La poderosa planta aromática que ayuda a ahuyentar insectos y roedores en casa

Potente, natural y accesible, esta planta se transforma en una aliada indispensable para mantener el hogar libre de insectos y roedores.

Interés General22 de julio de 2025
ScreenHunter_050

¿Cansado de que plagas invadan la cocina, los armarios o el jardín? La solución se encuentra probablemente en una hoja que se tiene en el hogar: el laurel. Conocido por su aporte de sabor y aroma en guisos y salsas, el laurel se ha consolidado como uno de los remedios más efectivos y naturales para mantener alejados a insectos y roedores, sin productos químicos. Esta práctica, económica, gana protagonismo como un método ecológico y confiable para proteger los ambientes del hogar.

Qué insectos y roedores ayudan a ahuyentar el laurel

El laurel se destaca por su fragancia intensa, originada en los aceites esenciales presentes en sus hojas. Este aroma actúa como potente repelente contra plagas domésticas como cucarachas, gorgojos, polillas, mosquitos, hormigas, moscas, ácaros y pulgones.

Ubicar hojas frescas o secas en los rincones adecuados dificulta que estos insectos se establezcan en la casa. Por ello, es común colocar laurel en alacenas, armarios, cajones, zapateros y otros espacios propensos a las plagas.

No solo resulta eficaz frente a los insectos. El laurel también ahuyenta ratas y ratones, ya que la intensidad de su aroma interfiere en el sistema de orientación de los roedores y provoca que eviten las áreas donde detectan la presencia de la planta. Esto resulta útil en cocinas, despensas, garajes, sótanos, balcones o depósitos, tradicionales puntos de ingreso de estos animales. A diferencia de otros productos, el laurel ofrece protección sin venenos ni riesgos para la familia y las mascotas.

Por qué el laurel es un potente aliado para evitar la presencia de insectos y roedores en casa

La eficacia del laurel reside en los compuestos volátiles de sus aceites, como cineol, eugenol, eucaliptol y metileugenol. Estas sustancias generan un olor fuerte que desorienta y repele a los visitantes indeseados. Por ejemplo, el eucaliptol interfiere en la percepción sensorial y la capacidad de los roedores para encontrar alimento, mientras que en gorgojos, cucarachas, polillas y mosquitos, el laurel vuelve el ambiente impropio para su ciclo reproductivo.

Aplicarlo es sencillo. Colocar hojas secas o frescas en los sitios claves basta para notar menos plagas. Además, se puede elaborar un repelente natural: cortar 300 gramos de hojas de laurel por cada litro de agua, hervir la mezcla y dejarla reposar. Una vez fría y colada, se pulveriza en las superficies que se deseen proteger, e incluso puede usarse en jardines o humidificadores para potenciar el efecto.

La seguridad constituye otro beneficio: el laurel es natural, fácil de conseguir, no tóxico y libre de residuos, apto para hogares con niños o animales domésticos. Solo es necesario mantener las hojas fuera del alcance directo de mascotas y niños para evitar que sean ingeridas.

Dónde ubicar el laurel para ahuyentar insectos y roedores en casa

El éxito del laurel depende de la calidad de las hojas y de ubicarlas estratégicamente. Los mejores lugares para situarlas son detrás de puertas que conectan con el exterior, en las esquinas de habitaciones, cerca de ventanas, dentro de armarios, cajones, zapateros y zonas donde descansan las mascotas. En la cocina, es recomendable poner hojas en rincones, dentro de armarios y alacenas, o en recipientes con arroz, cereales o legumbres. Para estos alimentos, lo ideal es usar bolsas de tela o envolver las hojas en papel para mantener los aromas aislados del contenido.

En balcones, terrazas, patios y huertas, el laurel también muestra su eficacia. Permite prevenir la presencia de insectos voladores y la de roedores en espacios abiertos. En el caso particular de cucarachas y roedores, conviene reforzar áreas donde suelen aparecer, como detrás del refrigerador, debajo de la pileta y cerca de caños o zonas húmedas. Renovar las hojas cada dos semanas garantiza un aroma intenso y un efecto repelente sostenido.

Un preparado natural a base de laurel amplía sus usos: tras hervir las hojas, la solución sirve para limpiar pisos, pulverizar superficies y crear barreras en todo el hogar. Este método, sin residuos tóxicos, protege el entorno y la salud de quienes conviven en la vivienda.

El laurel, como recomiendan quienes confían en sus virtudes, resulta mucho más que un condimento. Perfuma los ambientes, protege los alimentos y funciona como escudo invisible ante plagas domésticas. Su uso constante proporciona resultados notables y duraderos sin necesidad de venenos ni fumigaciones agresivas, y su facilidad de empleo lo vuelve una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales.

Simple, seguro, accesible y respetuoso con el ambiente, el laurel ocupa un lugar especial entre los remedios caseros tradicionales. Renovar las hojas regularmente y utilizarlo de forma constante es la clave para disfrutar de ambientes más saludables y libres de plagas. INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_108

Argentino gritó campeón en Octava División

Polideportivo21 de julio de 2025

El Club Atlético Argentino informa con orgullo que su 8ª división se consagró campeona del Torneo Apertura de Liga Esperancina de Fútbol, en una competencia que reunió a más de 30 equipos de distintas instituciones.

ScreenHunter_110

Comenzaron las capacitaciones en Gastronomía

Locales21 de julio de 2025

En horas de la mañana de este lunes comenzaron las capacitaciones en Gastronomía en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino”, en el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida.

ScreenHunter_024

Salvador Cassini, de menos a más en Navarra

Polideportivo22 de julio de 2025

No fue un fin de semana sencillo para el de San Carlos Centro, Santa Fe; pero, sin embargo, pudo revertir la situación y, de menos a más, logró finalizar las dos carreras de la 4ª Fecha del Campeonato Español de Superbike en la Categoría Talent que se desarrolló del 18 al 20 de julio.