
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Sabemos de los beneficios y de la necesidad que tiene el cuerpo humano respecto de agua. Pero también es muy necesaria para el funcionamiento mental. Cuánto tomar por día.
Salud01 de octubre de 2022La necesidad del cuerpo humano del consumo de agua se comprueba en que la deshidratación provoca una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%. Incluso, a partir del 1% de deshidratación corporal, disminuye la memoria de trabajo. La falta de agua es fatal para el cerebro.
Por tanto, lo últimos informes científicos afirman que, si de cuidar el cerebro se trata, lo mejor es beber la suficiente agua: nuestro órgano principal necesita gimnasia mental, pero también hidratación.
Al respecto, se advirtió que un descenso de tan sólo un 2% de agua en nuestro cuerpo, puede causar pérdida momentánea de memoria y disminución significativa de la atención.
Por tanto, la deshidratación conlleva repercusiones en el rendimiento intelectual, provocando lentitud del pensamiento y de los reflejos y un aumento significativo de los errores en la solución de conflictos.
De hecho, hay estudios que señalan que la deshidratación provoca una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%.
¿Cuánto usamos realmente nuestro cerebro?
A partir del 1% de deshidratación corporal, se observa una disminución significativa del rendimiento de la memoria de trabajo y con un 3%, pueden aparecer fuertes dolores de cabeza, alteraciones en la destreza y desorientación temporal y espacial.
Por todo ello, en situaciones en las que se necesita un esfuerzo mental intenso, se recomienda beber agua frecuentemente.
Consejos para mantener una correcta hidratación
No esperar a tener sed para beber agua, ya que tener sed es un síntoma de que podemos empezar a deshidratarnos.
Es importante beber 8 vasos de agua (1 en cada comida y los demás repartidos durante el resto del día) para reponer las pérdidas de agua del cuerpo, sobre todo si estamos expuestos a altas temperaturas.
Hay que beber agua antes, durante y después de realizar cualquier deporte.
Es recomendable beber agua antes de salir de casa, sobre todo en las horas de mayor calor.
Es aconsejable llevar una botella de agua mineral al salir a la calle, así podremos hidratarnos en cualquier momento y lugar.
Si hay niños o ancianos a nuestro cargo, es bueno ofrecerles agua a menudo, ya que no siempre saben alertarnos cuando sienten sed y son los principales grupos de riesgo expuestos a la deshidratación.
Para mujeres embarazadas o en época de lactancia, se recomienda beber 3 litros de agua cada día. FUENTE: ÁMBITO
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.