
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Según expertos, existen ciertas actividades que pueden potenciar a nuestro cerebro.
Salud07 de noviembre de 2023La idea de que las personas más inteligentes tienden a participar en ciertos tipos de pasatiempos y hobbies es un prejuicio común en la sociedad. Si bien es importante recordar que la inteligencia es un concepto multifacético que no se limita a un solo aspecto, varios estudios demostraron que ciertas actividades cómo la matemática y la robótica suelen atraer a personas con un alto coeficiente intelectual.
Una mayor inteligencia se asocia con una mejor capacidad de encontrar soluciones creativas ante los retos de la vida y una mejor adaptación a diferentes circunstancias.
Los ocho hobbies más asociados a la inteligencia
1. Lectura
La lectura es uno de los pasatiempos más frecuentemente asociados con la inteligencia. Leer no solo incrementa el conocimiento, sino que también fortalece la habilidad lingüística y la comprensión. Los individuos con un alto coeficiente intelectual tienden a disfrutar de la lectura de libros, revistas, artículos científicos y literatura diversa.
2. Ajedrez
El ajedrez es un juego que ampliamente relacionado con la inteligencia. Requiere estrategia, planificación a largo plazo y la capacidad de anticipar movimientos del oponente. Numerosos campeones de ajedrez demostraron habilidades intelectuales sobresalientes a lo largo de la historia.
3. Música
Tocar un instrumento o componer involucra la coordinación, la creatividad y la comprensión de estructuras sonoras, lo que puede requerir habilidades intelectuales avanzadas.
4. Deportes mentales
Deportes como el bridge, el póker y el scrabble son juegos que requieren un desarrollo cognitivo avanzado, como la estrategia, la memoria y la resolución de problemas. Estos pasatiempos son apreciados por aquellos que buscan desafíos intelectuales.
5. Astronomía
La astronomía es un pasatiempo que involucra la observación y el estudio del universo. Requiere una comprensión profunda de la física y la matemática, así como la paciencia para realizar análisis detallados. Astrónomos aficionados a menudo disfrutan de identificar estrellas, planetas y otros objetos celestes.
6. Rompecabezas complejos
La resolución de rompecabezas complejos, como los cubos Rubik, puede ser un hobbie gratificante para personas con habilidades intelectuales agudas. Estos desafíos requieren paciencia, lógica y pensamiento crítico.
7. Aprender idiomas
Las personas que hablan dos o más idiomas o que se encuentran en proceso de aprender uno nuevo suelen desarrollar una mayor inteligencia debido a que aprender una nueva lengua es una de las actividades de mayor exigencia cognitiva que existen.
8. Jugar videojuegos
Contrario a lo que pueda pensarse, y a que existe un estigma en torno a esta actividad, jugar videojuegos es una actividad que requiere un gran esfuerzo mental debido a la gran cantidad de habilidades que el cerebro debe activar al mismo tiempo. FUENTE: ÁMBITO
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.
Falleció hoy Domingo 6 de Julio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Enso Juan Macovaz.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios relacionados a la Mecánica en sus diferentes ramas, en coordinación con la Asociación Mecánicos y Afines (A.M.A.)
Con enorme alegría y orgullo, desde el Club Atlético Argentino queremos felicitar a Agustín Giay por su participación en el Mundial de Clubes, representando al Palmeiras de Brasil.
Le ganó los dos partidos de la final a San Lorenzo de Esperanza.
Ocurrió cerca de la hora 11:00 de este lunes, en Ruta 6 cerca de San Carlos Sud. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Seis personas mayores de edad, fueron trasladados a sede policial en el marco de diversos operativos.
Una Chevrolet S-10 con pedido de secuestro por robo desde el 02/07/2025, fue hallada en Santa Clara de Buena Vista.
En este lunes, a través de investigaciones practicadas por personal de Comisaria 16ta, se supo que no sería ajeno al presente hecho un joven de 19 años domiciliado en la localidad de Santa Clara de la Buena Vista.