Tucura Quebrachera: la langosta que invade la casa de los santafesinos

Ese es su nombre vulgar. Son grandes y de color marrón. ¿Por qué llegan hasta la ciudad?

Zonales 17 de diciembre de 2018
17122018-langosta

Muchos vecinos de la ciudad están sorprendidos por la población de langostas que invadieron Santa Fe. Quizás no debería llamar la atención, ya que es común encontrarlas, más aun en verano.

Sin embargo, estas son un tanto particulares. Son llamativas, por su color     -marrones- y por el tamaño, como la palma de una mano. Se las conoce vulgarmente como Tucura Quebrachera.

Lleva ese nombre porque su alimento preferido es el quebracho blanco. Los desmontes provocan el deterioro de su hábitat natural y obliga a que se tengan que desplazar.  El proceso migratorio provoca que se topen con ciudades y que se generen este tipo de situaciones.

"No suele ser una especie que forme grandes mangas, como esas que suelen dejar el cielo negro. Igualmente, sorprende mucho, porque uno ve 10 o 20 de estos bichos y para uno se trata de una invasión; pero las mangas tienen otra característica", dijo Mariana Maglianesi titular del Área Control de Vectores del Ministerio de Salud de la provincia.

"Lo más importante es que no transmiten ninguna enfermedad. Simplemente lo que hacen es tratar de encontrar su hábitat que están perdiendo", agregó.

La especialista comentó en declaraciones a la emisora LT 10 que "se pueden dar nacimientos en excesos por las lluvias abundantes. Hay huevos en cantidades mas grandes de lo habitual"

"Esto bichos lo único que están tratando de hacer es de movilizarse a un lugar donde puedan comer y por el otro lado son el resultado de las condiciones climáticas que los hacen nacer en cantidades", destacó.

"No van a morir buscando un quebracho", aclaró Maglianesi. "Van a sustentarse de otra planta. Lo que sí se suelen mover, van a desplazarse y van a producir un impacto menor.  No tenemos que salir a fumigar y a matarlas, tengamos en cuenta eso". Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
13-05-2024-provincia

Provincia clausuró histórico canal clandestino en el sur de Santa Fe

Zonales 13 de mayo de 2024

Los propietarios del terreno ya habían sido notificados de denuncias en otras oportunidades por hacer trabajos no habilitados que alteraban los escurrimientos naturales de aguas a la Laguna La Picasa. Ante la reinsidencia, las fuerzas de seguridad acompañaron a operarios de recursos hídricos que actuaron de oficio para resolver la situación. Los responsables deberán afrontar los costos que demandó el operativo.

24012023-festival

Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil “Mi Patria”

Zonales 05 de abril de 2024

Se realizará la Asamblea General Ordinaria el día 20 de Abril del corriente año, en primera convocatoria a las 19:00 hs. y en segunda convocatoria a las 20:00 hs., en el local del Motor Club “Raúl Tántera” cito en calle Suboficial Mayor José Domingo Savino 838 de la localidad de Gessler, para tratar el siguiente orden del día:

09042024-epe

EPE detectó robo de energía por más de $ 77 millones

Zonales 09 de abril de 2024

La Empresa Provincial de la Energía continúa con las tareas de investigación de conexiones irregulares. “Cada peso que no le pagan a la empresa por robo de energía, es dinero que paga el resto de los santafesinos”, manifestó el presidente de la EPE, Hugo Marcucci.

Lo más visto
13062024-acci1

Colisionaron dos vehículos

Policiales 13 de junio de 2024

El accidente de tránsito se produjo en calle Belgrano esquina Tomás Lubary de la ciudad de San Carlos Centro, cerca de la hora 18:15 de este jueves. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en el lugar de los hechos.

16-06-2024-moto

Gálvez: Encontraron una moto

Policiales 16 de junio de 2024

Cerca de las 14:30 horas de este sábado la policía de Gálvez tomó conocimiento que personal de Comando Radioeléctrico, mientras se encontraban patrullando en prevención de delitos, fueron comisionados por oficial de guardia a ruta provincial 10.