Con los resultados definitivos se definieron las listas para las elecciones de Noviembre

El escrutinio definitivo llegó a su fin, solo quedan detalles para la oficialización de las listas que competirán el próximo 14 de Noviembre por las bancas que se ponen en juego para representar a la Provincia de Santa Fe en el Congreso de la Nación.

Política22 de septiembre de 2021
22092021-politica

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado 12 de Septiembre, dejaron datos claves que fueron confirmados en el escrutinio definitivo. Entre frentes la coalición ganadora fue Juntos por el Cambio. Mientras que la fórmula que más votos contabilizados logró para la categoría Senadores, fue la de Marcelo Lewandowski y María de los Ángeles Sacnun del Frente de Todos. Le siguen Carolina Losada y Dionisio Scarpin, de JxC.

La Provincia de Santa Fe elegirá el 14 de noviembre próximo nueve diputados y tres senadores nacionales, que iniciarán sus mandatos en diciembre próximo.

El escrutinio definitivo terminó este martes al mediodía y con ello se empiezan a confirmar los lugares de expectación para los frentes partidarios más votados en los últimos comicios. En este sentido, mientras los candidatos a senadores nacionales fueron confirmados por la simple sumatoria de los votos y haber ganado la elección primaria, en la categoría diputados la grilla de postulantes se arma aplicando el sistema Dont y además por imperio de la ley que obliga a intercalar un hombre y una mujer.

De 23 listas que compitieron en estas PASO para la categoría Diputados, solo lograron vencer el piso electoral 9. De estas, seis tuvieron internas.

Así las cosas, en Juntos por el Cambio, el frente más votado, la nómina Carolina Losada y Dionisio Scarpín para el Senado, será acompañada por una boleta de diputados encabezada por Mario Barletta, Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz y Gisela Scaglia.

En el Frente de Todos, tras las primarias, el binomio Marcelo Lewandowski María de los Angeles Sacnun como candidatos a la cámara alta, seguirá con los postulantes a diputados en un nómina que encabezará Roberto Mirabella, Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli, Stella Clérici, Marcos Castelló y María Luz Rioja.

Finalmente, el tercer sector más votado, el Frente Amplio Progresista, definió una nómina para el Senado encabezada por Clara García y Julio Garibaldi, mientras que para diputados estarán Mónica Fein, Gonzalo Saglione, Carina Gerlero, Ramiro Arola, Gabriela Sosa y Claudio Fabián Palo Oliver.

El Frente de Izquierda Unidad presentó dos listas en la interna, siendo la ganadora “Unidad de la Izquierda”, que para Diputados llevaba a la cabeza a Carla Deiana y que además para la general integrarán Octavio Crivaro, Jimena Sosa, Juan Gauna, María Elena Molina. La fórmula confirmada para competir en noviembre por las bancas del Senado es la que integran Irene Gamboa y Luciano Cáceres.

En el Frente “Podemos”, hubo tres listas siendo la vencedora con contundencia la de “Vida y Familia”, que para el Senado lleva a Juan Argañaraz y María Inés Dangelo, mientras que la nómina de Diputados para las generales tendrá en su primeros lugares a Patricia Silva, Nahuel Way y Gisela Weller.

Quienes también dirimió en internas sus candidatos fue el frente “Primero Santa Fe”, confirmando el triunfo de Jorge Boasso y María Virginia Borga la fórmula para el Senado, mientras que para Diputados llevará el 14 de noviembre a Luis Contigiani, Claudia Soria y Mario Deschi.

Las listas que no tuvieron internas pero que superaron el piso electoral son la de “Soberanía Popular” con Carlos Del Frade, liderando la nómina de candidatos a Diputados, acompañado por Eliana Tedini y Mauro Miguez. Para el Senado la fórmula tiene a Mercedes Meier y Javier Barbona.

“Unite”, presentará a Betina Florito e Ignacio De Biasi, como candidatos a Senadores y la lista de Diputados la encabeza Alejandra “Locomotora” Olivera, junto con Cristian Hoffman y Rocío Bonacci.

Por último, “Somos Futuro”, como aspirantes a las bancas del Senado llevara a Patricia Liliana Frausin y Juan A. Sfiligoy, mientras que para las de Diputados a: Coty Hernández, María Belén Gómez, “Rauly” Cerf. Fuente: Política de Santa Fe

Te puede interesar
ScreenHunter_134

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Política23 de octubre de 2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política22 de octubre de 2025

El día 23 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
ScreenHunter_153

“San Carlos canta con Dulzura”

Locales27 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_155

El trabajo invisible que también forma parte del juego

Polideportivo27 de octubre de 2025

El Club Atlético Argentino continúa reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas. Desde la convicción de que el desarrollo deportivo no se limita al entrenamiento físico o técnico, la institución también promueve el cuidado del aspecto emocional y mental de quienes forman parte de sus disciplinas.

ScreenHunter_157

Hoy martes se entrega una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”

Locales28 de octubre de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.