“Hay que acelerar la transformación en positivo” aseguró Pirola

“En Las Colonias continuamos generando logros, seguimos consolidando soluciones; todas fruto de una nueva manera de pensar la dinámica de la actividad, una forma que tiene al trabajo entre muchos y en positivo como eje de toda iniciativa, como centro de cada gestión, somos la enorme mayoría quienes pensamos que hay que profundizar un modelo más horizontal, mucho más participativo, en nuestro Departamento lo hacemos, los logros son visibles, y se convierten en motor de una transformación en positivo que debemos seguir potenciando” explicó el Senador Pirola al repasar el buen resultado de su programa Deporte y Recreación.

Locales21 de febrero de 2022
21022022-pirola

Deporte y Recreación cumple con creces el objetivo de su creación.

“Hoy lo comprobamos en cada una de las localidades donde pudimos concretar la construcción de un natatorio para toda la comunidad; así, fruto de un trabajo colaborativo y en positivo logramos que nuestros vecinos accedan a la práctica del Deporte y puedan ejercer su derecho a la Recreación activa” compartió el senador en sus redes.

Y finalizó la publicación: “Gracias a todos quienes confiaron en esta iniciativa que ya beneficia a cientos de conciudadanos en Las Colonias. Sin dudas la transformación de la actividad política es por acá, juntos y en positivo”

 

Gestionando la agenda del campo

“Ya, en la 1ª sesión extraordinaria continúo con las gestiones legislativas necesarias para potenciar la agenda de nuestra ruralidad en el debate parlamentario, atendiendo a diferentes necesidades del sector. Lo hago promoviendo la habilitación e inclusión para su tratamiento en el período de sesiones extraordinarias de mis iniciativas que ya cuentan con media sanción en la cámara alta” publica el Senador luego de la sesión que presidió.

Y detalla: “Propongo la creación de la “Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales” en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación; la creación del Sistema Provincial para la “Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios”; y una modificación de los artículos 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de la Ley Nº 12.256 del “Programa de Coordinación y Seguridad de la comunidad rural y prevención y lucha contra el abigeato”

Te puede interesar
ScreenHunter_026

Permanente capacitación en Consumos Problemáticos y Adicciones

Locales05 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través del equipo de profesionales de la Oficina de Promoción y Asistencia Social, participó recientemente del Curso de Capacitación “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos y los Comportamientos Adictivos” dictado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 07.08.34_e025233c

4 de noviembre: Honor a nuestro Santo Patrono

Locales04 de noviembre de 2025

En el Día de nuestro Santo Patrono, SAN CARLOS BORROMEO, se invita a la comunidad a participar de la Santa Misa y Procesión organizada por la Parroquia HOY MARTES 4 DE NOVIEMBRE a las 19:30 hs.

Lo más visto
Muestra “HABEMUS PAPAM”

Muestra “HABEMUS PAPAM”

Videos06 de noviembre de 2025

La Muestra “HABEMUS PAPAM”, de Mercedes Fariña, PRIMERA SERIE PICTÓRICA DEL MUNDO INSPIRADA EN EL PONTIFICADO DE FRANCISCO, ya se encuentra en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.

29082018-paro

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Provinciales06 de noviembre de 2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.