Rubén Pirola impulsa una nueva ley para fortalecer las bibliotecas populares en toda la provincia

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.

Locales13 de noviembre de 2025
ScreenHunter_083

El senador Rubén Pirola presentó en la Legislatura un proyecto de ley que actualiza y amplía los beneficios para las bibliotecas populares de toda la provincia de Santa Fe. La iniciativa busca garantizar su sostenimiento económico y mejorar sus condiciones de funcionamiento, reconociendo el papel esencial que cumplen como espacios de lectura, aprendizaje y encuentro.

“El tiempo demuestra que las bibliotecas populares siguen siendo el corazón cultural de cada comunidad. Son lugares donde la educación, la cultura y la vida social se entrelazan todos los días”, señaló Pirola, al destacar la importancia de brindarles un marco legal actualizado y un respaldo real.

El proyecto contempla tres ejes principales: asegurar una subvención mensual que permita el pago y la capacitación del personal bibliotecario; facilitar líneas de crédito blandas para infraestructura y equipamiento; y aumentar el Fondo de Asistencia Cultural incorporando nuevos recursos provinciales.

“En cada pueblo, detrás de una biblioteca hay vecinos que dedican su tiempo a sostener el acceso a los libros, a la información y a la cultura. Este proyecto es una forma de acompañar ese esfuerzo y de garantizar que sigan cumpliendo su misión”, afirmó el legislador por Las Colonias.

Pirola sostuvo que el fortalecimiento de las bibliotecas populares es también una apuesta por la educación pública y la cohesión social.

“Darles más herramientas es cuidar un espacio que promueve el conocimiento y la convivencia. Es invertir en el futuro de nuestras comunidades.”

Banca Abierta

Fiel a su política de transparencia y cercanía, el senador invitó a conocer en detalle la iniciativa:

“Como es característico de mi forma de trabajar, todo lo que impulsamos está disponible para su lectura pública. El proyecto completo puede descargarse en rubenpirola.com.”

Te puede interesar
ScreenHunter_082

Viernes 28 de noviembre: Se despide la obra de teatro “Once”

Locales13 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

ScreenHunter_075

Jornada de Educación Vial en Plaza San Martín

Locales12 de noviembre de 2025

Dentro del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, centenares de niños y adolescentes participaron de la exitosa Jornada de Educación Vial realizada en Plaza San Martín en el marco del San Carlos Canta con Dulzura.

ScreenHunter_067

Miércoles 19 de noviembre: Clase abierta de música en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales11 de noviembre de 2025

En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.