
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Descubrí cómo fortalecer tu salud mental y ser más eficiente en el trabajo, evitando el estrés laboral y alcanzando tu mejor versión.
Salud28 de febrero de 2024En un mundo laboral cada vez más exigente, la salud mental se volvió un factor clave para el bienestar y la productividad de los trabajadores. El estrés laboral aumentó constantemente, lo que llevó a la búsqueda de formas efectivas de combatirlo.
En este contexto, profesionales exploraron diferentes estrategias para cuidar el equilibrio emocional en el entorno laboral. Desde técnicas de gestión del tiempo hasta prácticas de autocuidado, estos diez consejos marcan la diferencia.
Salud mental: cómo lograr un equilibrio en el trabajo
En la sociedad contemporánea, es común que las obligaciones superen las oportunidades de disfrute, y lo material tenga prioridad sobre la salud mental.
Esta situación puede generar una sensación de insatisfacción en la vida cotidiana, sobre todo cuando se dejan de lado constantemente momentos de felicidad o con seres queridos por obligaciones, en donde los ingresos no reemplazan la sensación de pérdida.
A pesar del temor generalizado a solicitar más tiempo libre, existen estrategias simples para simplificar la rutina laboral y recuperar cierto control sobre la vida, antes de recurrir a medidas más drásticas.
La lista incluye:
Decir NO a las horas extra y al trabajo en casa: acostumbrarse a realizar las tareas dentro del horario laboral estricto es fundamental. De lo contrario, se puede caer en una dinámica donde la productividad disminuye y el horario se extiende sin control.
Descansar cuando se sienta agobio: aunque pueda parecer contradictorio, el descanso es crucial para aumentar la productividad. Cuando la presión y el agobio se hacen presentes, es necesario tomarse un respiro.
No posponer tareas: en el ámbito laboral, es importante evitar aplazar las tareas, incluso si se cuenta con tiempo disponible. Dejar las cosas para más tarde puede ser una costumbre que afecta la calidad del trabajo.
Establecer fechas de entrega razonables: es crucial fijar fechas límite realistas para las entregas de proyectos. Establecer metas alcanzables ayuda a evitar la autoexigencia excesiva y la culpabilidad en caso de no cumplirlas.
Aprender a decir no: aunque pueda sentirse gratificante aceptar todas las responsabilidades, es importante establecer límites. Asumir demasiado puede generar estrés, disminuir la productividad y afectar la autoestima.
Priorizar la vida privada: comunicar claramente las necesidades personales y familiares puede ayudar a reducir el malestar laboral. Es importante reconocer que los compromisos fuera del trabajo también son prioritarios y deben ser respetados.
Facilitar la cercanía al trabajo: reducir el tiempo de viaje al trabajo puede proporcionar más tiempo para actividades personales y familiares.
Organizarse para aumentar la productividad: dedicar tiempo al final de cada jornada laboral para planificar las prioridades del día siguiente es una estrategia efectiva. Esta organización contribuye a aumentar la productividad y proporciona una sensación de satisfacción por el trabajo realizado.
Evitar las prisas: acudir con tiempo a citas y reuniones fuera del trabajo ayuda a reducir el estrés y la sensación de pérdida de control.
Seleccionar las actividades con criterio: revisar cómo se invierte el tiempo y eliminar actividades no esenciales ayuda a mejorar la eficiencia laboral. FUENTE: AMBITO
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
A pesar de que los casinos son realmente lugares de entretenimiento, es innegable que, más allá de la diversión, todos tenemos un sueño latente: la esperanza de que un solo giro, una apuesta de apenas céntimos, pueda desatar una cascada de números que transforme nuestra vida por completo.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.