Cuvertino: “Es imperante que el federalismo esté nuevamente en la agenda de los argentinos”

El legislador santafesino se refirió al tema durante el comienzo de “Debates Federales”, un nuevo espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de la Región Centro que dio inicio en Santa Fe y se continuará en distintas provincias del país.

Política10 de octubre de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-10-10 a las 14.36.05_32c7673f

El diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe) participó de la apertura del ciclo “Debates Federales”, una iniciativaorganizada por la Subsecretaría de la Región Centro e Integración Regional del gobierno de Santa Fe,rescatóel aporte de las provincias en la construcción de un país federal.

“Desde el hall de la Casa de Gobierno de Santa Fe, con el Brigadier Estanislao Lopéz de fondo, iniciamos un ciclo fundamental para la Argentina, que cobra una relevancia especial en un momento en el que el debate sobre el federalismo es más necesario que nunca”, indicó.

El diputado destacó la representatividad del panel compuesto por historiadores y analistas políticos de las tres provincias que conforman la Región Centro. “Nos dieron el marco histórico para entender el presente en el que vivimos y también herramientas para ver cuáles son los desafíos que enfrenta esta región para construiruna alternativa verdaderamente federal que le dé unmejor futuro a la Argentina y a cada una de sus provincias”.

Cuvertino destacó también que el ciclo continuará su recorrido a lo largo del año primero en el Palacio de San José, en la provincia de Entre Ríos, y más tarde también en  Córdoba. “Antes de finalizar el añotambién está previsto que se realice un conversatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando el alcance de esta iniciativa. Es fundamental que estos encuentros, estas ideas y reflexiones, tengan lugar en el debate público”, agregó.

 

Discusión política profunda

El politólogo Federico Zapata, director de la consultora Escenarios y editor de Panamá Revista fue uno de los panelistas y ofreció su visión sobre el contexto político nacional y su impacto en las relaciones entre el poder central y las provincias. "El triunfo de Milei no es solo un cambio electoral, sino que expresa la crisis del poder nacional y de los liderazgos, especialmente en el AMBA", afirmó."Esta crisis ha puesto sobre la mesa una discusión profunda sobre cómo será la economía argentina y cuál será la relación entre el Estado nacional y los estados federales. Los primeros enfrentamientos del Presidente actual han sido con los gobernadores, y esto subraya que estamos ante un momento constituyente. Las provincias y sus sociedades federales tendrán un rol crucial en la redefinición de lo que será el nuevo esquema Estado-sociedad en los próximos 10 o 20 años", subrayó.

Zapata también destacó el potencial de la Región Centro. "En las encuestas nacionales siempre se menciona a la Región Centro como el modelo económico más exitoso. La pregunta es: ¿por qué eso no puede transformarse en un liderazgo político? Aquí es donde entra la política. Tenemos tres gobernadores nuevos, desvinculados de las estructuras ambacéntricas, con la oportunidad de ser protagonistas de este nuevo tiempo si actúan con audacia".

En panel estuvo coordinado por la Secretaria de Región Centro por la provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone, y se completó con Alejandro Damianovich (Santa Fe), Ignacio Trucco (Santa Fe), Rubén Bourlot (Entre Ríos) y Federico Antoniassi (Santa Fe), quienes abordaron desde distintas perspectivas la historia regional y su influencia en la consolidación del federalismo argentino.

Entre los asistentes que llenaron el hall de la Casa Gris estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe Clara García, el senador provincial Paco Garibaldi, la diputada provincial Gisel Mahmudasí comoel secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, su par de Entre Ríos Jorge Chemesentre otros.

Imagen de WhatsApp 2024-10-10 a las 14.36.04_a70b21fc

Te puede interesar
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política27 de agosto de 2025

El día 28 de Agosto a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política20 de agosto de 2025

El día 21 de Agosto a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
ScreenHunter_173

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Provinciales30 de agosto de 2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 19.02.57_e8da8d3c

Se posterga la Plaza del Domingo

Locales30 de agosto de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro informa que, con motivo de los pronósticos climáticos desfavorables, “LA PLAZA DEL DOMINGO” prevista para mañana en el Paseo Parque de la Ciudad ha sido REPROGRAMADA para el PRÓXIMO DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE.