
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que el horario de apertura del tradicional PASEO DE ARTESANOS ubicado en el Jardín Botánico Municipal a partir de este Domingo 9 de Noviembre será de 16:30 a 19:30.



Las lluvias y el calor son dos factores que inciden en la aparición de alacranes durante la temporada estival. Es por eso que se brindan consejos para conocer cómo prevenir su presencia y proceder ante picaduras.
Locales21 de noviembre de 2020
Ante la llegada del calor y la temporada de lluvias, la Municipalidad de Santa Fe brinda información sobre características y mecanismos de prevención y actuación ante la picadura de alacranes, que suele darse en forma accidental o como mecanismo de defensa al ser encontrados en patios, o en el interior de viviendas, por sentirse amenazados por la presencia humana.
Algunas especies de alacranes son considerados de importancia sanitaria debido a la peligrosidad que presentan sus picaduras, ya que resultan muy tóxicas para niños, ancianos y personas adultas alérgicas o con alguna complicación de salud de base o inmunodeprimidos.
Los alacranes son animales mayormente solitarios y de hábitos exclusivamente nocturnos, salen de noche a cazar sus presas para alimentarse o para aparearse. Durante el día permanecen ocultos en tuberías, cañerías, sistema cloacal, rejillas y desagües, contrapisos, detrás de azulejos, en grietas de paredes, leña, materiales acumulados como maderas, ladrillos, chatarra y en huecos de la corteza de los árboles. Ocasionalmente pueden encontrarse entre la ropa y los zapatos, o debajo de los trapos de piso.
Los alacranes tienen como característica que son predadores, es decir que se alimentan especialmente de otros insectos (como cucarachas, grillos, etc) o arañas, acechando a sus presas en las cercanías de sus refugios. Durante la caza utilizan las pinzas para la aprehensión y el aguijón con su veneno para inmovilizar a la presa.
Prevenir su presencia
Para disminuir la presencia de alacranes en el ámbito domiciliario y peri-domiciliario se sugiere seguir una serie de recomendaciones, entre las que se destacan evitar la acumulación de escombros, ladrillos, tejas, leña y maderas cerca de la vivienda, a fin de reducir la disponibilidad de lugares de refugio. En caso de hallar alacranes en esos espacios, se debe evitar juntarlos con las manos. Además, se sugiere realizar limpiezas periódicas y no almacenar basura para reducir la cantidad de insectos que sirven de alimento a los escorpiones.
Durante el día, en caso de removerse en el jardín los lugares donde puedan refugiarse los alacranes, como macetas, madera o leña, es aconsejable utilizar guantes para evitar la picadura directa sobre la piel. También es importante evitar que los niños jueguen en los lugares donde se almacenan este tipo de materiales.
Además, se sugiere revisar y sacudir las prendas de vestir y el calzado antes de su uso, especialmente si han quedado en el suelo, como así también verificar la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño. En muebles de dormitorio se recomienda colocar cinta de embalar, como es el caso de las patas de la cama o cuna, ya que proporciona una superficie bien lisa, que el alacrán no puede trepar.
Otro mecanismo a tener en cuenta para prevenir la aparición de alacranes es tapar las grietas de los revoques en las paredes especialmente si éstas son de ladrillos huecos. También, para impedir el ingreso de estos arácnidos a la vivienda, se recomienda la colocación de burletes y tela metálica en puertas y ventanas.
Finalmente, se sugiere sellar la tapa de la cámara de las cloacas o colocar malla metálica en las rejillas de desagüe de la casa, como también no caminar descalzo, especialmente de noche, en lugares donde sea posible la existencia de alacranes.
Qué hacer ante picaduras
Ante una picadura, es importante concurrir lo antes posible al centro de asistencia médica más cercano y, en lo posible, llevar el alacrán para ser identificado.
Ante esta situación se recomienda no realizar tratamientos caseros: el único tratamiento específico es el uso de antiveneno, que debe utilizarse con el soporte médico adecuado para tratar las complicaciones que se producen en el envenenamiento.






El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que el horario de apertura del tradicional PASEO DE ARTESANOS ubicado en el Jardín Botánico Municipal a partir de este Domingo 9 de Noviembre será de 16:30 a 19:30.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector de la ciudad incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.

Este martes se conmemoró la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo.

La Comuna de San Carlos Sud llevó a cabo trabajos de recambio de luminarias, pintura y mantenimiento en la plazoleta ubicada en el barrio solar, para el disfrute de quienes viven allí.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través del equipo de profesionales de la Oficina de Promoción y Asistencia Social, participó recientemente del Curso de Capacitación “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos y los Comportamientos Adictivos” dictado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.

Hoy celebramos a San Carlos Borromeo, patrono de San Carlos Centro, recordando su ejemplo de entrega, compromiso y servicio al prójimo.

En el Día de nuestro Santo Patrono, SAN CARLOS BORROMEO, se invita a la comunidad a participar de la Santa Misa y Procesión organizada por la Parroquia HOY MARTES 4 DE NOVIEMBRE a las 19:30 hs.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)









Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este fin de semana el Club Central San Carlos llevó a cabo la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en las instalaciones de la institución rojinegra.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Este martes se conmemoró la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo.

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Este martes se conmemoró la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector de la ciudad incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO informa que el horario de apertura del tradicional PASEO DE ARTESANOS ubicado en el Jardín Botánico Municipal a partir de este Domingo 9 de Noviembre será de 16:30 a 19:30.

La Muestra “HABEMUS PAPAM”, de Mercedes Fariña, PRIMERA SERIE PICTÓRICA DEL MUNDO INSPIRADA EN EL PONTIFICADO DE FRANCISCO, ya se encuentra en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.



