Nuevo “IFE”: el cronograma y cuántos beneficiarios cobrarán esta semana $47.000

Casi 2 millones trabajadores informales empiezan a cobrar la primera cuota del bono de $ 47.000. Será desde este lunes y según el número de finalización de DNI. Los detalles a tener en cuenta.

Nacionales07 de octubre de 2023
PAGO

La Anses ya aprobó 1.974.233 solicitudes de trabajadores informales, quienes a partir del este lunes comenzarán a cobrar la primera cuota del bono de $ 47.000 y recibirán otro monto similar en noviembre.

El importe del bono será depositado en la cuenta bancaria que declaró el solicitante. En tanto,la inscripción sigue abierta durante todo octubre a través de la página web de la ANSeS (entre las 14 y 24 horas) o en forma presencial en las oficinas del organismo.

El pago de las 2 cuotas a estas casi 2 millones representan $ 185.578 millones.

El cronograma

- DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre

- DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre

- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre

- DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre

Cómo acceder al bono de Anses para trabajadores informales

Para acceder a este beneficio se requiere:

Tener entre 18 a 64 años (al 30/09/2023).

Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.

No contar con ingresos registrados, es decir, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.

No contar con ningún tipo de asistencia económica del Estado, o sea, no ser titular de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo ni de programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.

No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.

No contar con cobertura de salud.

No tener registrados automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).

No tener registrados inmuebles, aeronaves o embarcaciones.

No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023.

No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio 2023).

No tener acreditaciones iguales o mayores a $ 90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.

No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.

No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

La Anses, además, evaluará la situación económica del grupo familiar de quienes tienen entre 18 y 24 años, sin hijos a cargo o cónyuge. Los padres no deben contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.

FUENTE: ELONCE

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.