Por qué son feriados el lunes 7 y el martes 8 de diciembre de 2020

Será el último fin de semana "extra large" de 4 días y muchos ponen el foco en el turismo. Qué se celebra en esos días.

Locales03 de diciembre de 2020
FERIADOS2020
FERIADOS2020

El lunes 7 y martes 8 de diciembre de 2020 serán feriados en Argentina y juntos conformarán el último fin de semana "extra large" del año. Después de meses difíciles, marcados por la pandemia de coronavirus y la consiguiente crisis económica, muchos argentinos ponen el foco en estas fechas para hacer una escapada turística, en especial después de que los viajes estuvieran bloqueados por la cuarentena.

Pero, ¿qué se celebra en estas fechas? El 8 de diciembre en Argentina (y en la mayor parte de la región) se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María. De acuerdo con el dogma de la Iglesia Católica, María, madre de Jesús de Nazareth, fue concebida libre del pecado original, es decir que Dios la preservó de la carga que había afectado a todos los hombres y mujeres a partir de Adán y Eva. La fecha no debe confundirse con el nacimiento virginal de Jesucristo, que precisamente se conmemora en la cercana Navidad el 25 de diciembre.

Si bien esta noción estuvo presente a lo largo de toda la historia de la tradición católica, el Día de la Inmaculada Concepción se celebró por primera vez en España recién en el año 1644, y fue declarado como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX en la carta apostólica Ineffabilis Deus. Como fecha se estableció el 8 de diciembre, por estar ubicada nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre. 

Dado que Argentina, en el artículo 2 de su Constitución, "sostiene el culto católico apostólico romano", el 8 de diciembre es celebrado como feriado y la fecha es inamovible. La celebración se extiende a otros países de influencia católica en el mundo, como España y buena parte de América Latina. Lo mismo no ocurre en naciones cristianas de otras iglesias: el protestantismo, el luteranismo y la Iglesia Ortodoxa mantienen diferencias dogmáticas sobre la inmaculada concepción. En Uruguay, que se destaca por su laicismo desde hace un siglo, el 8 de diciembre es feriado y se celebra el "Día de las Playas".

 

Qué pasa el 7 de diciembre

El lunes 7 de diciembre de 2020 será feriado por razones más simples: el año pasado, el Gobierno fijó esa fecha como feriado puente, a través del decreto 717/2019 del Boletín Oficial, precisamente para sumar un fin de semana largo de cuatro días a final de año. Esta jornada fue uno de los tres feriados puente elegidos para 2020, junto al lunes 23 de marzo (previo al 24 de marzo, Día de la Memoria) y el viernes 10 de julio (posterior al 9 de julio, Día de la Independencia).

 

Turismo y pronóstico del tiempo

Después de un 2020 difícil para el turismo por los largos meses de cuarentena, muchos argentinos quieren aprovechar todas las oportunidades posibles para sumar unos días de descanso. En simultáneo, las provincias usarán este fin de semana largo como prueba piloto de cara a la temporada de verano 2021, que probablemente estará marcada también por el COVID-19. En ese contexto, cada distrito publicó los permisos y requisitos necesarios para viajar en estas fechas. Todo indica que el clima acompañará a los turistas, al menos en la región centro del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana habrá temperaturas agradables, con cielos mayormente despejados o algo nublados, en algunos casos empeorando hacia el martes 8. (Fuente www.perfil.com).

Te puede interesar
ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.