
Fin del cepo al dólar: qué pasará con los precios de Netflix y Spotify
Interés General15 de abril de 2025La medida del Gobierno Nacional tendrá impacto en los bolsillos de los consumidores de las plataformas digitales.
El ritual alrededor de esta infusión es tan importante como su sabor en sí.
Interés General15 de marzo de 2024Preparar un buen mate es todo un arte y una tradición en varios países de América del Sur, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y partes de Brasil. Entre las diversas recomendaciones para lograr una mejor infusión, la limpieza correcta de la bombilla del mate resulta fundamental.
La bombilla debe estar limpia antes de usarla, de lo contrario, podría obstruirse. Para esto se aconseja limpiarla después de cada uso, pero también hay otros aspectos a tener en cuenta para evitar la obstrucción. Por ejemplo, no es aconsejable revolver la yerba una vez que hayas cebado el mate, ya que es probable que algunas partículas tapen los agujeros del objeto de metal.
Mantener limpia la bombilla del mate es importante por la higiene y la calidad de la infusión. Los residuos acumulados en el utensilio pueden afectar el sabor de la infusión, además de reducir la vida útil de la bombilla. Además, al estar en contacto con la saliva y la yerba mate, puede acumular bacterias y moho si no se limpia regularmente.
Existen diversos métodos para limpiar la bombilla. En este caso, necesitarás bicarbonato de sodio, una olla y agua. Deberás realizar los siguientes pasos:
Colocá la bombilla en una olla y cubrila con agua.
Agregá tres cucharadas de bicarbonato de sodio.
Llevá la olla a ebullición y dejá hervir durante unos 15 minutos.
Tip: podés agregar rodajas de limón para una limpieza más profunda.
Una vez que haya hervido el agua con la bombilla, utilizá un cepillo adecuado para bombillas e introducilo para eliminar cualquier residuo de yerba que pueda quedar atrapado. También, podés golpearla suavemente para destaparla.
En caso de no tener bicarbonato de sodio, podés reemplazarlo por vinagre y realizar el mismo procedimiento de limpieza. Este ingrediente que se encuentra en la mayoría de las cocinas ayudará a disolver las obstrucciones derivadas de la acumulación de sedimentos y restos de yerba mate.
Cómo se hace un buen mate
Preparar un buen mate requiere práctica y atención a los detalles. Te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu técnica y disfrutar de esta infusión.
Elegir yerba de calidad: la elección de una buena yerba mate es esencial. Es recomendable buscar marcas de tu confianza y yerbas que se adapten a tu gusto, ya que hay variedades más suaves, más fuertes, con hierbas adicionales, etc.
Calentar el termo: si estás usando un termo para mantener caliente el agua, podés precalentarlo antes de verter el agua en su interior. Esto ayudará a mantener la temperatura adecuada durante más tiempo.
Humedecer la yerba: se recomienda que antes de cebar el primer mate, se humedezca la yerba con un poco de agua tibia para evitar quemarla con el agua ya caliente.
Controlar la temperatura del agua: evitar usar agua hirviendo, ya que puede amargar el mate. La temperatura ideal está entre 70 °C y 80 °C.
No dejes que la yerba se seque: intentá mantener la yerba húmeda durante todo el proceso. Podés hacerlo añadiendo agua gradualmente a medida que tomas mate. Esto permitirá que la yerba no tenga un mal sabor.
Ajustar la cantidad de yerba: la cantidad de yerba que utilizás dependerá de tu gusto personal. Algunas personas prefieren un mate más suave, mientras que otras disfrutan de un sabor más intenso. FUENTE: AMBITO
La medida del Gobierno Nacional tendrá impacto en los bolsillos de los consumidores de las plataformas digitales.
Junto a Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Victoria y Andrés crearon una aplicación gratuita que centraliza en tiempo real los datos de perros y gatos perdidos. Cómo funciona y por qué puede marcar la diferencia.
En TikTok, un usuario compartió un sencillo truco casero para mantener en perfecto estado la tabla de madera de cocina. Con pocos ingredientes, podrás devolverle su brillo y funcionalidad.
Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día.
Con solo dos ingredientes es posible desinfectar el colchón y evitar alergias. Un método fácil, económico y efectivo para mejorar el descanso.
Las zapatillas son un elemento esencial en cualquier guardarropa, ya sea para hacer deporte, salir a pasear o completar un look casual. A la hora de comprarlas, encontrar buenos descuentos puede marcar la diferencia, pero no siempre el precio más bajo garantiza la mejor elección.
El accidente de tránsito ocurrió cerca de la hora 14:00 de este lunes, en Ruta 6 y Autovía 19, jurisdicción de San Carlos Norte.
Además, aprehendieron a un hombre de 44 años y trasladaron a otros dos más y a una menor, quienes estarían involucrados en el robo.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras allanamientos realizados en Villa Josefina Departamento Castellanos.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a participar de una nueva edición del proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO” que iniciará el miércoles 14 de mayo, continuando con el dictado de capacitaciones de forma totalmente gratuita, a través de clases virtuales y encuentros presenciales, con autoevaluación guiada y entrega de certificados.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos preliminares para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Falleció hoy en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Delva Ledis Martini viuda de Mondino.
Luego de gestiones realizadas por la Presidente Comunal Dra. Florencia Primo ante la Dirección Provincial de Vialidad, días pasados se procedió a la demarcación de las líneas centrales sobre calle San Martín – Ruta Provincial 6, lo que mejora significativamente la seguridad de quienes transitan por dicha arteria.
Falleció hoy Jueves 24 de Abril a la edad de 91 años la Señora Elva Irene Blanca Galvagno viuda de Gamba.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.