, y pueden procesarse en dips similares al hummus.}
4. Garbanzos
Con 6 gramos de fibra y 7.5 gramos de proteína por porción, los garbanzos se destacan por su contenido de magnesio, fósforo y manganeso. Aplicaciones culinarias: se consumen en ensaladas, como base para hummus, tostados para snacks o incluso en recetas de postres.
5. Porotos de alubia
Estas vainas de soja contienen 11 gramos de proteína y 4 gramos de fibra por media taza, además de ser una fuente de isoflavonas, compuestos que pueden aliviar los síntomas de la menopausia. Aplicaciones culinarias: Se consumen como snack, en salteados o como fuente de proteína vegetal en bowls de arroz.
Selección y almacenamiento de legumbres
Las legumbres están disponibles en varias formas, incluyendo secas, enlatadas y congeladas. Todas son opciones saludables si se seleccionan adecuadamente:
+ Las versiones enlatadas deben ser libres de BPA, un compuesto químico asociado con riesgos para la salud.
+ Es preferible optar por productos sin sal ni salsas añadidas.
+ Enjuagar las legumbres enlatadas puede reducir significativamente el contenido de sodio.
Las legumbres secas ofrecen la ventaja de ser más económicas y tienen una vida útil más prolongada. Deben almacenarse en un lugar fresco y seco para preservar su calidad.
Impacto ambiental y sostenibilidad
Además de sus beneficios para la salud, las legumbres son una opción alimentaria sostenible. Su cultivo tiene un impacto ambiental reducido en comparación con la producción de proteínas animales, ya que requieren menos agua y emiten menos gases de efecto invernadero. INFOBAE
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.