Muchos son refrescantes y muy nutritivos, además no necesitan cocción y se pueden consumir crudos.
¿Qué enfermedades ayuda a prevenir el huevo?
Incorporarlos a la dieta regularmente contribuye a prevenir problemas del corazón y de la vista, entre otros. Por qué resultan tan beneficiosos para la salud.
Salud08 de diciembre de 2024El huevo es uno de los alimentos más comunes y accesibles en las dietas de todo el mundo. Su versatilidad, facilidad de preparación y riqueza nutricional lo convierten en un ingrediente esencial en muchas culturas. Además, cuando se consume con moderación, puede ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud, ayudando incluso a prevenir varias enfermedades.
Las enfermedades que ayuda a prevenir el huevo
El huevo es una fuente económica y accesible de proteínas de alta calidad y tiene un impacto positivo en la prevención de diversas enfermedades. Gracias a sus nutrientes esenciales, como la colina, las vitaminas A, D, E, B12, y los antioxidantes luteína y zeaxantina, el consumo regular de huevo se ha asociado con la prevención de enfermedades cardiovasculares, problemas oculares y trastornos neurológicos.
Uno de los mayores beneficios del huevo es su capacidad para prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como las cataratas y la degeneración macular, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Los antioxidantes presentes en la yema del huevo, como la luteína y la zeaxantina, protegen los ojos del daño causado por los radicales libres, que pueden alterar la salud ocular con el paso del tiempo.
Además, como indica la Mayo Clinic, el consumo de huevo está relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La colina, un nutriente presente en la yema, es crucial para la formación de acetilcolina, un neurotransmisor esencial para el funcionamiento cerebral y la memoria. Por lo tanto, incluir huevos en la dieta puede ayudar a mantener una función cognitiva saludable y prevenir el deterioro asociado con la edad.
¿Qué tipo de colesterol da el huevo?
El huevo es conocido por ser rico en colesterol, principalmente en la yema, que contiene aproximadamente 186 mg de colesterol por huevo de tamaño mediano. Sin embargo, es importante entender que no todo el colesterol es igual, y el tipo de colesterol presente en los alimentos juega un papel crucial en la salud cardiovascular.
El colesterol de los huevos no parece tener un impacto tan negativo en los niveles de colesterol sanguíneo como se pensaba anteriormente. Investigaciones recientes sugieren que el colesterol dietético en los huevos tiene un impacto menor en el colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) de lo que se creía. En lugar de los efectos adversos de los ácidos grasos trans y saturados, el colesterol de los huevos no eleva de manera significativa los niveles de LDL en la mayoría de las personas saludables. De hecho, según WebMD, en individuos sin problemas de salud, el consumo de uno o incluso dos huevos al día no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Es relevante, sin embargo, que las personas con problemas de colesterol alto o enfermedades cardíacas consulten con su médico para determinar la cantidad adecuada de huevos que pueden consumir, ya que la dieta general y otros factores de estilo de vida también influyen en la salud del corazón.
¿Cómo ayuda el huevo a la salud cardiovascular?
Aunque los huevos contienen colesterol, su consumo puede, en realidad, ser beneficioso para la salud cardiovascular. Esto se debe a que el huevo contribuye al aumento de los niveles de colesterol HDL (el llamado “colesterol bueno”), que es esencial para proteger las arterias y prevenir la acumulación de placa en las paredes arteriales. El colesterol HDL actúa como un “limpiador” del colesterol LDL (el “malo”), transportándolo de vuelta al hígado para su eliminación.
Además de promover niveles saludables de HDL, los huevos también contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar la circulación sanguínea. De esta forma, el consumo moderado de huevos puede ayudar a proteger el sistema cardiovascular y prevenir problemas como la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares.
Como indica WebMD, algunos estudios incluso sugieren que el consumo de huevos, en cantidades moderadas, podría reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral y otras afecciones cerebrovasculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo se preparan los huevos, ya que cocinarlos en exceso con aceites saturados o manteca puede anular sus beneficios cardiovasculares.
El valor nutricional de un huevo
Un huevo mediano tiene aproximadamente 72 calorías y contiene una gran variedad de nutrientes esenciales que contribuyen a la salud general. Entre los principales nutrientes que aporta se encuentran:
Proteínas: un huevo contiene alrededor de 6 gramos de proteína completa, que incluye todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Esto lo convierte en una excelente opción para la construcción y reparación de tejidos.
Grasas saludables: aunque el huevo contiene 5 gramos de grasa, solo 1,5 gramos son saturados, y el resto son grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular.
Vitaminas y minerales: el huevo es una excelente fuente de vitaminas como la vitamina A, D, E, y B12, que son esenciales para la salud ocular, ósea y del sistema inmunológico. Además, aporta minerales como hierro, zinc y calcio, fundamentales para diversas funciones corporales.
Colina: un nutriente clave para el cerebro, la memoria y la función cognitiva. Un solo huevo proporciona una cantidad significativa de colina, que favorece el desarrollo y el mantenimiento del cerebro. INFOBAE
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Salud19 de enero de 2025Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Falleció hoy miércoles 22 de enero en San Carlos Centro a la edad de 69 años, la señora Carmen Beatriz Chavarini viuda de Bertolé.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, informa a los interesados que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ha dispuesto nuevos requisitos y documentación a cumplimentar para el trámite de Habilitación para Unidades de Transportes de Alimentos (UTA) 2025. El mismo, cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública, es de carácter obligatorio para la circulación de dichos vehículos.
El Gobierno de San Carlos Centro comunica que, finalizado el periodo de visibilización y acostumbramiento durante el cual se mantuvo con señal intermitente, a partir de hoy comienza a funcionar de manera normal el nuevo semáforo instalado en la intersección de calles Belgrano y Suipacha.
Se realizó en horas de la tarde de este miércoles el Encuentro de Natación en el natatorio del Club Central San Carlos.
Personal policial tomó conocimiento que una formación de la empresa de Belgrano Cargas y Logística embistió a una motocicleta Yamaha 160.
Mañana viernes 24 de enero, el excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud
Locales23 de enero de 2025Mañana viernes 24 a las 19:30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.
Aumenta Netflix en febrero: cuáles son los nuevos precios y cómo comparan con otros servicios de streaming
Tecnología23 de enero de 2025Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina
Este domingo 28 de enero, a las 19:00 hs., el Estadio 12 de Enero será escenario de un importante encuentro, ya que el Decano recibirá a UNL en la primera fecha de la Copa Federación.
Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio
Zonales23 de enero de 2025Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
Una importante cantidad de plantas fue secuestrada desde un domicilio de San Carlos Centro cuando los agentes policiales investigaban la faltante de elementos de un vecino.