
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
La infusión es una de las más consumidas en el mundo. Y si bien la ciencia la asocia con múltiples beneficios para la salud, los especialistas advierten de los riesgos de beberla en exceso. ¿Cuánto café se puede tomar por día?.
Salud11 de mayo de 2024Por hábito o necesidad fisiológica para comenzar el día, millones de personas en todo el mundo toman café por la mañana. Y muchos de ellos tienen la costumbre de beber esta infusión varias veces a lo largo de todo el día.
Con el argumento de que los ayuda a mantenerse alerta y mejora su concentración, muchos beben incluso más de lo que recomiendan los especialistas.
Y si bien diversos estudios relacionaron el consumo de café con beneficios para la salud, otra evidencia sostiene que ingerido en exceso puede resultar perjudicial.
Cuáles son los beneficios de tomar café
Un estudio reciente reveló los efectos beneficiosos del consumo de café en la prevención de la prediabetes y diabetes tipo 2, lo que aporta nuevos datos a la comprensión de cómo la ingesta habitual de café y cafeína puede influir en la salud metabólica.
Según la investigación, los individuos que consumen café regularmente tienen un menor riesgo de desarrollar estas condiciones metabólicas en comparación con aquellos que no lo hacen, lo que demuestra los beneficios de esta bebida.
“El café es una bebida que cuando se consume solo, sin azúcar y en cantidades adecuadas es muy rica en beneficios y propiedades protectoras, preventivas y medicinales -señaló en este punto la nutricionista peruana Sylvia Rodríguez Vélez-. Nada en exceso es recomendable, ni obtendremos más beneficios por consumir algo en cantidades excesivas”.
Y si bien la especialista reconoció que “gracias a los antioxidantes que contiene el café puede prevenir enfermedades hepáticas, reduce el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, cáncer de hígado (y potencialmente también otros tipos de cáncer), e incluso está demostrado que reduce la posibilidad de contraer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o Parkinson”, aseguró que “de nada servirá beber esta infusión en personas que consumen alcohol en exceso, alimentos ultraprocesados, no realizan actividad física y duermen menos de lo recomendado”.
Cuáles son los riesgos de tomar café
Para la especialista Tricia Psota, miembro de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, aunque hay evidencia “fuerte y consistente” de que el consumo moderado de café no es dañino, eso no significa que el café deba consumirse por sus beneficios para la salud.
Y si bien como se vio el café es una bebida con muchos beneficios, para Rodríguez existe una contraindicación muy importante para su consumo: “Cuando se toma café junto a las comidas ricas en hierro, reduce la absorción de este mineral. Esto se debe a los taninos, así que lo mejor es tomar café una hora antes o después de las comidas principales”.
Además, la nutricionista indicó que personas con hipertensión, con ansiedad o con problemas de sueño, deben conversar sobre su consumo con su médico de cabecera.
Es que según precisan en el sitio MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, las personas que consumen demasiada cafeína, pueden presentar problemas de salud, como:
+ Inquietud y temblores
+ Insomnio
+ Dolores de cabeza
+ Mareos
+ Ritmo cardíaco rápido
+ Deshidratación
+ Ansiedad
+ Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto
Además de las contraindicaciones ya enumeradas y las medidas recomendadas, los especialistas advierten que “el café también puede presentar riesgos para las personas más jóvenes, especialmente los adolescentes”. El doctor David Buchholz, pediatra del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, dijo que ninguna cantidad de cafeína es saludable para los adolescentes. El experto observó que los pacientes comienzan a desarrollar el hábito en la adolescencia, cuando tienen más control sobre sus dietas y manejan cargas horarias escolares más pesadas.
Buchholz aseguró que recomendaría hasta un máximo de 100 miligramos al día, o alrededor de una taza de café de 8 onzas, para los adolescentes, siempre y cuando no interfiera en su descanso.
¿Cuánto café se puede tomar por día?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) recomienda que las personas limiten su ingesta diaria de cafeína a 400 miligramos, o alrededor de cuatro o cinco tazas de café de 8 onzas (236 mililitros).
¿Qué pasa si tomo café todos los días?
Como se vio, un consumo moderado de esta infusión puede representar grandes beneficios para el cuidado de la salud y calidad de vida.
Y aunque su impacto es diferente en cada persona, si se excede el consumo recomendado puede representar un mayor riesgo para la salud.
Así, entre los efectos negativos del café en el cuerpo, se presentan con mayor frecuencia:
+ Ansiedad e insomnio
+ Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
+ Malestar estomacal.
Junto a todos estos, los expertos aseguran que la mayor problemática es cuando se genera una relación de dependencia con el café. Es posible que algunas personas se vuelvan dependientes de la cafeína, lo que puede provocar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza y fatiga si dejan de tomarla.
¿Quiénes no deberían tomar café?
Tal como precisan en MedlinePlus, existen ciertas personas que deberían limitar o reducir el consumo de café. Estas son:
+ Las mujeres embarazadas, ya que la cafeína pasa a través de la placenta a su bebé
+ Las mujeres en período de lactancia,, ya que incluso una pequeña cantidad de cafeína que consumen pasa a su bebé
+ Las personas que tienen problemas del sueño, incluyendo insomnio
+ Quienes sufren migrañas u otros dolores de cabeza crónicos
+ Las personas que tienen ansiedad
+ Aquellos que padecen reflujo gastroesofágico o úlcera
+ Las personas con arritmia
+ Quienes sufren de presión arterial alta
+ Quienes toman ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes, ciertos antibióticos, medicamentos para el asma y medicamentos para el corazón deben consultar con su médico si puede haber interacciones entre la cafeína y los medicamentos y suplementos que toman
+ Los niños y adolescentes
INFOBAE
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.
Falleció hoy Domingo 6 de Julio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Enso Juan Macovaz.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios relacionados a la Mecánica en sus diferentes ramas, en coordinación con la Asociación Mecánicos y Afines (A.M.A.)
Con enorme alegría y orgullo, desde el Club Atlético Argentino queremos felicitar a Agustín Giay por su participación en el Mundial de Clubes, representando al Palmeiras de Brasil.
Le ganó los dos partidos de la final a San Lorenzo de Esperanza.
Ocurrió cerca de la hora 11:00 de este lunes, en Ruta 6 cerca de San Carlos Sud. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Seis personas mayores de edad, fueron trasladados a sede policial en el marco de diversos operativos.
Una Chevrolet S-10 con pedido de secuestro por robo desde el 02/07/2025, fue hallada en Santa Clara de Buena Vista.
En este lunes, a través de investigaciones practicadas por personal de Comisaria 16ta, se supo que no sería ajeno al presente hecho un joven de 19 años domiciliado en la localidad de Santa Clara de la Buena Vista.