Empate en el clásico sancarlino

Como estaba previsto en horas de la tarde de este sábado se disputó el primer partido del clásico sancarlino, por la tercera fase de la “Copa Santa Fe”.

Polideportivo11 de mayo de 2019
11062019-clasico2

Este partido de ida se llevó a cabo en el estadio Rogelio Fedele de la institución rojinegra, según lo estableció el sorteo realizado el lunes pasado.

Allí se enfrentaron los equipos del Club Central San Carlos y el Club Atlético Argentino, que terminaron empatando 2 a 2, con goles de Claudio Cenci y Matías Martínez para el equipo albiceleste y Federico Sola y Germán Grenon para el rojinegro.

Al finalizar la contienda, el Intendente Jorge Placenzotti entregó la Copa al plantel de Argentino, (ya que se dispuso que en caso de producirse un empate la copa sería para el visitante).

Estuvieron presentes, en este evento deportivo en el que asistieron alrededor de 1800 personas, el Senador Rubén Pirola, el Concejal Juan José Placenzotti, el Presidente de la Federación Santafesina de Fútbol Carlos Lanzaro, el Presidente del Club Central Jorge Pinciroli y Vicepresidente Daniel Berardo y el Presidente del Club Atlético Argentino Ángel Serra, entre otros.

El próximo partido tendrá lugar en el estadio 12 de Enero del Club Atlético Argentino el sábado 18 de mayo.

11062019-clasico1
11052019-clasico3
11052019-clasco4i




Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.