La vaguada, el evento que podría provocar un diluvio en Santa Fe

El Servicio Meteorológico Nacional prevé acumulados de lluvia en la región que podrían oscilar entre los 70 y los 110 milímetros.

Locales09 de mayo de 2018
09052018-lluvia

El sistema de baja presión que está actuando en buena parte del país —proviene de Chile y el océano Pacífico— podría generar lluvias de entre 70 y 110 milímetros a partir de esta noche en la provincia de Santa Fe y en la región del Litoral, de acuerdo a un pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Se espera bastante agua en la provincia de Santa Fe a partir de esta noche y hasta la tardecita del jueves, por la influencia de este sistema de baja presión en altura. También va a ser un día muy ventoso”, le confirmó a El Litoral Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

Lo que esto significa es que existen las condiciones climáticas para que se produzcan lluvias significativas entre este miércoles por la noche y este jueves, pero es un pronóstico y habrá que ver cuántos milímetros se acumulan en cada localidad. También va a ser importante seguir las alertas del SMN porque existe la posibilidad que el temporal este acompañado por eventos puntuales de granizo.

¿Por qué se van a producir las precipitaciones? Fernández explicó que lo que hace un sistema de baja presión en altura —también se lo conoce como vaguada— es propiciar el ascenso del aire —que en este caso es cálido y húmedo— hacia la atmósfera y generar las nubes que van a descargar la lluvia.

El diluvio que se pronostica para mañana podría ser el corolario de más de dos semanas (18 en días) de clima inestable y constantes lluvias. Según los registros del SMN, en la ciudad de Santa Fe el último día despejado fue el domingo 22 de abril.

A partir del viernes, el clima mejoraría y se espera que durante el fin de semana también siga estable, con temperaturas que oscilarán entre los 22° y los 13°.

Lluvias, en todos lados

Durante este jueves, el SMN también pronostica una alta probabilidad de lluvias y tormentas en el este de Mendoza, San Luis, Córdoba, este de La Pampa, norte y centro de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, este de Formosa y Misiones. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_095

“San Carlos canta con Dulzura”

Locales16 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_093

Viernes 24 de octubre: Charla sobre Salud Mental

Locales16 de octubre de 2025

En el marco de los espacios de salud que se brindan en el Centro Comunitario “Barrio Oeste” y las distintas actividades desarrolladas en alusión al mes de la Salud Mental, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a participar de la Charla “Entre Redes y Emociones: Desafíos de la Salud Mental en Adolescentes.

Lo más visto
ScreenHunter_062

Accidente de tránsito

Policiales14 de octubre de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

bandera

La ciudad de Santa Fe ya tiene bandera

Provinciales17 de octubre de 2025

El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.