La provincia analiza con expertos la situación del incendio en las islas

Los especialistas coincidieron en la importancia de abordar soluciones de fondo que disminuyan la probabilidad de nuevos incendios a futuro a través del manejo sostenible del humedal.

Zonales01 de agosto de 2020
01082020-incendio

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, se reunió este viernes con especialistas para analizar la situación del incendio en las islas. “Los expertos nos dicen que la situación es más compleja que la de los incendios del 2008, por un lado por la actual bajante histórica del río Paraná y la densidad de biomasa combustible y, por otro, por las proyecciones meteorológicas”, resaltó Gonnet.

“El aporte de los profesionales es fundamental para incorporar al PIECAS, como lo hacemos también con las organizaciones ambientalistas, para lograr desde ese espacio una solución de fondo que tenga que ver con un desarrollo sostenible de las islas del Delta del Paraná”, agregó la funcionaria. Y resaltó que “se analizaron posibles tecnologías que se pueden aplicar para el monitoreo de las islas”.

Gonnet mantuvo un encuentro virtual con Rubén Piacentini, Doctor en Física, director del Área Física de la Atmósfera, Radiación Solar y Astropartículas del Instituto de Física Rosario perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de Rosario, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina; Alejandra Coronel, Ingeniera Agrónoma especialista en meteorología; y Néstor Di Leo, Ingeniero Agrónomo docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, integrante del Observatorio Ambiental de la UNR. Además, estuvo presente la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Mitchell.

“El gobierno provincial viene participando en el PIECAS con una propuesta firme de consolidar áreas de conservación - continuó Gonnet – coincidiendo con los especialistas en la importancia de abordar soluciones que pongan en valor y preserven el humedal”.

“La situación no es alentadora, las tendencias meteorológicas nos posicionan en una condición poco favorable, con proyección a que en el mediano plazo se manifieste el fenómeno de La Niña donde la sequía continuará”, dijo Gonnet describiendo el resultado de la reunión.

En ese contexto, insistió: “Es el Plan Integral, encabezado por el Ministerio de Ambiente nacional, la herramienta para la solución sostenible que incluya el compromiso de los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires”. Y concluyó: “Este espacio estuvo abandonado durante los últimos cuatro años, situación que llevó a empeorar la situación problemática histórica en las islas del Delta del río Paraná”.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto