Muchos son refrescantes y muy nutritivos, además no necesitan cocción y se pueden consumir crudos.
Las 7 frutas que ayudan a combatir la hipertensión
Mantener la presión arterial bajo control puede ser más sencillo de lo que parece si se adopta un enfoque integral. Cambios simples en la dieta, como aumentar el consumo de potasio y magnesio presentes en muchas frutas pueden ayudar a prevenir complicaciones.
Salud10 de diciembre de 2024La hipertensión, una de las enfermedades conocidas como “asesinas silenciosas”, afecta a millones de personas en el mundo y es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.
Esta condición, caracterizada por una presión arterial elevada, puede tener graves consecuencias si no se controla adecuadamente. Entre las estrategias más efectivas para manejarla, la alimentación saludable ocupa un lugar destacado.
Incorporar alimentos ricos en nutrientes esenciales y limitar aquellos que contribuyen al aumento de la presión arterial puede marcar la diferencia. Frutas, verduras y alimentos bajos en sodio son aliados clave en esta lucha, y demuestra que los pequeños cambios en el plato pueden tener grandes impactos en la salud.
Cuáles son las frutas que ayudan a combatir la hipertensión
Una dieta rica en frutas y alimentos naturales es una de las herramientas más efectivas para reducir la presión arterial. Además de aportar nutrientes esenciales, ciertos alimentos demostraron efectos beneficiosos específicos en el control de esta condición. A continuación, una lista de frutas y frutos secos recomendados:
Bananas. Ricas en potasio, las bananas contrarrestan los efectos del sodio en el cuerpo. El doctor Luke Laffin, de Cleveland Clinic precisó que una banana mediana proporciona 375 miligramos de potasio, lo que representa aproximadamente el 11% del consumo diario recomendado para un hombre, y el 16% para una mujer. Este nutriente ayuda a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
Naranjas. Con un alto contenido en vitamina C y potasio, las naranjas mejoran la elasticidad de las arterias y reducen la inflamación, contribuyendo a un sistema cardiovascular más saludable.
Kiwis. Fuente de antioxidantes como la vitamina C y la luteína, los kiwis ayudan a disminuir la presión arterial al tiempo que regulan el colesterol, fortaleciendo el sistema circulatorio.
Tomates. Aunque se los consume en general como verdura en ensalada o preparaciones saladas, los tomates técnicamente son una fruta. Contienen licopeno, un antioxidante que mejora la salud de los vasos sanguíneos, y potasio, un mineral esencial para el control de la hipertensión.
Granadas. Ricas en antocianinas y antioxidantes, las granadas ayudan a reducir el colesterol LDL y la inflamación, mejorando la elasticidad de las arterias y disminuyendo la presión arterial.
Arándanos. Estos frutos contienen resveratrol, que relaja los vasos sanguíneos, y antocianinas, que mejoran la salud del corazón. Su consumo regular demostró reducir la presión arterial hasta en 5 mmHg, según un estudio publicado en Journals of Gerontology.
Palta. Se destaca por su alto contenido de potasio, un mineral fundamental que ayuda a equilibrar los efectos del sodio en el organismo. Investigaciones señalan que este mineral potencia la eliminación de sodio a través de la orina, lo que reduce la retención de líquidos y alivia la presión sobre los vasos sanguíneos, contribuyendo así al control de la presión arterial.
¿Por qué tengo hipertensión?
La hipertensión puede ser causada por diversos factores, algunos de los cuales son modificables, mientras que otros están fuera de nuestro control:
Antecedentes familiares: la genética juega un papel importante. Si en tu familia hay casos de hipertensión, el riesgo de desarrollarla es mayor.
Estilo de vida poco saludable: una dieta alta en sodio, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo son factores clave.
Enfermedades preexistentes: la diabetes y otros trastornos metabólicos aumentan significativamente el riesgo.
Duración del sueño: estudios recientes sugieren que una mala calidad o insuficiencia de sueño puede contribuir al desarrollo de hipertensión.
Edad: a medida que envejecemos, los vasos sanguíneos se endurecen, aumentando la presión arterial.
Los síntomas de la hipertensión
La hipertensión es a menudo asintomática, ganándose el apodo de “asesino silencioso”. Sin embargo, en casos más avanzados o graves, pueden aparecer síntomas como:
Dolor de cabeza persistente.
Mareos o visión borrosa.
Dificultad para respirar.
Palpitaciones o dolores en el pecho.
Fatiga inexplicable o confusión.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de sufrir hipertensión?
Si no se controla, la hipertensión puede tener consecuencias devastadoras para la salud. Entre las más comunes se encuentran:
Enfermedades cardiovasculares: infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.
Daño renal: la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, llevando a insuficiencia renal, tal como se vio en un estudio liderado por el doctor Donald Wesson, profesor de medicina interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas.
Problemas oculares: la hipertensión puede causar daño en los vasos sanguíneos de los ojos, provocando pérdida de visión.
Complicaciones neurológicas: en casos extremos, puede derivar en demencia vascular y otros trastornos cognitivos.
INFOBAE
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Salud19 de enero de 2025Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Falleció hoy miércoles 22 de enero en San Carlos Centro a la edad de 69 años, la señora Carmen Beatriz Chavarini viuda de Bertolé.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, informa a los interesados que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ha dispuesto nuevos requisitos y documentación a cumplimentar para el trámite de Habilitación para Unidades de Transportes de Alimentos (UTA) 2025. El mismo, cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública, es de carácter obligatorio para la circulación de dichos vehículos.
El Gobierno de San Carlos Centro comunica que, finalizado el periodo de visibilización y acostumbramiento durante el cual se mantuvo con señal intermitente, a partir de hoy comienza a funcionar de manera normal el nuevo semáforo instalado en la intersección de calles Belgrano y Suipacha.
Se realizó en horas de la tarde de este miércoles el Encuentro de Natación en el natatorio del Club Central San Carlos.
Personal policial tomó conocimiento que una formación de la empresa de Belgrano Cargas y Logística embistió a una motocicleta Yamaha 160.
Mañana viernes 24 de enero, el excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud
Locales23 de enero de 2025Mañana viernes 24 a las 19:30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.
Aumenta Netflix en febrero: cuáles son los nuevos precios y cómo comparan con otros servicios de streaming
Tecnología23 de enero de 2025Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina
Este domingo 28 de enero, a las 19:00 hs., el Estadio 12 de Enero será escenario de un importante encuentro, ya que el Decano recibirá a UNL en la primera fecha de la Copa Federación.
Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio
Zonales23 de enero de 2025Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
Una importante cantidad de plantas fue secuestrada desde un domicilio de San Carlos Centro cuando los agentes policiales investigaban la faltante de elementos de un vecino.