El presidente comunal de Intiyaco se comprometió con el gobierno provincial a retirar la irregular moneda de circulación

Fue luego de una reunión que mantuvo con el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres.

Política15 de enero de 2018
15012018-billete

El pasado viernes por la mañana, se reunieron el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres, el presidente comunal de Intiyaco, Fernando Roda y el diputado provincial, Héctor Gogui Gregoret. El encuentro tuvo lugar en la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, ubicada en las inmediaciones de Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe.

Cabe recordar que ante la medida del presidente comunal de emitir $30.000 en una cuasimoneda ilegal para ser utilizado en comercios, la Secretaría de Regiones Municipios y Comunes tomó la medida de intimar al presidente comunal a abstenerse de esta práctica y a retirar de circulación de inmediato la moneda circulante.

Mediante esta reunión Fernando Roda explicó los motivos que condujeron a su administración a tomar esta decisión, como también reconoció el grave error, asegurando que ya se ha comenzado a retirar los irregulares billetes de circulación y se comprometió a no reiterar esta práctica que es contraria a las leyes vigentes y a los derechos laborales.

Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe se continúa trabajando para fortalecer el vínculo con los gobiernos locales y en defensa del derecho de los trabajadores.

Te puede interesar
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política02 de julio de 2025

El día 3 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.