
El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:



La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático.
Política13 de abril de 2025
La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático.
La jornada electoral que tiene lugar hoy, 13 de abril, marca un hito en la vida institucional de Santa Fe, no solo por la magnitud de las categorías en disputa, sino también por el inicio de un proceso de reforma constitucional que promete modificar aspectos centrales del funcionamiento político y social de la provincia.
Con una concurrencia esperada de más de 2,8 millones de ciudadanos habilitados para votar, esta elección se convierte en la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina. Además del estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios, se renueva la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.
Los cargos que se votan en las elecciones hoy, 13 de abril
+ 50 convencionales constituyentes elegidos por distrito único para reformar la Constitución provincial.
+ 19 convencionales constituyentes, uno por cada departamento de la provincia.
+ Candidaturas locales en municipios y comunas mediante PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
+ Candidatos a intendente en 11 localidades.
+ Candidatos a concejal municipal en 53 localidades.
+ Candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas en 75 localidades.
Quiénes pueden votar
Según el gobierno provincial, están habilitados para votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Para ejercer el sufragio, es obligatorio presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los electores deberán realizar una única marca por boleta, según lo establece el mecanismo de Boleta Única. En caso de error al marcar, el votante puede solicitar una nueva boleta a las autoridades de mesa, quienes anularán el juego anterior y entregarán otro.
Los principales candidatos que se presentan
Frente oficialista: encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, con una lista que incluye a la diputada nacional Germana Figueroa Casas (PRO) y a la legisladora socialista Lionella Cattalini.
“Más por Santa Fe” (oposición peronista): postula al concejal rosarino Juan Monteverde, junto a la diputada provincial Alejandra Rodenas y el congresista nacional Diego Giuliano. Agrupa al Partido Justicialista, La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Evita.
Somos Vida: lista liderada por Amalia Granata, acompañada por los diputados provinciales libertarios Juan Domingo Argarañaz y Silvia Malfesi. Reúne sectores evangélicos, el Partido Libertario y una fracción de la Coalición Cívica.
La Libertad Avanza (LLA): presenta como cabeza de lista al diputado nacional Nicolás Mayoraz, seguido por Candela Rodríguez y el abogado Marcos Lisandro Peyrano.
Frente Activemos: encabezado por el senador nacional Marcelo Lewandowski (Nacional y Popular), junto a Victoria Capoccetti y Rubén Giustiniani.
Frente Amplio por la Soberanía: postula a Carlos Del Frade, acompañado por Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.
Frente de Izquierda y de Trabajadores: los candidatos son, Carla Deiana, Lautaro Habbi y María Jimena Sosa.
Cómo se vota con la boleta única
El sistema utilizado es el de Boleta Única de Papel, vigente desde 2023. Cada boleta muestra los nombres de los candidatos junto con el logo partidario y la foto del titular. Las autoridades de mesa entregan al votante la boleta correspondiente y un bolígrafo.
Se debe realizar una sola marca dentro del casillero correspondiente a la opción elegida. Si se marcan dos opciones, el voto se considera nulo. Si no se marca ninguna, el voto se considera en blanco.
En caso de error, el votante debe avisar a las autoridades para recibir un nuevo juego de boletas. Para la elección de convencionales constituyentes se entregan dos boletas:
+ Boleta naranja para convencionales provinciales (distrito único).
+ Boleta azul para convencionales departamentales.
Cuándo se reformará la Constitución provincial
La Legislatura santafesina sancionó en diciembre de 2024 la ley 14.384, que declara la necesidad de reformar la Constitución provincial, vigente desde 1962. La reforma será parcial, con 42 artículos a modificar. Entre los temas más relevantes que se buscan reformar se encuentran:
+ Reelección del gobernador y vicegobernador.
+ Ampliación del período ordinario de sesiones legislativas.
+ Paridad de género y representación regional en la Corte Suprema.
+ Acceso a la información pública y protección de datos personales.
+ Inclusión de la iniciativa popular, consulta popular, referéndum y revocatoria de mandatos.
+ Derecho al ambiente sano, derecho al agua, y protección de bienes culturales.
+ Educación obligatoria hasta nivel secundario, inclusión digital y educación ambiental.
+ Régimen previsional público para empleados estatales.
+ Promoción de ciencia, tecnología y biotecnología. La Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe dentro del plazo de un año desde las elecciones. Contará con 40 días corridos para finalizar sus tareas, prorrogables por 20 días adicionales si así lo aprueba la mayoría absoluta de sus miembros.
Cuándo son las elecciones generales de Santa fe
El próximo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales para cargos locales en municipios y comunas, donde se definirán los candidatos que resulten electos tras las primarias. INFOBAE






El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El senador participó de propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, donde destacó la fuerza de las instituciones locales y el valor de lo compartido.

El senador Rubén Pirola llevó adelante una nueva recorrida por distintas localidades del Departamento Las Colonias, con foco en el trabajo cotidiano de las instituciones y el seguimiento de obras clave para los vecinos.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso



