
El 92% de los trabajadores argentinos sufre el síndrome de burnout
Interés General06 de noviembre de 2025El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.



Con el aumento de la digitalización financiera, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha intensificado los controles sobre las transferencias de dinero.
Interés General09 de septiembre de 2024
La digitalización de las finanzas personales permitió que millones de personas puedan gestionar su dinero de forma más eficiente, ya sea a través de bancos tradicionales o de billeteras digitales. Las transferencias entre cuentas propias, ya sea entre cuentas bancarias o entre una cuenta bancaria y una billetera virtual, son cada vez más comunes. Sin embargo, lo que muchas personas ignoran es que estas operaciones están bajo la lupa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La AFIP tiene la capacidad de monitorear las transacciones que superan ciertos montos preestablecidos, con el objetivo de asegurarse de que los contribuyentes declaren los ingresos y cumplan con las obligaciones fiscales correspondientes. A pesar de que las transferencias entre cuentas propias pueden parecer sencillas y sin complicaciones, hay errores comunes que pueden derivar en sanciones o investigaciones por parte del fisco.
A continuación, se detallan los cinco errores más comunes al realizar transferencias entre cuentas propias, y cómo evitarlos para no atraer la atención de la AFIP.
1. Superar los parámetros establecidos por la AFIP
Uno de los errores más frecuentes que los contribuyentes cometen es realizar transferencias que superan los parámetros establecidos por la AFIP sin contar con ingresos formales o sin poder justificar el origen del dinero. La normativa actual establece que los movimientos de fondos entre cuentas propias no deben superar los $400.000 mensuales en el caso de personas sin ingresos declarados. Este límite incluye tanto ingresos como egresos. Además, para operaciones que no estén debidamente justificadas o que superen el monto de $700.000 mensuales, es obligatorio informar al fisco sobre el origen de los fondos.
El error radica en que muchos contribuyentes no tienen en cuenta estos límites cuando transfieren dinero entre sus cuentas bancarias o billeteras virtuales. Superar estos montos sin contar con un respaldo documental puede llevar a que la AFIP solicite explicaciones sobre el origen del dinero, lo que puede complicar la situación si no se tiene la documentación adecuada.
Para evitar este problema, es recomendable mantener un control exhaustivo sobre las transferencias realizadas y, en caso de superar los límites, contar con la documentación que justifique el origen de los fondos.
2. No justificar el origen de los fondos
Otro error común es no contar con la documentación adecuada para justificar el origen de los fondos transferidos. Aunque se trate de una operación entre cuentas del mismo titular, la AFIP puede solicitar que se demuestre de dónde proviene el dinero, especialmente si los montos superan los parámetros establecidos. En estos casos, es crucial tener a mano los comprobantes que respalden las operaciones.
La documentación que se puede presentar para justificar el origen de los fondos incluye recibos de sueldo, boletas de compra y venta, comprobantes de haberes jubilatorios, facturación de los últimos meses, o certificados emitidos por contadores públicos. En el caso de que se trate de una transferencia relacionada con la venta de acciones o de una empresa, también es necesario presentar la documentación correspondiente.
No poder justificar el origen de los fondos puede derivar en la emisión de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS), que el banco o la entidad financiera envía a la Unidad de Información Financiera (UIF) para su investigación. Dependiendo de la magnitud de la transacción y la gravedad de la situación, las sanciones pueden variar considerablemente.
3. Realizar transferencias innecesarias entre cuentas propias
Un error frecuente, aunque menos evidente, es realizar transferencias innecesarias entre cuentas propias. Muchas personas distribuyen su dinero entre diferentes cuentas bancarias o billeteras digitales buscando aprovechar las ventajas de cada una, sin darse cuenta de que están consumiendo parte del margen a partir del cual la AFIP revisa estos movimientos.
Una recomendación para evitar este error es depositar o recibir el dinero directamente en la cuenta que se va a utilizar, en lugar de mover fondos entre varias cuentas. De esta manera, se reduce la cantidad de movimientos y se evita que la AFIP solicite justificar transferencias innecesarias.
Es importante recordar que, aunque se trate de transferencias entre cuentas propias, las entidades financieras están obligadas a informar sobre los movimientos realizados, especialmente si superan los límites mencionados anteriormente. Así que, cuanto menos se traslade el dinero de una cuenta a otra sin necesidad, menor será la posibilidad de atraer la atención del fisco.
4. Ignorar las solicitudes de justificación de fondos
Cuando una entidad financiera o una billetera virtual detecta movimientos de dinero que superan los parámetros establecidos por la AFIP, suele solicitar al usuario que justifique el origen de los fondos. Muchas personas cometen el error de ignorar estas solicitudes, lo que puede llevar a que el banco informe a la AFIP y a la UIF sobre una operación sospechosa.
Las entidades financieras suelen realizar estas solicitudes de justificación a través de correos electrónicos, pidiendo la documentación correspondiente. Si el contribuyente no responde a tiempo o no puede justificar el origen del dinero, el banco puede generar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS), lo que podría derivar en sanciones o multas.
Para evitar este problema, es fundamental responder de manera oportuna a cualquier solicitud de justificación de fondos por parte del banco o la entidad financiera, y proporcionar la documentación adecuada.
5. Superar los límites permitidos por la entidad financiera
Aunque la mayoría de los bancos y billeteras digitales ampliaron considerablemente los márgenes de transferencia en los últimos años, otro error común es exceder los límites permitidos por la entidad financiera. Este problema, aunque cada vez menos frecuente, aún puede generar inconvenientes para algunos usuarios.
Por ejemplo, algunas entidades financieras tienen límites de transferencia en pesos que alcanzan los $100.000.000 y en dólares que llegan a los US$1.250.000. Si se exceden estos límites, el banco puede bloquear temporalmente la cuenta o solicitar una justificación adicional de los fondos.
Si bien este tipo de problemas es poco común, es importante estar al tanto de los límites internos de cada banco o billetera digital para evitar complicaciones al realizar transferencias de grandes sumas de dinero. INFOBAE






El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.

En los últimos días, acciones seleccionada por una IA superaron a los principales fondos inversores del Reino Unido. Se espera que el mercado del asesoramiento robótico crezca aproximadamente 600% para 2029.

Luego de la medida anunciada por el Poder Ejecutivo para incentivar el turismo interno y reorganizar los feriados trasladables, se confirmó cómo quedó el calendario hasta diciembre.

En la vida doméstica, algunos dispositivos incrementan el gasto energético mensual y alteran el presupuesto familiar de manera significativa.







Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se llevará a cargo la charla gratuita sobre estafas virtuales, telefónicas, bancarias y cómo prevenirlas, organizada por Ariel Rinaudo y la UOM San Carlos, el miercoles 12 de noviembre a la hora 20:00 en el salón de la UOM.

Los estudiantes de 5º Año del Colegio Corazón de Jesús presentaron un proyecto para la Declaración de Interés Provincial la actividad desarrollada por la Agrupación Callejeritos de San Carlos Centro, en el marco del Programa “Ciudadanos en el Senado” bajo la Presidencia del Senador Rubén Pirola.

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.



