La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomendó la declaración de la emergencia en todo el territorio provincial

A raíz de la sequía, se recomendó para todas las actividades agropecuarias, la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta el 31 de mayo de 2023, en 18 departamentos provinciales, y la declaración en el departamento General López.

Política11 de noviembre de 2022
11112022-pcial

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, junto a los secretarios de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, encabezó este viernes un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los fines de analizar el impacto de la sequía sobre la producción agropecuaria en todo el territorio provincial. La reunión se desarrolló en la sede de la cartera productiva de la capital provincial.

Durante el encuentro, el director Regional del INTA Santa Fe, Alejandro Longo, expuso un informe detallado sobre la situación agropecuaria en cada uno de los departamentos de la provincia.

Concluido el encuentro la Comisión recomendó prorrogar los Decretos provinciales 0080/2022 y 0020/2022 de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, hasta el 31 de mayo de 2023. Asimismo se recomendó la declaración de emergencia agropecuaria en el departamento General López, desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de mayo 2023, para todas las explotaciones agropecuarias afectadas por el efecto de sequía, exceptuando a los productores que se hayan comprendido por la Ley 14.165.

Cabe mencionar que aquellos productores que hayan sido beneficiarios de los decretos 0080/2022 y 0020/2022, mantendrán dichos beneficios, y en caso de que se haya agravado su situación productiva podrán, a través de una nueva presentación, modificar su situación. Además, aquellos productores agropecuarios que no fueron comprendidos por los mencionados decretos, podrán solicitarlos a través de una presentación.

Además, durante la reunión se manifestó la necesidad de contar con la aprobación del nuevo Proyecto de Ley de Emergencia Agropecuaria, denominado Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial a la Cámara de Senadores para disponer de herramientas apropiadas para los actuales sistemas de producción.

El encuentro, contó con la presencia de representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE); Federación Agraria Argentina; Confederación Intercoperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO); Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MEPROLSAFE); el representante de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Marcelo González; de la Secretaría de Comunas y Municipios; Administración Provincial de Impuestos; y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

LA COMISIÓN PROVINCIAL DE EMERGENCIA AGROPECUARIA

Tiene carácter consultivo y está presidida por el ministro o un representante del Ministerio de la Producción, además es integrada por un representante del Ministerio de Economía, uno de la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, otro por las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas Cámaras legislativas y un representante de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de Santa Fe.

Entre sus atribuciones, figuran proponer al Poder Ejecutivo provincial la declaración o prórroga de Emergencia Agropecuaria o Zona de Desastre en áreas territoriales, cuando factores de origen climático, telúrico, biológico o físico afecten la producción o la capacidad de producción de una región.             

Te puede interesar
ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.