
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
Su consumo brinda importantes nutrientes que lo hacen un alimento valioso.
Salud27 de junio de 2024En la naturaleza existen alimentos cuyos nutrientes y beneficios son tales que pueden ser considerados de gran valor, tal es el caso de una verdura que podría ser llamada oro verde por su increíble capacidad para mejorar la producción de colágeno natural y para prevenir la caída del cabello.
Nos referimos a la espinaca, una verdura de hojas verdes repleta de una amplia gama de nutrientes vitales para mantener el cabello y la piel sanos, debido a sus componentes, entre los cuales sobresalen vitaminas como la A, C, E y K, así como minerales importantes tales como el hierro, el calcio y el magnesio.
En este sentido, destaca la vitamina A, la cual desempeña un papel crucial en la producción de sebo, el aceite natural que ayuda a mantener hidratado el cuero cabelludo. La falta de esta vitamina puede resultar en un cuero cabelludo seco y con caspa, lo que a su vez puede llevar a la pérdida de cabello. Consumir espinaca favorece el mantenimiento de un nivel apropiado de sebo, contribuyendo así a la fortaleza del cabello desde su origen.
Por otro lado, la vitamina C juega un papel significativo en la síntesis de colágeno, una proteína fundamental para la estructura capilar. Además, esta vitamina actúa como un antioxidante eficaz que minimiza el daño ocasionado por radicales libres, lo cual promueve la producción de colágeno mejorando así la salud y la apariencia de la piel.
Por último, la falta de hierro es uno de los factores más comunes detrás de la pérdida de cabello, particularmente en mujeres, y la espinaca es una importante fuente del mismo.
Cuáles son otros beneficios del consumo de espinaca
Además de ayuda a mejora la salud de la piel y el cabello, este oro verde, llamado así su característico verde oscuro, tiene muchos otros beneficios para la salud, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Rica en nutrientes: La espinaca es una excelente fuente de vitaminas A, C, K, algunas del complejo B (como el folato), y minerales como el hierro, el calcio, el potasio y el magnesio. Estos nutrientes son esenciales para la salud del cuerpo y el bienestar general.
Beneficios antioxidantes: Contiene antioxidantes como la luteína, la zeaxantina y el beta-caroteno, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo, reducir el daño causado por los radicales libres y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.
Salud ocular: La luteína y la zeaxantina, específicamente, son conocidas por su papel en la protección ocular, ayudando a prevenir enfermedades como la degeneración macular y las cataratas.
Mejora la salud ósea: La vitamina K es esencial para una buena salud ósea, y la espinaca es una fuente rica de esta vitamina. Consumir espinaca regularmente puede ayudar a mejorar la absorción de calcio, reducir la excreción de calcio en la orina y disminuir el riesgo de fracturas óseas.
Soporte en la formación de glóbulos rojos: El hierro contenido en la espinaca es crucial para la formación de glóbulos rojos y es vital para el transporte de oxígeno en el cuerpo. Esto es particularmente importante para las personas con riesgo de anemia.
Control del azúcar en sangre: La espinaca tiene un índice glucémico bajo y contiene altos niveles de magnesio, que puede ayudar a manejar o prevenir la diabetes tipo 2 al mejorar la sensibilidad a la insulina.
Salud del corazón: La espinaca puede contribuir a la salud cardiovascular debido a su contenido de nitratos dietéticos, que se ha mostrado en estudios que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos.
Apoyo a la pérdida de peso: Por ser baja en calorías y alta en fibra, la espinaca puede ser una excelente adición a cualquier dieta para la pérdida de peso, ya que la fibra ayuda a sentirse lleno y satisfecho por más tiempo.
Para maximizar los beneficios de la espinaca, es recomendable consumirla tanto cruda en ensaladas como cocida, ya que el proceso de cocción puede aumentar la disponibilidad de ciertos nutrientes, mientras que otros son más accesibles en su forma cruda.
INFOBAE
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Falleció hoy sábado 26 de julio en San Carlos a la edad de 72 años, la Señora Lidia María Barbero de Mamy.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios, que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, comenzó por estos días el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.