
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
El cultivo de estos productos enriquecen el suelo y requieren menos agua que otros.
Salud16 de julio de 2024El profesor Tim Spector, fundador de la aplicación de salud Zoe y profesor de epidemiología genética en el King’s College de Londres, ha hecho un llamado para aumentar el consumo porotros (frijoles) debido a sus múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente. Según difundió The Mirror, el experto en alimentación saludable destacó las propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y neuroprotectoras de estos alimentos.
Spector resaltó que, además de ser ricos en fibra, proteína y polifenoles (un tipo de antioxidante), estas legumbres son extremadamente accesibles y económicas. “Una de las cosas que he aprendido es el poder de las legumbres, granos y frijoles. Son increíblemente altos en proteína y fibra y también son muy buenos para el planeta porque fijan todo ese nitrógeno”, afirmó. “Son antiinflamatorios, antiobesidad, anticancerígenos, neuroprotectores y también están involucrados en nuestra respuesta inmunológica”.
El servicio Nacional de Salu británico (NHS) también apoya los hallazgos del profesor Spector, afirmando que los porotos o frijoles están llenos de fibra y proteína beneficiosas, ofreciendo una mezcla única de vitaminas, minerales y nutrientes en comparación con frutas y vegetales. A pesar de que se pueden consumir en grandes cantidades, solo contribuyen a una de las cinco porciones diarias recomendadas.
Spector explicó que la variedad y accesibilidad de estos alimentos los hacen una excelente opción para mejorar la salud dietética. “He cambiado mis comidas y ahora como muchos más de estos frijoles, granos y lentejas y a menudo simplemente me encuentro agregándolos a los alimentos que ya he preparado. Todos estos son muy accesibles, muy baratos, muy buenos para el planeta y hacen que toda tu comida sepa aún mejor”.
Los frijoles o porotos enlatados, normalmente despreciados debido a un cierto “esnobismo alimentario”, también siguen siendo una opción nutritiva. Spector señaló que gracias a las técnicas modernas de almacenamiento, estos productos de despensa retienen su valor nutricional. “Son relativamente asequibles, están ampliamente disponibles y cuando se compran en latas o secos, duran mucho tiempo”, explicó. “Aunque algunas personas puedan mirar con desdén a los frijoles enlatados, no hay nada malo con los frijoles en sí. Suelen ser recogidos, secos y enlatados en la fuente, por lo que retienen la mayoría de sus nutrientes”.
Estas legumbres tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no provocan picos rápidos en los niveles de azúcar en la sangre, a diferencia de otros alimentos ricos en carbohidratos. Esto es especialmente beneficioso para las personas que buscan mantener estables sus niveles de azúcar en sangre y evitar los desequilibrios energéticos.
La producción de frijoles también tiene ventajas medioambientales. El cultivo de frijoles puede mejorar la calidad del suelo y el agua, ya que convierten naturalmente el nitrógeno atmosférico en una forma que enriquece el suelo. Además, requiere menos agua que muchos otros cultivos, generando un impacto ecológico positivo.
Finalmente, Spector no dejó pasar la oportunidad para subrayar la sostenibilidad y el beneficio económico de incorporar estos alimentos a la dieta diaria: “Son muy accesibles, baratos y buenos para el planeta, además de hacer que toda tu comida sepa aún mejor”. Los consumidores no solo pueden esperar mejoras en su salud individual al adoptar estos hábitos alimenticios, sino también contribuir a un impacto positivo en el medio ambiente y la economía global. INFOBAE
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Importantes trabajos se realizan en la Plazoleta “De Las Primeras Familias”, estamos embelleciendo los caminos internos, colocando y nivelando piedra granza color rojo, lo que se suma a los trabajos permanentes de limpieza y parquizado de este espacio público.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.