
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Para mejorar la alimentación e incorporar productos que protejan el sistema inmunológico, los nutricionistas recomiendan el consumo de mandarinas.
Salud27 de septiembre de 2024Por su delicioso sabor, practicidad y fácil consumo, las mandarinas son un fruto tentador. Sin embargo, el fuerte olor que desprenden hace que algunas personas consideren cambiar de fruta, especialmente si se debe consumir en un entorno social y no en la comodidad del hogar. Para mejorar la alimentación e incorporar productos que protejan el sistema inmunológico, los nutricionistas recomiendan el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos.
Los beneficios para la salud de la mandarina
La mandarina, como la mayoría de los cítricos, posee una pulpa formada por numerosas vesículas llenas de jugo rico en vitamina C, flavonoides, betacaroteno y aceites esenciales. Destaca por su mayor presencia de betacaroteno o provitamina A.
Es rica en ácido fólico, donde los folatos intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos. Contiene pequeñas dosis de vitaminas B1, B2 y B6.
Su contenido de potasio, necesario para la generación y transmisión de impulsos nerviosos, la actividad muscular y el equilibrio hídrico de las células, es clave, al igual que su aporte de calcio, magnesio y, en menor cantidad, hierro, zinc y fósforo.
La fibra de la mandarina, especialmente la pectina, ayuda a prevenir el estreñimiento y enfermedades cardiovasculares. El ácido cítrico es el responsable de su agradable acidez, ejerciendo un efecto desinfectante y potenciando el de la vitamina C.
¿Cuántas mandarinas hay que comer para adquirir la dosis diaria de vitamina C que necesita el cuerpo?
“Cubrir las necesidades de vitamina C es parte de un proceso fácil y rico. La cantidad de este suplemento en esta pequeña fruta puede variar por el tamaño o peso de la misma. El de una mandarina oscila entre los 50 y 100 gramos y su bajo aporte de calorías permite consumirlas en varias ocasiones durante el día”, explicó a Infobae la nutricionista Denise Ferrero (MN 8428).
¿Cómo ayuda la mandarina a adelgazar?
Gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra, ralentiza la digestión de los alimentos, prolongando la sensación de saciedad durante el día. Por ello, es una excelente opción en planes alimentarios enfocados en la pérdida de peso, además de prevenir el desarrollo de sobrepeso y obesidad.
¿Cuánto azúcar tiene la mandarina? Su valor nutricional
La mandarina destaca por su bajo contenido de azúcares y su elevado aporte de agua, superior al del resto de los cítricos. Su valor calórico es sólo del 49%, en comparación con el 61% de la naranja.
Su pulpa contiene vitamina B, ácido cítrico, azúcar reductora y caroteno, que le confieren propiedades broncodilatadoras y antiinflamatorias. También ayuda a la digestión, por lo que resulta adecuada para el tratamiento de úlceras e infecciones estomacales.
¿Cómo ayuda la mandarina a evitar enfermedades degenerativas?
El consumo diario de dos o tres mandarinas cubre las necesidades de vitamina C, según Ferrero. Esto es especialmente beneficioso para embarazadas, fumadores, lactantes y diabéticos. Además, la nutricionista aseguró que gracias a sus propiedades antioxidantes, previene enfermedades degenerativas.
Las propiedades de la mandarina que ayudan a combatir resfríos
La nutricionista Sara Abu-Sabbah planteó: “El resfrío puede aparecer, en cualquier etapa de la vida, si el sistema de defensas no fue capaz de combatir alguno de los más de 200 tipos de virus que pueden causar el problema”.
Y agregó: “Este proceso genera malestar y puede perturbar el desempeño laboral del adulto o el rendimiento del niño en la escuela”.
Por eso, la nutricionista afirmó “La mandarina es una fruta fundamental para conservar una buena salud y prevenir enfermedades relacionadas con procesos gripales o con virus comunes”. INFOBAE
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 400 créditos que se sumarán a los 3.558 ya otorgados.