Pirola: “Será un año de mucho trabajo reconstructivo”

“El trabajo de todos, en cada una de las áreas, debe ser el de empujar un proceso de evolución imprescindible, que definitivamente establezca una nueva manera de hacer que permita elevar los estándares de calidad de la actividad política, en Las Colonias con la participación de la enorme mayoría lo hemos hecho, a lo largo de todo este tiempo creamos un modelo de participación en positivo, que incluye a todos, trabajando colaborativamente y priorizando el bien común sobre mezquinos intereses sectoriales, esta experiencia exitosa es la que trato de replicar en cada ámbito de actuación” explicó Pirola al proyectar los ejes del trabajo para 2022.

Locales11 de enero de 2022
11012022-central

Y agregó: “En este sentido, entiendo 2022 será un año de mucho trabajo para la reconstrucción en todo sentido y a todo nivel, y esta reconstrucción de la que hablo, para ser sustentable en el tiempo, debe basarse inexorablemente en esta manera de hacer que comentaba, trabajar juntos y en positivo será clave para poder generar una mejor realidad para todos”

 

Acompañamiento irrestricto a las instituciones intermedias

En su permanente trabajo en favor de las instituciones del Departamento, en esta oportunidad, el legislador participó de diferentes encuentros, en distintas localidades de Las Colonias, estas reuniones permitieron el intercambio de opiniones, expectativas e información que permiten consolidar un trabajo en positivo  para la generación de soluciones en base a alternativas muy variadas.

Así, representantes de la Asociación Civil Mosaiquismo, miembros de la Asociación Civil Sirio Libanesa,  de la E.E.S.O. N 371 Colombo Müller, de la Asociación Civil de Apicultores, del Club Caza y Pesca Esperanza, de la Escuela N 1368 Maestro Donnet,  de la Asociación Civil Esperanza Voley y de la Agrupación Coral Esperanza, fueron protagonistas de un nuevo encuentro en la Casa del Senado en Esperanza.

Además, quienes integran la Escuela Orientada Particular Incorporada N° 8124 Corazón de Jesús, la EESO 213 Manuel Belgrano, el Club Central, el Club Güemes, el Club Argentino y la Asociación Civil Tacurú se reunieron con el Senador en San Carlos Centro.

Te puede interesar
ScreenHunter_128

Obras y mejoras en la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos con aportes del municipio

Locales19 de noviembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

ScreenHunter_067

Mañana miércoles: Clase abierta de música en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales18 de noviembre de 2025

En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

Lo más visto
ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.