Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
¿Cuál es la mejor forma de comer huevos para absorber sus proteínas?
Este alimento es rico en nutrientes y su versatilidad en la cocina hace que sea un ingrediente ideal, tanto como principal como de acompañamiento.
Salud28 de agosto de 2024El huevo, un prodigio nutricional, atesora un caudal de proteínas de calidad insuperable. Su composición abarca los nueve aminoácidos esenciales, convirtiéndolo en una proteína completa. Tal perfección lo erige como patrón para medir otras fuentes proteicas.
Por años fue despreciado por su supuesto impacto en los niveles de colesterol, hoy se reconoce su papel benéfico en una dieta equilibrada. Cada vez más expertos aconsejan su ingesta cotidiana.
La mejor forma de comer huevo para absorber proteínas
El desayuno, ese primer encuentro del día con los alimentos, es mucho más que un simple acto de nutrición. Sienta las bases para el bienestar y el rendimiento a lo largo de la jornada. En este contexto, el huevo se alza como un verdadero protagonista, es una opción que seduce por su versatilidad y aporta valiosos beneficios nutricionales.
Tras las horas de ayuno nocturno, el organismo busca energía. Los expertos de la American Heart Association destacan al huevo como un aliado excepcional en esta tarea. Sus proteínas de alta calidad son fundamentales para la reparación y mantenimiento de los tejidos corporales, además de brindar una sensación duradera de saciedad, lo que reduce los antojos entre comidas.
Cómo cocinar el huevo para absorber sus nutrientes
Para una óptima asimilación de las proteínas del huevo, es necesario desnaturalizarla. Esto se logra haciéndola más digerible mediante el calor.
Cuando se consume cruda, una gran cantidad de proteína se desperdicia al no ser digerida completamente por el organismo. Mientras que los batidos crudos son una opción, la desnaturalización térmica, ya sea cocinando el huevo a la plancha, revuelto o duro, es la forma más efectiva de aprovechar al máximo las proteínas del huevo.
Ideas para incorporar el huevo a la dieta diaria
El huevo es un ingrediente sumamente versátil en la cocina, que aporta proteínas tanto en platos principales como en guarniciones. Puede integrarse como complemento en ensaladas al incorporar trozos de huevo duro, o bien ser el protagonista en platos como tortillas para almuerzos o cenas, o mismo revuelto para meriendas y desayunos.
Sin embargo, la Academia Española de Nutrición y Dietética informa que no es necesario acumular huevos en todo el menú ni sobredimensionar la presencia de proteínas. Por ejemplo, si el plato fuerte es pescado, no hace falta “cargar” la ensalada con huevo duro.
Y lo mismo ocurre con una hamburguesa, donde el huevo frito sería un agregado por preferencias gustativas, como para aportar jugosidad, pero no por una necesidad nutricional específica.
¿Qué parte del huevo tiene más proteínas?
En su sitio web, la Academia Española de Nutrición y Dietética indica que la cantidad de nutrientes que contiene el huevo es directamente proporcional a su tamaño. Tomando como referencia un huevo de tamaño mediano, entre 53 y 63 gramos de peso total, se estima que la parte comestible es de aproximadamente 50 gramos.
Con estas cantidades, el contenido proteico sería de 6,4 gramos por unidad. Por lo tanto, en una ración diaria de dos unidades, se estaría consumiendo alrededor de 12,8 gramos de proteína proveniente de los huevos, resaltan los expertos.
En el huevo pueden encontrarse diferentes tipos proteínas:
Albúmina: es la proteína con mayor concentración del huevo (55-60%), y se encuentra en la clara.
Ovotransferrina: también llamada conalbúmina, se encuentra en la clara en una concentración del 13%.
Ovomucina: está presente en la clara en una concentración del 2-4%.
Ovomucoide: se encuentra en una concentración aproximada de un 11%. Es una de las proteínas con mayor alergenicidad, por lo que los pediatras no recomiendan dar huevo a los bebés hasta después del año.
Lisozima: se trata de una proteína conservante, que aunque está en pequeña concentración, actúa como agente bacteriolítico.
Avidina: se encuentra en una concentración mínima del 0,05 % de las proteínas totales que impide a las bacterias su desarrollo.
Cistatina: es otra de las proteínas minoritarias del huevo.
Ovostatina: también conocida como ovomacroglobulina, ofrece propiedades antibacterianas. Solo representa un 0,5% del total de las proteínas del huevo.
INFOBAE
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Salud19 de enero de 2025Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Una pausa de las redes contribuye a retomar el equilibrio cerebral en los "mecanismos de recompensa".
San Carlos Sud: Se realizará el recambio de luminarias led de calle San Martín
Locales20 de enero de 2025La Presidenta Comunal Dra. Florencia Primo junto a la Diputada Provincial Jimena Senn y el Ministro de Gobierno Fabián Bastía firmaron un importante convenio en el marco del Programa “Brigadier”.
Esta mañana cerca de las 10:00 horas, personal de Comisaría Segunda fue comisionado a ruta 80, a metros de intersección con ruta 10, por un accidente de tránsito.
Ni potus ni helecho. Esta planta brinda energía positiva y embellece el hogar.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa impulsando la práctica del Vóley Playero en el Playón de Arena del Paseo Parque de la Ciudad, espacio que, por sus dimensiones, permite el juego en dos canchas de manera simultánea.
Atento a la gran cantidad de consultas recepcionadas tanto en la Sede de la Administración Municipal como en el Centro de Monitoreo, el Gobierno de San Carlos Centro informa a la comunidad que actualmente NO EXISTEN en la ciudad empresas de remisería y/o transporte de pasajeros que cuenten con la debida inspección y habilitación.
Con una importante inversión llevada a cabo por esta gestión comunal, se continúa con la obra de puesta en valor del ingreso sur a la localidad por Ruta Provincial N° 6.
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Ocurrió en la madrugada de este lunes en un domicilio de la localidad de San Jerónimo del Sauce. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Gálvez: Aprehendieron a un hombre por un hecho de robo y recuperaron lo sustraído
Policiales21 de enero de 2025En horas de la madrugada de hoy, policías del Comando Radioeléctrico de Gálvez patrullaban preventivamente la zona asignada por la superioridad cuando fueron comisionados por la Central de Emergencias 911 a las calles Nazareno Rossi y Misiones debido a un aparente hecho de robo, donde un sujeto habría salteado el tapial de una vivienda y sustraído elementos.