
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
El endulzante natural, producido por las abejas gracias al néctar, tiene buenas propiedades medicinales.
Salud03 de junio de 2024La miel es uno de los endulzantes más comunes utilizados en la cocina cotidiana, así como el azúcar. Sin embargo, y más allá del dulce y el sabor que puede aportar, tiene distintas propiedades nutricionales y medicinales que la hacen única. Es un carbohidrato y fuente de glucosa y fructosa.
Es producida por las abejas a partir del néctar de las flores. Las abejas recolectan el néctar y lo almacenan en una estructura especial llamada buche melario. Una vez de regreso en la colmena, transfieren el néctar a otras abejas obreras.
Dentro de la colmena, las abejas transforman el néctar en miel mediante la acción de enzimas que descomponen los azúcares complejos en azúcares simples. Este proceso incluye la deshidratación del néctar mediante el batido con las alas para reducir su contenido de agua. Finalmente, la miel se almacena en celdas hexagonales de cera y se sella con una capa de cera para su conservación. Así es como la naturaleza nos provee de este endulzante rico en sabor y valores medicinales.
Los beneficios de la miel para la salud
El endulzante producido por las abejas es rico nutricionalmente y aporta propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias. De acuerdo a un estudio de 2021 publicado en British Medical Journal, la miel alivia la tos y el malestar de garganta. También ayuda en el caso de las alergias.
Otra de las investigaciones, hecha en 2022, la miel puede mejorar los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Estas son medidas importantes dentro de la salud cardiometabólica. Esto sucede, sobre todo, en los casos de la miel cruda que proviene de una misma fuente floral.
Otro estudio, también publicado en 2022, llegó a la conclusión de que una de las terapias de medicina complementaria para tratar la alergia y la rinitis alérgica es la miel de Manuka. Además, no genera efectos secundarios. También se descubrió que se puede usar como cicatrizante en heridas crónicas, úlceras y quemaduras.
¿Es más sana la miel que el azúcar?
Según investigaciones de la Universidad de Arkansas, aunque la miel ofrece algunos beneficios nutricionales adicionales en comparación con el azúcar refinado por contener antioxidantes y minerales, igualmente es un endulzante con alto contenido de azúcares y calorías. Por ello, tanto el consumo de miel como el de azúcar debe ser moderado.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja limitar el consumo de azúcares añadidos a menos del 10% del total de las calorías diarias. Esto es con el objetivo de disminuir el riesgo de caries dental y obesidad, por nombrar algunas enfermedades.
En conclusión, aunque la miel posee ventajas nutricionales sobre el azúcar refinado, ninguno es considerado “saludable” en exceso. La moderación en su consumo dentro de una dieta equilibrada y variada es fundamental.
Ideas para incorporar la miel a la dieta diaria
La miel puede sustituir al azúcar en la dieta cotidiana. Por eso, principalmente, se la puede incluir en distintos tipos de bebidas. Puede endulzar café, té y hasta batidos. Pero por su textura también se puede utilizar como un aderezo. En los desayunos se puede agregar en la avena, cereales o incluso se puede untar en el pan o tostadas. También se puede usar en yogures naturales o batidos de frutas, que más allá de endulzarlos les da un sabor distintivo.
La miel también se puede utilizar en la cocina para recetas de panadería o repostería. Además de endulzar, mejora la textura de los productos horneados. Esto les hace ganar humedad y les da un sabor distinto. Es también una excelente opción para las meriendas, ya que combinada con frutos secos y semillas, crea snacks energéticos y saludables. INFOBAE
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.
En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.
El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.
Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
El Gobierno de San Carlos Centro comenzó con la pavimentación de un nuevo sector de la ciudad en calle Mitre, entre Lorenzo Bessone y Córdoba, con la correspondiente bocacalle de Mitre y Córdoba, incluyendo las obras hídricas complementarias que contribuirán a mejorar el escurrimiento de los excedentes pluviales.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.