
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
Incorporarlos a la dieta regularmente contribuye a prevenir problemas del corazón y de la vista, entre otros. Por qué resultan tan beneficiosos para la salud.
Salud08 de diciembre de 2024El huevo es uno de los alimentos más comunes y accesibles en las dietas de todo el mundo. Su versatilidad, facilidad de preparación y riqueza nutricional lo convierten en un ingrediente esencial en muchas culturas. Además, cuando se consume con moderación, puede ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud, ayudando incluso a prevenir varias enfermedades.
Las enfermedades que ayuda a prevenir el huevo
El huevo es una fuente económica y accesible de proteínas de alta calidad y tiene un impacto positivo en la prevención de diversas enfermedades. Gracias a sus nutrientes esenciales, como la colina, las vitaminas A, D, E, B12, y los antioxidantes luteína y zeaxantina, el consumo regular de huevo se ha asociado con la prevención de enfermedades cardiovasculares, problemas oculares y trastornos neurológicos.
Uno de los mayores beneficios del huevo es su capacidad para prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como las cataratas y la degeneración macular, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Los antioxidantes presentes en la yema del huevo, como la luteína y la zeaxantina, protegen los ojos del daño causado por los radicales libres, que pueden alterar la salud ocular con el paso del tiempo.
Además, como indica la Mayo Clinic, el consumo de huevo está relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La colina, un nutriente presente en la yema, es crucial para la formación de acetilcolina, un neurotransmisor esencial para el funcionamiento cerebral y la memoria. Por lo tanto, incluir huevos en la dieta puede ayudar a mantener una función cognitiva saludable y prevenir el deterioro asociado con la edad.
¿Qué tipo de colesterol da el huevo?
El huevo es conocido por ser rico en colesterol, principalmente en la yema, que contiene aproximadamente 186 mg de colesterol por huevo de tamaño mediano. Sin embargo, es importante entender que no todo el colesterol es igual, y el tipo de colesterol presente en los alimentos juega un papel crucial en la salud cardiovascular.
El colesterol de los huevos no parece tener un impacto tan negativo en los niveles de colesterol sanguíneo como se pensaba anteriormente. Investigaciones recientes sugieren que el colesterol dietético en los huevos tiene un impacto menor en el colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) de lo que se creía. En lugar de los efectos adversos de los ácidos grasos trans y saturados, el colesterol de los huevos no eleva de manera significativa los niveles de LDL en la mayoría de las personas saludables. De hecho, según WebMD, en individuos sin problemas de salud, el consumo de uno o incluso dos huevos al día no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Es relevante, sin embargo, que las personas con problemas de colesterol alto o enfermedades cardíacas consulten con su médico para determinar la cantidad adecuada de huevos que pueden consumir, ya que la dieta general y otros factores de estilo de vida también influyen en la salud del corazón.
¿Cómo ayuda el huevo a la salud cardiovascular?
Aunque los huevos contienen colesterol, su consumo puede, en realidad, ser beneficioso para la salud cardiovascular. Esto se debe a que el huevo contribuye al aumento de los niveles de colesterol HDL (el llamado “colesterol bueno”), que es esencial para proteger las arterias y prevenir la acumulación de placa en las paredes arteriales. El colesterol HDL actúa como un “limpiador” del colesterol LDL (el “malo”), transportándolo de vuelta al hígado para su eliminación.
Además de promover niveles saludables de HDL, los huevos también contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar la circulación sanguínea. De esta forma, el consumo moderado de huevos puede ayudar a proteger el sistema cardiovascular y prevenir problemas como la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares.
Como indica WebMD, algunos estudios incluso sugieren que el consumo de huevos, en cantidades moderadas, podría reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral y otras afecciones cerebrovasculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo se preparan los huevos, ya que cocinarlos en exceso con aceites saturados o manteca puede anular sus beneficios cardiovasculares.
El valor nutricional de un huevo
Un huevo mediano tiene aproximadamente 72 calorías y contiene una gran variedad de nutrientes esenciales que contribuyen a la salud general. Entre los principales nutrientes que aporta se encuentran:
Proteínas: un huevo contiene alrededor de 6 gramos de proteína completa, que incluye todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Esto lo convierte en una excelente opción para la construcción y reparación de tejidos.
Grasas saludables: aunque el huevo contiene 5 gramos de grasa, solo 1,5 gramos son saturados, y el resto son grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular.
Vitaminas y minerales: el huevo es una excelente fuente de vitaminas como la vitamina A, D, E, y B12, que son esenciales para la salud ocular, ósea y del sistema inmunológico. Además, aporta minerales como hierro, zinc y calcio, fundamentales para diversas funciones corporales.
Colina: un nutriente clave para el cerebro, la memoria y la función cognitiva. Un solo huevo proporciona una cantidad significativa de colina, que favorece el desarrollo y el mantenimiento del cerebro. INFOBAE
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental.
Madrugar para realizar esta actividad podría ser la clave para, entre otros beneficios, aumentar los niveles de energía.
Descubre cómo preparar agua de chía de forma sencilla para disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.
Falleció hoy lunes 24 de marzo en la localidad de Gessler a la edad de 88 años, la Señora Debruyne Gladys Beatriz de Masino
En horas de la noche de este miércoles se presentó al nuevo Presidente de la Sociedad Rural de San Carlos en la Asamblea General Ordinaria realizada por la institución. Se trata de Miguel Giacosa.
El Gobierno de San Carlos Centro invita al Acto que se llevará a cabo el miércoles 2 de abril, a las 10:00 horas en el Monumento ubicado en San Martín y Leandro N. Alem de nuestra ciudad.
El próximo Miércoles 2 de Abril, en todo el país se conmemora un nuevo aniversario de la "Gesta de Malvinas” y el día del veterano y de los caídos en dicha guerra.
En horas de la noche de este viernes se inauguró el nuevo edificio institucional de la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino, ubicado en Rivadavia 396 de la ciudad de San Carlos Centro.
Luego de gestiones realizadas por la Presidente Comunal de San Carlos Sud, Dra. Florencia Primo, y gracias al permanente apoyo de la Diputada Provincial CPN Jimena Senn, se logró firmar un convenio con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo para la construcción de cinco nuevas unidades habitacionales
Con una masiva convocatoria de autoridades, directivos, socios y vecinos, la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino celebró la inauguración de su nuevo edificio institucional en San Carlos Centro, un hito en sus 80 años de historia que marca un salto cualitativo en infraestructura, sostenibilidad e impacto social.
Ahora la app de Mercado Play está disponible gratis en todos los Smart TVs de Latinoamérica.
El día 3 de Abril a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
La Legislatura santafesina tiene en marcha un proyecto que aspira reconocer a la Fiesta Regional de la Cerveza que se realiza en dicha localidad desde hace 34 años. Con esta medida esperan un impulso al turismo y al patrimonio festivo de la provincia.