Fascendini entregó aportes a instituciones por 1.027.105 pesos

El vicegobernador de la provincia, Carlos Alcides Fascendini, hizo entrega de aportes en especies.

Política10 de enero de 2018
10012018-aportes

En el transcurso de un acto realizado en la ciudad de Esperanza, veinticinco entidades (escuelas, clubes, parroquias, hogares, hospitales, centros de jubilados y comunas) recibieron aportes en especies, materiales de construcción, artefactos e insumos de diversa naturaleza que tienen un destino específico de acuerdo con los requerimientos efectuados al Presidente del Senado por los representantes de las instituciones beneficiarias, en esta ocasión, del Programa de Fortalecimiento Institucional y por los cuales, oportunamente, presentarán las rendiciones previstas en la ley de creación del PFI.

Las entidades de San Carlos Centro, San Carlos Sud, Santa Fe, Totoras, Coronda, Ataliva, Esperanza, Felicia, Humboldt, Grutly, Progreso y Rafaela recibieron en total un millón veintisiete mil ciento cinco pesos para iniciar o culminar mejoras edilicias, aplicación de terminaciones en aulas y salas de usos múltiples y equipamiento escolar, entre otros múltiples destinos de la ayuda recibida de parte del Senado y el Gobierno de la Provincia.

Te puede interesar
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política05 de noviembre de 2025

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política29 de octubre de 2025

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
29082018-paro

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Provinciales06 de noviembre de 2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.