
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
Tanto Google como Apple se han esforzado en entregar dispositivos más seguros, aunque siempre habrá amenazas en los celulares.
Tecnología21 de octubre de 2022En el último tiempo las compañías desarrolladoras de hardware han decido mejorar sus sistemas de seguridad y entregar dispositivos más capaces de responder a las amenazas. Un panorama que en Android y iOS existen particularidades.
Los celulares son un foco de mucho interés para los ciberdelincuentes, allí se generan estrategias de ataque como phishing a través de redes sociales, SMS o correo electrónico pero también, con la descarga de aplicaciones o archivos.
Ante este panorama, muchos dudan si realmente es necesario tener un antivirus o no que ayude a complementar la seguridad que han mejorado ambos sistemas recientemente.
La necesidad del antivirus para Android
Entre los dos sistemas operativos, el creado por Google es el que cuenta con un rango de mayor vulnerabilidad al permitir instalar aplicaciones fuera de su tienda oficial, y es allí donde está el problema más grande.
Sin duda la seguridad de un dispositivo o la información que hay en él requiere de un gran porcentaje de responsabilidad del usuario.
Así que antes de descargar un antivirus hay varias recomendaciones para tener en cuenta. En primer lugar, intentar que las aplicaciones instaladas provengan de tiendas oficiales ya sea de Play Store o la que tiene cada marca de celular. Esto porque las plataformas que están disponibles pasan por un proceso de verificación y seguridad.
Sin embargo, esto no significa que no haya apps que tengan virus así estén en la tienda oficial, por ello se requiere ver los comentarios o buscar información complementaria para descargar una plataforma.
En caso de que querer descargar una aplicación fuera de esas tiendas y buscar un archivo APK, es mejor obtenerlos de los sitios oficiales o en la APK Mirror, que es una tienda con aprobaciones de seguridad.
Todo esto no garantiza que en cualquier momento el celular pueda ser infectado y es ahí cuando muchos prefieren tener un antivirus, que complemente la seguridad que trae de base el equipo. Se encontrarán opciones gratis o de pago, que casi siempre son las mejores, porque aquellas en las que no se debe pagar ofrecen protección especialmente en los archivos APK e infecciones comunes.
Junto a esos antivirus, también hay VPN que permitirán tener una navegación mucho más segura y protección de contraseñas, ya que en la web hay múltiples riesgos.
iOS el panorama es diferente
Para los dispositivos de Apple los antivirus son directamente imposible de instalar. Desde hace varios años la empresa decidió retirar todos estos sistemas de la App Store al considerarlos incensarios frente a la protección que brindan los iPhone.
Así que actualmente no hay ninguna de estos softwares en la tienda oficial y en su lugar encontramos aplicaciones que ofrecen esos servicios, pero que no terminan siendo reales, ya que no tiene permisos para rastrear malware en el sistema operativo y en su lugar lo que hacen es lanzar alertas sobre redes WiFi-inseguras o mensajes sospechosos, pero no pueden actuar frente a ellos.
En este caso la seguridad queda en el respaldo que da Apple sobre los teléfonos y su información, pero también en la responsabilidad de los usuarios porque ningún dispositivo está seguro y son las buenas practicas diarias las que determinarán si se recibe un archivo infectado o no, si se ingresa a una página falsa o se dan permisos que afectarán la información personal. FUENTE: INFOBAE
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para ESTE DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.
El aire que respiramos adentro puede estar contaminado por polvo, humedad, productos químicos o materiales del hogar.
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.
Falleció ayer Domingo 11 de Mayo en San Carlos Sud a la edad de 62 años; el señor Roy Tosco.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.