
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Según un reciente estudio, su consumo está relacionado con una menor tasa de enfermedades vinculadas a la edad.
Salud08 de febrero de 2024Las proteínas son uno de los nutrientes esenciales que el ser humano necesita para vivir. Y así se las considera porque ayudan a “fabricar” células, tejidos, hormonas, enzimas, etc. Y si se tiene en cuenta que hay tejidos que se regeneran día a día, como la piel, todo tipo de mucosas (incluida la del aparato digestivo), los músculos y las células de la sangre, el aporte diario de proteínas en la alimentación no es un tema menor.
De allí la importancia de un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tufts, en Boston, según el cual consumir proteína podría ser el secreto para envejecer de manera saludable.
Según el trabajo publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, que analizó datos de más de 48.000 profesionales de la salud entre 1986 y 2016, las mujeres que comían más proteínas tenían mejor salud a medida que envejecían.
Los expertos descubrieron que las mujeres que comían más proteínas tenían tasas notablemente más bajas de enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento, incluidas enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y deterioro cognitivo.
Pero lo novedoso no termina allí: el tipo de proteína que se consume también es importante. En general, las mujeres que comían más proteínas de origen vegetal tenían un 46% más de probabilidades de estar sanas en sus últimos años.
“La ingesta de proteínas, especialmente proteínas vegetales, en la mediana edad, se asoció significativamente con mayores probabilidades de un envejecimiento saludable”, concluyeron los investigadores en la publicación.
Andrés Ardisson Korat es científico del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento de la Nutrición Humana Jean Mayer del USDA de la Universidad de Tufts, y el investigador principal del estudio, y destacó que “consumir proteínas en la mediana edad se vinculó con la promoción de una buena salud en la adultez mayor”.
“También encontramos que la fuente de proteína es importante -ahondó en un comunicado de prensa de la universidad-. Obtener la mayor parte de la proteína de fuentes vegetales en la mediana edad, además de una pequeña cantidad de proteína animal, parece conducir a una buena salud y una buena supervivencia hasta edades avanzadas”.
Por el contrario, según hallaron, las mujeres que consumían más proteínas de origen animal, como carne de res, lácteos y huevos, tenían un 6% menos de probabilidades de mantener su salud, en parte debido a preocupaciones que incluían un colesterol más alto. Sin embargo, seguían siendo más saludables que las mujeres que comían menos proteínas en general.
Las ventajas de la proteína vegetal
Para los investigadores, un mayor consumo de proteínas vegetales vino acompañado de niveles más bajos de colesterol LDL “malo”, presión arterial y sensibilidad a la insulina, todas buenas noticias para la salud cardíaca de una mujer.
Por otro lado, una mayor ingesta de proteína animal se asoció con unos niveles más altos de todos esos factores de riesgo, apuntaron los investigadores.
Los beneficios de la proteína vegetal podrían derivar de otros componentes de los alimentos vegetales en lugar de la proteína, anotaron los investigadores. Las plantas contienen niveles más altos de fibra dietética, micronutrientes y compuestos beneficiosos que los alimentos de origen animal.
Las fuentes de proteínas de origen vegetal incluyen legumbres como porotos, garbanzos y soja; cereales integrales como avena y quinoa; y nueces y semillas.
Los investigadores plantearon la hipótesis de que los alimentos de origen vegetal podrían haber resultado los más beneficiosos en el estudio porque son ricos en nutrientes, como fibra, vitaminas y compuestos llamados polifenoles que previenen la inflamación.
Además, la proteína también es clave para desarrollar músculo, un factor importante para prevenir la fragilidad a medida que se envejece.
En ese sentido, por último, los autores del trabajo también sugirieron que es buena idea comenzar a comer suficientes proteínas en la juventud, antes de que surjan problemas de salud.
¿Cuáles son los vegetales con más proteína?
Entre los alimentos destacados que aportan proteínas vegetales se encuentran legumbres como frijoles o porotos, guisantes secos o arvejas, lentejas y garbanzos, así como los cereales y pseudocereales, entre los que sobresalen la avena y la quinoa.
Además, los frutos secos -como nueces, avellanas, almendras, maní y castañas- ofrecen no solo proteínas, sino también grasas saludables y otros nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
La importancia de las legumbres radica en su aporte de hierro y vitaminas del grupo B, esenciales para el mantenimiento de la salud cerebral y sanguínea. Asimismo, su alto contenido de fibra promueve la sensación de saciedad, contribuyendo a la gestión del peso corporal. Por otro lado, la quinoa se distingue por su riqueza en aminoácidos esenciales y un índice glucémico bajo, que favorece el control de los niveles de colesterol, especialmente en individuos con antecedentes de complicaciones cardiovasculares.
Los frutos secos, por su parte, se caracterizan por ser fuente de omega 3, fibra, vitamina E y potasio, elementos que potencian la salud cardiovascular. Sin embargo, es precisamente por su contenido calórico que se recomienda un consumo moderado y ajustado a las necesidades nutricionales individuales, previa consulta con un nutricionista. FUENTE: INFOBAE
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.