
Se presenta el ensayo “Las voces de los nombres olvidados” en el Cine Teatro Rivadavia
Locales01 de julio de 2025La Biblioteca Popular Centro Rivadavia invita a la comunidad a esta propuesta que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita.
Será el último fin de semana "extra large" de 4 días y muchos ponen el foco en el turismo. Qué se celebra en esos días.
Locales03 de diciembre de 2020El lunes 7 y martes 8 de diciembre de 2020 serán feriados en Argentina y juntos conformarán el último fin de semana "extra large" del año. Después de meses difíciles, marcados por la pandemia de coronavirus y la consiguiente crisis económica, muchos argentinos ponen el foco en estas fechas para hacer una escapada turística, en especial después de que los viajes estuvieran bloqueados por la cuarentena.
Pero, ¿qué se celebra en estas fechas? El 8 de diciembre en Argentina (y en la mayor parte de la región) se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María. De acuerdo con el dogma de la Iglesia Católica, María, madre de Jesús de Nazareth, fue concebida libre del pecado original, es decir que Dios la preservó de la carga que había afectado a todos los hombres y mujeres a partir de Adán y Eva. La fecha no debe confundirse con el nacimiento virginal de Jesucristo, que precisamente se conmemora en la cercana Navidad el 25 de diciembre.
Si bien esta noción estuvo presente a lo largo de toda la historia de la tradición católica, el Día de la Inmaculada Concepción se celebró por primera vez en España recién en el año 1644, y fue declarado como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX en la carta apostólica Ineffabilis Deus. Como fecha se estableció el 8 de diciembre, por estar ubicada nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre.
Dado que Argentina, en el artículo 2 de su Constitución, "sostiene el culto católico apostólico romano", el 8 de diciembre es celebrado como feriado y la fecha es inamovible. La celebración se extiende a otros países de influencia católica en el mundo, como España y buena parte de América Latina. Lo mismo no ocurre en naciones cristianas de otras iglesias: el protestantismo, el luteranismo y la Iglesia Ortodoxa mantienen diferencias dogmáticas sobre la inmaculada concepción. En Uruguay, que se destaca por su laicismo desde hace un siglo, el 8 de diciembre es feriado y se celebra el "Día de las Playas".
Qué pasa el 7 de diciembre
El lunes 7 de diciembre de 2020 será feriado por razones más simples: el año pasado, el Gobierno fijó esa fecha como feriado puente, a través del decreto 717/2019 del Boletín Oficial, precisamente para sumar un fin de semana largo de cuatro días a final de año. Esta jornada fue uno de los tres feriados puente elegidos para 2020, junto al lunes 23 de marzo (previo al 24 de marzo, Día de la Memoria) y el viernes 10 de julio (posterior al 9 de julio, Día de la Independencia).
Turismo y pronóstico del tiempo
Después de un 2020 difícil para el turismo por los largos meses de cuarentena, muchos argentinos quieren aprovechar todas las oportunidades posibles para sumar unos días de descanso. En simultáneo, las provincias usarán este fin de semana largo como prueba piloto de cara a la temporada de verano 2021, que probablemente estará marcada también por el COVID-19. En ese contexto, cada distrito publicó los permisos y requisitos necesarios para viajar en estas fechas. Todo indica que el clima acompañará a los turistas, al menos en la región centro del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana habrá temperaturas agradables, con cielos mayormente despejados o algo nublados, en algunos casos empeorando hacia el martes 8. (Fuente www.perfil.com).
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia invita a la comunidad a esta propuesta que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
Importantes trabajos se realizan en la Plazoleta “De Las Primeras Familias”, estamos embelleciendo los caminos internos, colocando y nivelando piedra granza color rojo, lo que se suma a los trabajos permanentes de limpieza y parquizado de este espacio público.
En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios, que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, y tal como fuera anunciado días atrás, comienza el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).
Desde el Concejo Municipal de San Carlos Centro reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad más justa, libre y diversa.
Los trabajos de la zona rural son fundamentales, estamos atentos a la demanda de los productores y sus necesidades, para poder dar respuesta y programar las tareas en el sector, en estos días nos encontramos en el camino N° 5 hacia el oeste.
En horas de la tarde de este jueves, comenzó el ciclo de conferencias, que organiza cada año la Sociedad Rural de San Carlos, con entrada libre y gratuita.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.
Libertad de Sunchales, Central San Carlos y Atlético y Tiro de Reconquista ganaron los sorteos en fútbol masculino y jugarán en sus estadios. Es un solo partido: si hay empate en los 90 minutos, se define por penales.