La vaguada, el evento que podría provocar un diluvio en Santa Fe

El Servicio Meteorológico Nacional prevé acumulados de lluvia en la región que podrían oscilar entre los 70 y los 110 milímetros.

Locales09 de mayo de 2018
09052018-lluvia

El sistema de baja presión que está actuando en buena parte del país —proviene de Chile y el océano Pacífico— podría generar lluvias de entre 70 y 110 milímetros a partir de esta noche en la provincia de Santa Fe y en la región del Litoral, de acuerdo a un pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Se espera bastante agua en la provincia de Santa Fe a partir de esta noche y hasta la tardecita del jueves, por la influencia de este sistema de baja presión en altura. También va a ser un día muy ventoso”, le confirmó a El Litoral Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

Lo que esto significa es que existen las condiciones climáticas para que se produzcan lluvias significativas entre este miércoles por la noche y este jueves, pero es un pronóstico y habrá que ver cuántos milímetros se acumulan en cada localidad. También va a ser importante seguir las alertas del SMN porque existe la posibilidad que el temporal este acompañado por eventos puntuales de granizo.

¿Por qué se van a producir las precipitaciones? Fernández explicó que lo que hace un sistema de baja presión en altura —también se lo conoce como vaguada— es propiciar el ascenso del aire —que en este caso es cálido y húmedo— hacia la atmósfera y generar las nubes que van a descargar la lluvia.

El diluvio que se pronostica para mañana podría ser el corolario de más de dos semanas (18 en días) de clima inestable y constantes lluvias. Según los registros del SMN, en la ciudad de Santa Fe el último día despejado fue el domingo 22 de abril.

A partir del viernes, el clima mejoraría y se espera que durante el fin de semana también siga estable, con temperaturas que oscilarán entre los 22° y los 13°.

Lluvias, en todos lados

Durante este jueves, el SMN también pronostica una alta probabilidad de lluvias y tormentas en el este de Mendoza, San Luis, Córdoba, este de La Pampa, norte y centro de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, este de Formosa y Misiones. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_172

Comienzan las capacitaciones en gastronomía

Locales30 de junio de 2025

En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios, que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, y tal como fuera anunciado días atrás, comienza el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).

ScreenHunter_156

Continúa la obra de pavimento en San Carlos Sud

Locales27 de junio de 2025

La obra de pavimento continúa en San Carlos Sud, en esta oportunidad en Pasaje Juan José Botta. Días pasados se comenzó con los trabajos de movimiento de suelo, para luego avanzar en el hormigonado.

ScreenHunter_121

Mañana sábado: Yoga en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales27 de junio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa con la propuesta de actividad física, deportiva y recreativa que desarrolla durante todo el año, no solamente en el Centro Municipal de Actividades Culturales y el Centro Comunitario “Barrio Oeste” sino también recorriendo nuestros vastos y cuidados espacios verdes distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

ScreenHunter_150

San Carlos Sud: Más potencia en la iluminación led de calle San Martín

Locales26 de junio de 2025

Uno de los objetivos de esta gestión comunal, fue mejorar la iluminación LED de la localidad, a todos los trabajos que se vienen realizando en ese sentido se suma ahora el recambio de toda la luminaria en calle San Martín con artefactos de mayor potencia, optimizando el servicio en una las principales calles de San Carlos Sud.

Lo más visto