
Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso



Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Salud03 de enero de 2025
os excesos en la alimentación, en el alcohol y el déficit de descanso en las fiestas de fin de año tienen su día después de transición hacia las rutinas de vida sana, como moderar las ingestas y retomar hábitos físicos, como las caminatas, salir a trotar o el entrenamiento en el gimnasio. De menor a mayor.
Así, se recomienda comenzar con metas alcanzables, como caminar 30 minutos al día, e ir aumentando gradualmente la duración o la intensidad según la capacidad individual.
Para no forzar el cuerpo, lo ideal para los que suelen hacer actividad física es hacer trotes suaves y de cortas distancias.
En el caso de los corredores que tienen alguna competencia en los siguientes días, ya sea el último fin de semana del año o primeros del 2025, deberán mantener su plan de entrenamiento, pero sin excederse.
Posprandial
Si fuera posible incorporar una caminata distendida de 15 minutos después de cenar temprano, llamada posprandial, se conseguirían muchos beneficios para la salud, como reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la digestión, ya que ayuda a estimular el sistema digestivo y a reducir la hinchazón, a la vez que promueve la pérdida de peso por contribuir a quemar calorías adicionales y a mejorar el metabolismo.
Asimismo, beneficia la salud cardiovascular.
La actividad física moderada ayuda a reducir la presión arterial, mejora la circulación y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, lo que equivale aproximadamente a caminatas dinámicas entre 30 y 60 minutos diarios.
En este estudio de cohorte de 3101 participantes adultos, se encontró una asociación dosis-respuesta curvilínea entre el número de días que daban 8000 pasos o más a lo largo de la semana y un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y cardiovascular a los 10 años.
Los participantes que solo daban 8000 pasos o más 1 o 2 días a la semana también mostraron un riesgo sustancialmente menor de mortalidad por todas las causas y cardiovascular.
Los hallazgos del estudio sugieren que, para los adultos que enfrentan dificultades para hacer ejercicio regularmente, lograr los pasos diarios recomendados solo un par de días a la semana puede tener beneficios significativos para la salud.
Estudios previos han demostrado que las personas que caminan regularmente, en particular 8000 pasos diarios o más, tienen una menor mortalidad.
Sin embargo, se sabe poco sobre los beneficios para la salud de caminar intensamente solo unos pocos días a la semana. Fuente: Noticias Argentinas






Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se llevará a cargo la charla gratuita sobre estafas virtuales, telefónicas, bancarias y cómo prevenirlas, organizada por Ariel Rinaudo y la UOM San Carlos, el miercoles 12 de noviembre a la hora 20:00 en el salón de la UOM.

Los estudiantes de 5º Año del Colegio Corazón de Jesús presentaron un proyecto para la Declaración de Interés Provincial la actividad desarrollada por la Agrupación Callejeritos de San Carlos Centro, en el marco del Programa “Ciudadanos en el Senado” bajo la Presidencia del Senador Rubén Pirola.

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.



