Ciclo de Conferencias en la Sociedad Rural

Se realizará el Ciclo de Conferencias 2019 en la Sociedad Rural de San Carlos. El mismo comprende charlas que se dictarán en el mes de julio y agosto próximo.

Locales10 de julio de 2019
10072019-rural

Mañana jueves 11 de julio a las 19:30 horas se desarrollará la conferencia “Buenas Prácticas Agrícolas” que estará dictada por la Ingeniera Agrónoma Anabela Rosset, implementadora de dicho Programa del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe en el Departamento Las Colonias. También se expondrá “Perspectivas climáticas” a cargo de Leo De Benedictis, Meteorólogo de Canal Rural.

En tanto el martes 16 de julio a las 20:00 horas, disertará sobre “La Economía en Modo Electoral” el Analista y Consultor Salvador Di Stéfano.

El jueves 25 de julio a las 19:30 horas, está prevista la charla “Destete Precoz: Herramientas que potencian su negocio ganadero”. Los disertantes son el Médico Veterinario Emanuel Gatti, el Ingeniero Agrónomo José Ulmer y el Ingeniero Agrónomo, Matías Ribotta.

Y finalizando, con este ciclo de conferencias, el viernes 16 de agosto con horario a confirmar, se dictará la charla “Actualidad Política Económica”, a cargo del Licenciado en Economía Carlos Melconian.

Te puede interesar
ScreenHunter_043

Transporte Urbano al Cementerio

Locales07 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Lo más visto
29082018-paro

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Provinciales06 de noviembre de 2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.