Pirola: “Aportar al trabajo de contención e inclusión siempre es prioridad”

El Senador Pirola junto a los concejales Cecilia Riva y Francisco Perezlindo compartieron junto a integrantes del C.E.T de San Carlos Centro un grato momento en el que el trabajo que realiza la institución para la inclusión de las personas con discapacidad fue el eje de la charla, encuentro que además sirvió para efectivizar un aporte que se utilizará para la adquisición de mobiliario y material lúdico de cara a las actividades de verano que están comenzando.

Política10 de enero de 2020
10012020-cet

“Sé que el número de vecinos que se acercan y asisten a diferentes actividades del C.E.T. se ve incrementado por lo que resulta indispensable poder adquirir nuevo mobiliario para así cumplir con la calidad de asistencia que se brinda en una institución que es ejemplo del trabajo por la inclusión de personas con discapacidad, por eso poder aportar desde mi lugar a lograr este objetivo de cara a las actividades de verano es como siempre prioridad en esto de trabajar muy junto a las instituciones para que puedan desarrollar todo su potencial en beneficio de la comunidad de la que son parte” expresó el Senador Pirola.

 

Un enorme placer recibirlos

A su turno desde la institución agradecieron la presencia destacando que “Para nosotros es un placer recibirlos, que nos tengan en cuenta y nos ayuden a crecer y cumplir nuestros objetivos”

A su turno el Senador Pirola resaltó la trayectoria que han hecho como institución a lo largo de estos últimos 21 años y el rol de importancia que  cumple la misma dentro de la comunidad de toda la región que encuentra en las personas que conforman el C.E.T.un acompañamiento y cariño que se siente en cada visita.

 

Sobre la institución

En el centro de día, los concurrentes del CET alternan sus jornadas entre las terapias específicas dispuestas por el plantel de profesionales que trabaja en la institución, de acuerdo con sus requerimientos, y variadas actividades que les permiten compartir con el resto del grupo.

El antecedente que terminaría plasmado en el actual Centro de Encuentro y Terapia para Personas con Capacidades Diferentes (CET), surgió en el otoño de 1993, cuando la licenciada en Servicio Social sancarlina «Taty» Croatto decidió montar un pequeño taller de mimbrería -inicialmente con una capacidad para albergar a cinco o seis alumnos- para permitir que un grupo de personas con algún grado de discapacidad tenga la posibilidad de hacer una tarea que le permita integrarse y desarrollarse.

Con el paso de los años, lo que nació como un pequeño emprendimiento, fue recibiendo el creciente apoyo de la comunidad, que poco a poco empezó a brindar su colaboración, dando origen finalmente al actual Centro de Encuentro, una institución que realiza una tarea muy valorada por todas las poblaciones de la zona. En estos días, el CET presenta un abanico de acciones que apuntan a brindar respuestas sociales, terapéuticas y laborales a las personas que se acercan.

Te puede interesar
ScreenHunter_092

Blanco y una nueva ley de biocombustibles: “le pedimos al senado que no frene el desarrollo en el interior del país”

Política15 de octubre de 2025

El diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó. Hoy hay una reunión clave en el Senado Nacional.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política15 de octubre de 2025

El día 16 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política08 de octubre de 2025

El día 9 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_005

Obras, mejoras e importantes anuncios en las escuelas EESO N° 213 y EEMPA N° 1030

Política02 de octubre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el edificio donde funcionan la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada -EESO- N° 213 y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos -EEMPA- N° 1030 para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que cada una de las Instituciones, así como los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

Lo más visto
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

bandera

La ciudad de Santa Fe ya tiene bandera

Provinciales17 de octubre de 2025

El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.

29082018-paro

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Provinciales17 de octubre de 2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.