
Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.



Encontrar el auto estacionado, tener siempre a mano datos importantes y más funciones extras que resultarán útiles a los usuarios.
Tecnología30 de junio de 2022
Muchas personas están acostumbradas a ver WhatsApp como una aplicación que se usa todos los días para estar en contacto con sus amigos, familiares, compañeros de universidad y trabajo. Y esto es normal, ya que esa es su principal función, a pesar de que siguen ampliando su exposición a empresas. Sin embargo, hay algunos usos secundarios de WhatsApp que quizás no se conozcan y que pueden resultar útiles.
Es importante resaltar que no se trata de añadir herramientas externas para enriquecer la aplicación WhatsApp. Un recordatorio de noticias para leer más tarde, guardar datos importantes e incluso recordar dónde se aparcó el auto son algunas de las casi infinitas funciones extra que se pueden encontrar en la aplicación de Meta.
Esta es la clave para la mayoría de trucos en WhatsApp
Si bien no es necesario en todos los casos que se verán en este artículo, lo cierto es que la mayoría de las ideas que se expondrán parten de tener un grupo con uno mismo, a diferencia de otras aplicaciones que lo permiten más fácil
Para eso hay que hacer un poco de ‘trampa’, porque para crear un grupo hay que añadir al menos un contacto. El proceso es siempre el mismo:
1. Se crea un grupo como en cualquier otro momento.
2. Se agrega a la persona.
3. Cuando se crea el grupo, esa persona tiene que ser eliminada.
De esta manera, solo uno mismo permanecerá en la conversación. Eso sí, lo lógico es advertir a esta persona sobre lo que se hará. Más que nada para que no hayan sorpresas o malentendidos.
Ahora sí, a continuación Infobae trae 6 usos de WhatsApp, y que no son chatear con una persona:
1. Un marcador rápido para saber donde fue aparcado el auto
Como se mencionó al principio, este es uno de los usos más interesantes que puede ofrecer WhatsApp. Básicamente, hay que enviar la ubicación cuando el usuario estaciona su automóvil, de modo que cuando regresa simplemente hay que ingresar a esa conversación, abrir la ubicación y puede averiguar la ruta hacia el automóvil usando su aplicación de navegación (Google Maps, Apple Maps, etc.).
2. Tener siempre a mano datos importantes
El DNI de uno o de un ser querido, datos de referencia para pagos, direcciones importantes o números de teléfono que no se quieren tener en la agenda. Todos estos datos se podrían tener en la conversación deWhatsApp con uno mismo.
También es útil para el ámbito profesional, pudiendo enviar cualquier dato o archivo relacionado que se quiera consultar más adelante, o que se quiera conservar siempre.
3. Enviar archivos del celular a la PC y viceversa
De las muchas formas de enviar información de un teléfono inteligente a la computadora (y viceversa), WhatsApp es una de las más importantes.
Contactos, fotos, vídeos, documentos, textos y más. Todo lo que permite enviar WhatsApp se puede recibir en el otro dispositivo. En el caso de las computadoras, hay iniciar sesión con WhatsApp Web.
4. Tener una cartera digital para entradas de discotecas, cine, teatro, conciertos y más
Si esto nunca le ha pasado a algún lector, pues no hay que esperar a vivir la experiencia de estar parado frente a un evento en el que se tienen las entradas y no se sabe dónde están guardadas.
Esta es la razón por la que WhatsApp puede ser tan útil, ya que se puede enviar documentos que contengan entradas para acceder fácilmente en cualquier momento. Incluso se puede escanear una entrada física con una cámara, donde todos los datos y códigos se ven correctamente.
Tener el carnet de vacunación también es una muy buena idea.
5. Un feed de noticias para leer más tarde
En muchas ocasiones los usuarios se toparán con una noticia o un artículo que es de interés pero que no es el momento para darle una leída.
Para no perder la pista y seguir leyendo cuando se tenga tiempo, se puede compartir el enlace al grupo de WhatsApp y acceder a él más tarde. Si eso también es algo que se desea conservar, siempre se puede tenerlo en este grupo.
6. Crea recordatorios de voz
¿Cuántas veces un usuario ha tenido una idea y se ha olvidado de ella por no tener tiempo de escribirla? Bueno, la forma más rápida de escribir estas ideas es con la voz, por lo que un grupo de WhatsApp con uno mismo puede usarse para grabar notas de audio donde se dice lo que se tiene en mente.
Además, también puede ser útil grabar ciertas conversaciones con permiso si son de interés para ambas partes. Esto es aplicable incluso en el ámbito profesional y puede ser útil para grabar una reunión o una entrevista. Aunque Infobae insiste en la importancia de obtener el permiso de otras partes.






Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.

La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.

La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.

La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.

La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.

La app de mensajería incorpora una función que permite digitalizar papeles en segundos y enviarlos directamente en formato portátil.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 631 “Benjamín Gorostiaga” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.



