Cómo preparar agua de chía con limón para prevenir el envejecimiento prematuro

Esta semilla brinda muchos beneficios para el organismo, por lo que incluirla en la dieta diaria mejora la salud. Cómo hidratarlas para obtener todos los nutrientes.

Salud21 de junio de 2024
CHIA-LIMON

El agua de chía con limón se convirtió en una bebida popular por sus múltiples beneficios para la salud. Esta combinación no solo es refrescante sino que también aporta una amplia gama de nutrientes esenciales para el bienestar general.

Los beneficios de tomar agua de chía con limón

El agua de chía con limón proporciona diversos beneficios para la salud gracias a la combinación de nutrientes que tienen. Según una publicación de la Escuela de Salud Pública TH Chan, de Harvard, la inclusión de semillas de chía aporta un alto valor nutricional y destaca su riqueza en ácidos grasos Omega-3, proteínas, antioxidantes y fibra. Este conjunto de nutrientes contribuye a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y promover un sistema digestivo saludable.

Por otro lado, el limón, reconocido por su contenido de vitamina C, potasio, calcio y ácido fólico, favorece la absorción de hierro, mejora la inmunidad y la salud de la piel, y tiene propiedades alcalinizantes que benefician al organismo en general.

La combinación de agua de chía con limón tiene un efecto saciante, lo que puede ayudar a controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso de manera natural. La fibra soluble de la chía, al absorber agua, se expande en el estómago y ralentiza la digestión, lo que prolonga la sensación de saciedad y contribuye a regular el azúcar en la sangre, sostienen los expertos.

¿Por qué la chía ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro?

La nutricionista de la Cleveland Clinic de EE.UU, Beth Czerwony, calificó a la semilla de chía como “un superalimento”, ya que, “también tienen algunas vitaminas y minerales esenciales para el organismo, como fósforo, magnesio, hierro y zinc”. La chía ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro por su alto contenido de antioxidantes. Estas sustancias combaten a los radicales libres, responsables en gran medida del deterioro celular que conduce al envejecimiento. Gracias a estos antioxidantes y los micronutrientes presentes en las semillas de chía, la piel puede mantener su firmeza y elasticidad, elementos clave para prevenir el envejecimiento prematuro.

Cómo preparar paso a paso el agua de chía con limón

Ingredientes: Se necesitan dos cucharadas de semillas de chía, el jugo de un limón y 500 ml de agua.

Hidratación de las semillas: en un vaso, se agregan las semillas de chía y el agua. Se deja reposar la mezcla durante aproximadamente 30 minutos hasta que las semillas se hidraten y adquieran una textura gelatinosa.

Añadir el limón: una vez que las semillas estén hidratadas, se exprime el jugo de un limón en la mezcla y se revuelve bien.

Endulzar (opcional): si se lo desea, se puede añadir un endulzante natural como miel o Stevia al gusto.

Servir: se puede consumir el agua de chía con limón inmediatamente después de prepararla o dejarla en refrigeración para servirla fría.

Agitar antes de beber: las semillas de chía pueden asentarse en el fondo del vaso, así que hay que agitarla bien antes de consumir.

¿Cómo actúa la hidratación en las semillas de chía?

La hidratación de las semillas de chía actúa de manera significativa en la liberación de sus propiedades nutricionales. Según los especialistas, al entrar en contacto con el líquido, las semillas de chía absorben varias veces su peso en agua, formando un gel mucilaginoso alrededor de la semilla.

Este proceso no solo facilita su digestión, sino que también permite que el organismo asimile de mejor manera los nutrientes esenciales que estas semillas ofrecen. La formación de este gel ayuda a prolongar la sensación de saciedad, lo que puede contribuir a la regulación del apetito.

Además, la hidratación mejora la disponibilidad de sus fibras, lo que beneficia la salud intestinal al promover un tránsito digestivo saludable y la regulación del azúcar en la sangre. Este proceso es crucial para aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de la chía e incluyen su alto contenido de omega-3, fibras, proteínas, y antioxidantes. INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_114

Este domingo: Música en Plaza San Martín

Locales29 de abril de 2025

En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.

stock-4822423

Cómo la tecnología está cambiando la logística en Argentina

Interés General29 de abril de 2025

¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.

Entregaron una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”

Entregaron una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”

Videos30 de abril de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Programa Municipal de Hábitat, hizo entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”, en horas de la mañana de este miércoles, al adjudicatario Fernando Calegari. En la ocasión el beneficiado expresó su mensaje.

Entregaron una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”

Entregaron una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”

Videos30 de abril de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Programa Municipal de Hábitat, hizo entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”, en horas de la mañana de este miércoles, al adjudicatario Fernando Calegari. En la ocasión el Intendente Juan José Placenzotti expresó su mensaje.