Este martes se firma un convenio por viviendas en Esperanza y San Carlos

La actividad se desarrollará en la la Asociación para el Desarrollo, este marte las 9.30 horas. Más tarde, a las 11:30, las autoridades provinciales llegarán a San Carlos Centro para entregar un anticipo financiero que posibilitará el inicio de la construcción de seis viviendas en esa localidad.

Locales08 de mayo de 2018
08052018-viviendas

El vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini, presidirá en la sede Esperanza de la Asociación para el Desarrollo, la firma de convenio con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo para la construcción de viviendas por el sistema de “Lote Propio”.

La actividad se desarrollará este martes a partir de las 9.30 horas.

La Asociación para el Desarrollo, con sede en 3 de Febrero 1750, cumplirá la función de coordinar y brindar asesoramiento a las familias interesadas en conocer cómo se desenvuelve el programa de construcción en lote propio.

Más tarde, a las 11:30, las autoridades provinciales llegarán a San Carlos Centro para entregar un anticipo financiero que posibilitará el inicio de la construcción de seis viviendas en esa localidad. El acto tendrá lugar en el Centro de Exposición y Venta de Productos San Carlinos (Belgrano y Lehritier).

Las seis unidades se ejecutarán bajo la modalidad de Lote Propio. A través de este programa, la provincia otorgará el financiamiento, el municipio llevará a cabo la construcción y las familias beneficiarias aportarán su terreno como garantía del crédito.

Reunión

La última semana, y como previa a la firma del convenio, se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales y funcionarios de las localidades de Esperanza y Humboldt.

El convenio se vincula al programa de viviendas en “Lote Propio” que consiste en la ejecución de viviendas individuales en lotes propios destinado a los propietarios de terrenos que no tienen posibilidades de construir la vivienda por no contar con ingresos suficientes y no poder acceder a la financiación de la banca privada.

En estos casos, la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo otorga un préstamo a cada particular quien garantiza la devolución del mismo con una hipoteca constituida sobre su lote.

La ejecución de la unidad habitacional se realiza a través de la administración comunal o municipal mediante la entrega de anticipos financieros que otorga el ente provincial a medida que constata el avance de la obra.

Fuente: El Cronista de Las Colonias

Te puede interesar
ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.

ScreenHunter_017

Tarde de teatro en estas vacaciones de invierno

Locales04 de julio de 2025

El próximo Martes 8 de julio a las 14,30 hs. en el SUM Comunal de calle San Martín 952, y con entrada libre y gratuita se presentará la obra teatral “Juan Tiberio, el caballero valiente”, una historia de hadas, bruja, hechizos lanceros y un caballero.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.