¿Qué es la Luna de Gusano y cuándo verla?

El próximo 18 de marzo el cielo se verá iluminado con la Superluna de Gusano, que anunciará la llegada de la primavera al planeta Tierra.

Nacionales16 de marzo de 2022
16032022-luna

Si eres de los que les gusta observar el satélite natural de la Tierra, no debes de perderte el próximo fenómeno bautizado como “Luna de Gusano”, previo a la llegada de una nueva estación.

La Luna de Gusano es la primer superluna de cada año, en la que se observa a la calificada por algunos poetas y escritores como “cómplice de los amantes”, más grande que el resto de las noches.

 

¿Qué es la Luna de Gusano y por qué se llama así?

Además de su tamaño, la Luna de Gusano también se caracteriza por su esplendor, porque parece reflejar más la luz del Sol, ya que se acerca ligeramente a nuestro planeta.

Este 2022, corresponde a la tercer luna llena del año, de acuerdo a lo detallado por Science Focus.

En el caso de la Luna de Gusano, se le conoce así porque coincidía con el inicio de la temporada de cosechas, cuando la tierra se hace más fértil. Las tribus originarias de Estados Unidos y Canadá empezaron a conocerla así para fines ceremoniales. Especialmente, los Ojibwe (o Anishinaabe), según lo que documenta Ontario Native Literacy Project.

También el nombre se adoptó basado en la observación astronómica y en memoria de su importancia cultural. Así como se descongelaban los campos después de la temporada invernal, la Luna les traía buenos augurios para garantizar una temporada cosecha abundante y diversa. El fenómeno coincide, además, con la llegada de la primavera.

"A medida que la temperatura comienza a calentarse y el suelo comienza a descongelarse aparecen lombrices anunciando el regreso de los petirrojos, de ahí el origen de la luna llena de marzo, llamada Luna Llena de Gusanos", detalla el Almanaque del Granjero.

 

¿Cuándo y qué hora ver la Luna de Gusano?

Se podrá apreciar en todo su esplendor el próximo viernes 18 de marzo, cuando se verá un poco más grande que el resto de las noches del año.

Se recomienda verlo en algún lugar donde las luces artificiales interfieran poco y, si es posible, usar un telescopio. Fuente: Agencias

Te puede interesar
ScreenHunter_124

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Nacionales28 de julio de 2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-31 a las 08.43.39_8bc0cd2d

Parte de prensa de “Somos San Carlos”

Locales31 de julio de 2025

Ante la reiteración de los pedidos hacia el Municipio, sobre el mantenimiento de los espacios públicos de nuestra ciudad y los reclamos que nos hicieron llegar los vecinos, consideramos oportuno manifestar que desde nuestros roles de concejales llevamos adelante, pedidos sobre información no solo de la tala de árboles frente al cementerio sino la presentación del Plan de Gestión Integral Municipal sobre el arbolado público (de carácter urbano o rural) donde cada 4 años se debe diseñar a cargo de un profesional competente en el tema.

choque

Accidente de tránsito

Policiales01 de agosto de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:00 de este viernes, un accidente de tránsito en el que intervinieron dos motos. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_151

Franck: Chequearon a dos personas de San Jerónimo Norte y secuestraron material estupefaciente

Policiales01 de agosto de 2025

Durante la tarde de ayer Personal Policial de la Comisaria 4ta de la localidad de Franck en un chequeo de rutina realizado a dos masculinos oriundos de San Jerónimo Norte, secuestró entre sus pertenencias una bolsa con una sustancia similar a lo que podría ser material estupefaciente, por lo que luego desde el lugar se requirió la presencia de personal de Policía de Investigaciones para su intervención y constatación de los elementos.

ScreenHunter_155

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Salud03 de agosto de 2025

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.