Rescataron cinco pumas, un guazuncho y una gallareta

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, visitó el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda, donde se recuperan los animales.

Zonales13 de julio de 2023
13072023-rescataron

El gobierno provincial rescató en diferentes localidades del territorio santafesino cinco pumas, un guazuncho y una gallareta, que fueron trasladados al Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda, donde se les realizan los chequeos veterinarios correspondientes para asegurar su bienestar animal.

En ese marco, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, visitó La Esmeralda y destacó que “en lo que va de 2023 ingresaron 313 ejemplares de diversas especies y ya fueron liberados más de 80. Esto demuestra el valor que tiene este centro de rescate a nivel provincial y nacional”.

“Varios de los animales que se encontraron en las últimas semanas tenían signos de maltrato y evidente mascotización. Esto merece un llamado a la reflexión: los animales silvestres deben estar en su hábitat natural", señaló la funcionaria.

 

PUESTA EN VALOR DE LA ESMERALDA

Asimismo, recordó que “venimos trabajando con el gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat) Silvina Frana, en una serie de acciones para la puesta en valor y reacondicionamiento de las instalaciones de la Esmeralda  porque sabemos lo que representa en materia ambiental para la región. Ya está en marcha el cerramiento del perímetro y el pórtico de ingreso y en proceso de adjudicación la obra de construcción de un Centro de Capacitación y rehabilitación de la sede administrativa. Ambas obras suman un total de más de 500 millones de pesos”, subrayó.

De la actividad participaron también la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid; y el director de Bosques, Fernando Aiello.

 

DETALLE DE LOS ANIMALES RESCATADOS

Los ejemplares rescatados son cuatro pumas bebés, de ocho días de vida; un puma, de tres meses; y un guazuncho y una gallareta.

Los pumas bebés (puma concolor) se encontraron sin su madre el jueves de la semana pasada en la zona rural de la localidad de Moisés Ville, con aproximadamente ocho días de vida y un peso de unos 600 gramos. Los mismos fueron trasladados a La Esmeralda con el objetivo de realizar los controles médicos correspondientes y los cuidados profesionales para asegurar su supervivencia y bienestar animal. Actualmente permanecen en incubadora con asistencia alimentaria y son monitoreados de forma permanente.

“No sabemos con certeza que pasó con la madre, las posibilidades son miles. Son tres hembras y un macho que requieren cuidados las 24 horas. Los animales están siendo alimentados con suplemento lácteo para felinos, complejos vitamínicos y estimuladores de crecimiento de cartílagos”, comentó Mauro Longhi, veterinario de la ciudad de Santa Fe y colaborador del Centro de Rescate.

Por otro lado, hace tres meses se encontró un cachorro de puma que también fue visitado ayer por la ministra Gonnet.

“Este ejemplar de puma ingresó desde la localidad de Irigoyen. Llegó con un marcado estado de desnutrición, con una importante hipocalcemia. Luego de un tratamiento endovenoso de calcio y una adecuada alimentación se pudo recuperar y ahora ya está creciendo favorablemente y, si todo progresa, en unos 6 o 7 meses podemos evaluar su futuro”, explicó el director de Fauna,  Pablo Siroski.

Además, en la localidad de Romang se recuperó un guazuncho bebé (Mazama gouazoubira) que llegó a La Esmeralda en estado crítico, desnutrido, con presencia de parásitos que indican que estuvo en contacto con animales domésticos. Este guazuncho es asistido nutricionalmente para que pueda recuperarse.

“Si bien la gente que lo tenía ilegalmente le daba de comer, no tenía la dieta adecuada. El problema es que al quedar como mascota la nutren mal. Llegó muy desnutrida, con una leche que no tiene nada que ver con lo que ellos toman y desde ahora ya está en un proceso de aprendizaje con la menor intervención que pueda en un futuro poder reinsertarse. Por ahora está en un período reservado, donde le estamos tratando los endoparásitos y los problemas de piel”, comentó el veterinario Antonio Sciabarrasi.

Sobre la gallareta, lamentó que “llegó hace un mes y medio con un disparo en la pata y en el ala. Llegó muy deshidratada. Lo primero que se hizo fue estabilizarla y después empezamos a ver el tema de los miembros”, explicó Sciabarrasi.

“La pata tiene una articulación muy afectada que le rompió los ligamentos de uno de los dedos, por lo cual no puede abrirla para caminar. La pérdida de ese nervio es irrecuperable, así que vamos a hacer una prótesis, a partir de un modelado 3D, para que pueda emprender la caminata normal”, concluyó el especialista.

 

LA ESMERALDA

Es un Centro de Rescate e Interpretación de Fauna, ubicado en la ciudad de Santa Fe, que recepciona animales silvestres provenientes de situaciones irregulares, como tráfico ilegal, acciones antrópicas o mascotización de especies silvestres; o bien de acciones naturales, como incendios, inundaciones, tormentas, etc., para su rehabilitación y posterior liberación en los casos que puedan ser reinsertadas.

Se trata del único espacio provincial destinado a esta actividad conservacionista y uno de los pocos a nivel nacional que realiza este tipo de trabajos.

En el espacio viven actualmente 188 reptiles de diez especies, 1240 aves de 94 especies y 157 mamíferos de 33 especies.

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.