
Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.



Descubrí cómo fortalecer tu salud mental y ser más eficiente en el trabajo, evitando el estrés laboral y alcanzando tu mejor versión.
Salud28 de febrero de 2024
En un mundo laboral cada vez más exigente, la salud mental se volvió un factor clave para el bienestar y la productividad de los trabajadores. El estrés laboral aumentó constantemente, lo que llevó a la búsqueda de formas efectivas de combatirlo.
En este contexto, profesionales exploraron diferentes estrategias para cuidar el equilibrio emocional en el entorno laboral. Desde técnicas de gestión del tiempo hasta prácticas de autocuidado, estos diez consejos marcan la diferencia.
Salud mental: cómo lograr un equilibrio en el trabajo
En la sociedad contemporánea, es común que las obligaciones superen las oportunidades de disfrute, y lo material tenga prioridad sobre la salud mental.
Esta situación puede generar una sensación de insatisfacción en la vida cotidiana, sobre todo cuando se dejan de lado constantemente momentos de felicidad o con seres queridos por obligaciones, en donde los ingresos no reemplazan la sensación de pérdida.
A pesar del temor generalizado a solicitar más tiempo libre, existen estrategias simples para simplificar la rutina laboral y recuperar cierto control sobre la vida, antes de recurrir a medidas más drásticas.
La lista incluye:
Decir NO a las horas extra y al trabajo en casa: acostumbrarse a realizar las tareas dentro del horario laboral estricto es fundamental. De lo contrario, se puede caer en una dinámica donde la productividad disminuye y el horario se extiende sin control.
Descansar cuando se sienta agobio: aunque pueda parecer contradictorio, el descanso es crucial para aumentar la productividad. Cuando la presión y el agobio se hacen presentes, es necesario tomarse un respiro.
No posponer tareas: en el ámbito laboral, es importante evitar aplazar las tareas, incluso si se cuenta con tiempo disponible. Dejar las cosas para más tarde puede ser una costumbre que afecta la calidad del trabajo.
Establecer fechas de entrega razonables: es crucial fijar fechas límite realistas para las entregas de proyectos. Establecer metas alcanzables ayuda a evitar la autoexigencia excesiva y la culpabilidad en caso de no cumplirlas.
Aprender a decir no: aunque pueda sentirse gratificante aceptar todas las responsabilidades, es importante establecer límites. Asumir demasiado puede generar estrés, disminuir la productividad y afectar la autoestima.
Priorizar la vida privada: comunicar claramente las necesidades personales y familiares puede ayudar a reducir el malestar laboral. Es importante reconocer que los compromisos fuera del trabajo también son prioritarios y deben ser respetados.
Facilitar la cercanía al trabajo: reducir el tiempo de viaje al trabajo puede proporcionar más tiempo para actividades personales y familiares.
Organizarse para aumentar la productividad: dedicar tiempo al final de cada jornada laboral para planificar las prioridades del día siguiente es una estrategia efectiva. Esta organización contribuye a aumentar la productividad y proporciona una sensación de satisfacción por el trabajo realizado.
Evitar las prisas: acudir con tiempo a citas y reuniones fuera del trabajo ayuda a reducir el estrés y la sensación de pérdida de control.
Seleccionar las actividades con criterio: revisar cómo se invierte el tiempo y eliminar actividades no esenciales ayuda a mejorar la eficiencia laboral. FUENTE: AMBITO






Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.



