En unos 10 días quedará reparado el socavón de ruta 11

Las intensas precipitaciones provocaron el colapso de una alcantarilla ubicada en el acceso al balneario Don Roque, por lo que se tuvo que levantar la calzada e intervenir el sector del corredor. Vialidad y la Comuna local trabajan para normalizar la situación lo antes posible. Las lluvias también generaron problemas en otros sectores del extenso distrito, por lo que se puso a prueba la capacidad operativa de la administración frente a la contingencia.

Zonales17 de noviembre de 2018
17112018-ruta

Desde arriba. La imagen aérea de la ruta 11 muestra la gravedad del socavón generado por el desmoronamiento de una alcantarilla ubicada en el núcleo central de Sauce Viejo. Foto: Gentileza Comuna de Sauce Viejo

Para Sauce Viejo y muchas localidades de esta parte de la región, esta última semana quedará para el olvido o, en su defecto, servirá para hacer memoria. La gran cantidad de lluvia que se registró en pocas horas en la zona generó serios problemas infraestructurales, lo que alteró  de manera notoria la vida cotidiana del distrito sauceño. Más allá de los anegamientos que se registraron en barrios como Areneras, Vecinal 30 de Noviembre, Los Conquistadores y Adelina, entre otros, sin lugar a dudas la herida más profunda se registró en el tramo de la ruta 11 que  atraviesa el núcleo central del pueblo, a la altura del acceso al balneario Don Roque. Los efectos del agua generaron un profundo socavón producto del colapso de la alcantarilla que hay en el lugar. Los vecinos señalaron que esto no era nuevo, sino que los hundimientos de la calzada venían de hace tiempo y se fueron agravando a raíz de las intensas lluvias. Pero este lunes todo “detonó” debido al importante volumen de líquido caído del cielo en sólo unas pocas horas. Por tal motivo, se debió interrumpir el tránsito y Vialidad Nacional, junto con la Comuna local, levantaron todo para operar.

Y en esa tarea están. Se debió remover la carpeta asfaltica e ir hasta el hueso, dejando como saldo un profundo hueco de unos dos metros de profundidad. Es justamente allí donde los obreros realizarán la “cirugía”. De acuerdo a lo informado por la administración sauceña, si las condiciones climáticas acompañan, se estima que en unos 10 días se pondría a punto el tramo, se culminarían las obras y se normalizaría la circulación. El arreglo del lugar es fundamental para la localidad, tanto para los vecinos que circulan por la zona como así también para el transporte de pasajeros que transita por la localidad. La Comuna y Vialidad están acopiando los materiales necesarios y se aguarda la llegada de maquinaria pesada del organismo nacional para ejecutar de manera efectiva los trabajos. Mientras tanto, el recorrido de la Línea C Verde y el tránsito liviano desvía por las calles internas. Por su parte, el transporte pesado que viaja de norte a sur ingresa a la altura del Aeropuerto Metropolitano Santa Fe hacia AP01. En tanto, los vehículos pesados que circulan de sur a norte, desvían en Coronda hacia la Autopista Rosario Santa Fe.

Frentes de acción

Por otro lado, las distintas cuadrillas de la Comuna debieron efectuar intervenciones durante toda la semana en distintos barrios para mitigar los efectos del fenómeno climático. Por ejemplo, la bomba instalada en barrio Areneras trabajó por más de 24 horas para desagotar la zona. Además, se completó de manera manual la limpieza de zanjas y cunetas para mejorar el escurrimiento del lugar. Sumado a todo esto, se trabajó en viviendas que tenían agua en los patios.

Durante estos días, prestaron servicio 7 máquinas en simultáneo: 2 de la Comuna, 3 de una Ute y 2 alquiladas. En cuanto a la labor atendiendo a los vecinos afectados, el Área Social estuvo recorriendo todo el distrito. En los sectores más perjudicados se estuvo asistiendo y respondiendo a diferentes necesidades.

Otro punto preocupante fue el sector de ruta 11 por donde pasa el arroyo Los Padres, en el extremo sur del distrito. Hoy está en baja, pero tuvieron que monitorear su evolución por el crecimiento que tuvo como consecuencia de las lluvias. El miércoles ingresó mucho caudal de agua, por lo que se realizaron tareas preventivas de cara a posibles desbordes. Al día siguiente disminuyó 14 centímetros. Las precipitaciones también generaron la suspensión de clases durante algunas jornadas y problemas con el servicio eléctrico, los cuales fueron solucionándose por la intervención de la Empresa Provincial de la Energía. Cabe remarcar que en Sauce Viejo, no hubo vecinos evacuados. El servicio de contacto directo a través de whatsapp -recientemente implementado por la Comuna- fue de mucha utilidad. Los sauceños pudieron enviar fotos, audios y videos al 3424305010 para volcar sus problemas particulares y aguardar por la asistencia de la Comuna.

 

Reprogramaron el Pre Festival del Pescador

Debido al fenomeno climático vivido en la región, se reprogramó la concreción del Pre Festival del Pescador 2019, de cara al gran evento musical local del próximo año. Si bien se iba a efectuar este fin de semana, luego de las tormentas que se desarrollaron en toda la región, y teniendo en cuenta que el personal de la Comuna se encuentra abocado a tareas específicas, la Comisión Comunal decidió trasladarlo al sábado 15 y el domingo 16 de diciembre. Por ello, la nueva fecha de cierre de inscripciones para las categorías será el día viernes 7 del próximo mes, a las 12. Para informes, comunicarse al Área de Cultura al teléfono (0342)155119975 o escribir al mail [email protected]. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_172

Comienzan las capacitaciones en gastronomía

Locales15 de julio de 2025

En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, comienza el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).