
La diabetes es una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo y les exige a los pacientes llevar una alimentación saludable para poder controlar los efectos de la enfermedad.
Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud.
Salud09 de agosto de 2024El berro, una planta acuática de la familia de las crucíferas, es un superalimento cada vez más reconocido en el ámbito de la nutrición. Aunque a menudo se pasa por alto en la dieta diaria, su impresionante perfil nutricional lo convierte en un aliado indispensable para la salud.
Esta planta, rica en nutrientes esenciales como la vitamina C, el calcio y el hierro, contribuye de forma significativa a la prevención de enfermedades como la anemia y la osteoporosis. Además, su alto contenido de antioxidantes y compuestos bioactivos lo convierte en un potente alimento terapéutico para diversas afecciones.
¿Qué es el berro?
El berro, conocido científicamente como Nasturtium officinale, es una planta acuática perteneciente a la familia de las crucíferas. Se cultiva desde tiempos antiguos y es especialmente popular en Europa, donde es común encontrarlo en las dietas mediterráneas.
En América del Sur también se conocen varias especies de berro, aunque no todas tienen las mismas propiedades que el berro europeo. Esta planta tiene un sabor característico, ligeramente amargo y picante, y se utiliza principalmente como ingrediente en ensaladas, salsas y cremas de verduras.
¿Cuáles son los beneficios del berro para la salud?
El berro es notable por su contenido nutricional. Contiene un 94% de agua, pero el 6% restante está lleno de nutrientes esenciales:
Vitaminas: Rico en vitamina C (antioxidante y esencial para la salud celular), vitaminas A, B, E y K.
Minerales: Fuente de calcio, hierro, magnesio y potasio.
Antioxidantes: Betacaroteno y sulforafano, que protegen las células del daño oxidativo.
Ácido Fólico: Importante para el desarrollo y mantenimiento celular, especialmente durante el embarazo.
Fibra: Esencial para una digestión saludable y la regulación del peso.
¿Cómo ayuda el berro a prevenir la anemia?
El berro es una excelente fuente de hierro y vitamina C, dos nutrientes cruciales en la lucha contra la anemia. El hierro es fundamental para la producción de hemoglobina, el componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno por el cuerpo. La vitamina C, por otro lado, mejora la absorción de hierro en el organismo, potenciando su efectividad. Consumir berro regularmente puede ayudar a mantener niveles saludables de hierro y evitar la debilidad y la fatiga asociadas con la anemia.
¿Cómo ayuda el berro a prevenir la osteoporosis?
Gracias a su alto contenido de calcio y vitamina K, el berro es esencial para la salud ósea. El calcio es el mineral principal en los huesos, mientras que la vitamina K ayuda en la síntesis de proteínas óseas y la regulación del metabolismo del calcio. Un estudio publicado en la base de datos Scielo muestra que el consumo regular de berro puede disminuir el riesgo de osteoporosis y fortalecer los huesos, especialmente en personas mayores.
Ideas para incluir el berro en la dieta
Hay muchas maneras de incluir el berro en la dieta diaria:
Ensaladas: Utiliza las hojas frescas de berro para dar un toque picante a tus ensaladas.
Pestos: Agrega berro a la tradicional receta de pesto para un sabor diferente.
Cremas: Añádelo a cremas de verduras para enriquecerlas con sus nutrientes.
Sándwiches: Usa las hojas tiernas como relleno para tus sándwiches, aportando un sabor fresco y picante.
Guarniciones: Sus brotes pueden ser un excelente toque final en platos de huevos, quesos y otros ingredientes.
Para mantener el berro fresco, es recomendable guardarlo en la heladera envuelto en papel de cocina ligeramente húmedo.
¿Quiénes no deberían consumir berro?
Aunque el berro es generalmente seguro para el consumo, algunas personas deben evitarlo:
Personas con problemas renales: El berro contiene oxalatos que pueden interferir con la función renal.
Pacientes con hipotiroidismo: Debido a su contenido de compuestos que pueden afectar la función tiroidea, es mejor que las personas con esta condición consulten a un médico antes de consumirlo. INFOBAE
La diabetes es una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo y les exige a los pacientes llevar una alimentación saludable para poder controlar los efectos de la enfermedad.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.
En horas de la tarde de este lunes se llevó a cabo un acto en la Escuela Nº 213 Manuel Belgrano de la ciudad de San Carlos Centro, con la finalidad de formalizar esta nueva propuesta educativa.
En horas de la tarde de este lunes se llevó a cabo un acto en la Escuela Nº 213 Manuel Belgrano de la ciudad de San Carlos Centro, con la finalidad de formalizar esta nueva propuesta educativa.
La diabetes es una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo y les exige a los pacientes llevar una alimentación saludable para poder controlar los efectos de la enfermedad.
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
Con motivo de conmemorarse el domingo 25 de Mayo un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y la creación del Primer Gobierno Patrio en 1810, EL Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a participar de los actos programados:
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, llega una nueva edición de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
Cuáles son las teorías que asocian a esta fecha con una jornada de mal augurio.
Falleció hoy Martes 13 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 73 años, el señor Juan Carlos Gamba.