Perotti y Fernández firmaron un convenio por 3000 millones de pesos para modernizar y reformar la fuerza de seguridad

"Desde el primer día nos comprometimos con Nación a trabajar en el combate del delito organizado y el narcotráfico” destacó el gobernador.

Política16 de octubre de 2020
16102020-convenio

El gobernador Omar Perotti y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmaron este viernes un convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera, mediante el cuál el gobierno nacional enviará 3.000 millones de pesos a la provincia de Santa Fe para el desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública.

Del acto formaron parte el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; los ministros santafesinos de Seguridad, Marcelo Sain, y de Economía, Walter Agosto; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; y los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Santa Fe, Emilio Jatón; y de Rafaela, Luis Castellano.

Luego de la rúbrica, el gobernador Perotti precisó que el aporte va a ser volcado en una primera instancia a las ciudades de “Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto” y luego desplegado en el resto del territorio provincial, “generando un salto tecnológico de los dispositivos de prevención que necesita nuestra institución policial". Además, el convenio prevé la "creación de una unidad cooperativa, con presencia concreta, efectiva y diaria, del Ministerio de Seguridad en nuestra provincia", especificó.

"Es importante contar con este refuerzo porque tenemos que conformar una nueva institución policial y tener este equipamiento tecnológico nos permite en el menor tiempo posible garantizar mucha más efectividad en la acción preventiva, frente a la necesidad de incrementar nuestro número de agentes, su profesionalización y su nivel de equipamiento y entrenamiento", destacó el primer mandatario santafesino durante una conferencia de prensa.

Asimismo, el gobernador reconoció el "trabajo coordinado desde el primer día junto a la ministra y a las fuerzas federales en nuestra provincia. Planteamos la necesidad de enfrentar al delito organizado con la Nación estando presente allí y de reforzar toda la estructura de la Justicia Federal, porque es allí donde entendemos vamos a tener otra de las herramientas centrales para la lucha contra el narcotráfico y el delito organizado".

 

UNIDAD ROSARIO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic afirmó que “entendemos la política de seguridad como una política integral. Por eso, en esta instancia nos pareció lo más indicado crear una unidad Rosario del Ministerio de Seguridad, que va a tener asiento permanente en la delegación de la Policía Federal de Rosario”.

“Esta unidad va a estar conformada por funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación y va a estar supervisada por dos subsecretarios de manera semanal. Con eso nosotros buscamos una mayor coordinación del trabajo de las fuerzas federales. Creemos que de esta manera vamos a poder darle mejor respuesta a la población en la lucha contra el narcotráfico”, concluyó la ministra.

 

FUNCIONES

Cabe señalar que dicha unidad tendrá entre sus funciones coordinar la acción investigativa y operativa de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales en articulación con la Justicia Federal y el Ministerio de Seguridad provincial; monitorear el desarrollo de las causas judiciales complejas o vinculadas a las políticas de seguridad; y colaborará con la Justicia y el Ministerio Público para lograr su avance y resolución.

 

MODERNIZACIÓN

La asistencia financiera, que se ejecutará por intermedio de la Jefatura de Gabinete, está destinada al establecimiento y equipamiento de siete Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), para desarrollar estrategias y acciones de seguridad de manera eficiente.

Los COP son núcleos de carácter operacional, y tienen la misión de producir análisis criminal en los centros urbanos. También deberán planificar y conducir la ejecución de las operaciones e intervenciones policiales focalizadas en esas problemáticas y evaluar el desempeño operacional policial posterior, considerando fundamentalmente el impacto sobre la problemática criminal de referencia por precinto.

 

 

Te puede interesar
ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.