
La Fundación Virgen de Luján de la ciudad de San Carlos Centro organiza una charla gratuita para el público general.
¿Alguna vez te has preguntado de dónde venís? ¿Quiénes fueron tus antepasados y cómo vivieron? Para muchos, las respuestas a estas preguntas residen en la genealogía, un campo fascinante que nos permite reconstruir la historia de nuestras familias, una generación a la vez. Mi nombre es Alejandro Eberhardt-Eggel, y me he sumergido en las profundidades de los archivos del Valais, Suiza, con el objetivo de desentrañar los lazos familiares que conectan a sus habitantes a lo largo de los siglos.
Locales24 de junio de 2025La Importancia de la Genealogía del Valais
El Valais, con su rica historia y sus paisajes montañosos, ha sido cuna de generaciones de familias que han forjado la identidad de esta región. Estudiar la genealogía valesana no es solo un ejercicio de curiosidad personal; es una herramienta poderosa para comprender la evolución demográfica, social y cultural del cantón. Nos permite identificar patrones de migración, matrimonios entre clanes, la influencia de eventos históricos y la vida cotidiana de las personas comunes que construyeron esta tierra.
Vivo en San Carlos Sud, una zona del centro santafesino de Argentina marcada por la huella de las colonias fundadas por inmigrantes suizos. Desde hace años, me dedico a investigar la genealogía suiza del Valais. Lo que comenzó como una búsqueda personal para entender el origen de mi apellido y mis antepasados, se convirtió con el tiempo en una misión más amplia: ayudar a otros a reconectar con sus raíces.
A lo largo de este camino, he reconstruido historias familiares, recuperado actas parroquiales y civiles, estudiado escudos heráldicos y rastreando los orígenes de apellidos suizos que viajaron más allá de los Alpes. Muchas personas, especialmente descendientes de emigrantes, buscan respuestas sobre quiénes fueron sus antepasados, de qué pueblo provenían, cómo vivían y por qué decidieron dejar su tierra natal.
Mis investigaciones se han centrado en la región de Oberwallis, de donde todos mis ancestros emigraron hacia la Argentina en el siglo XIX. Por el lado de mi familia paterna, los Eberhardt, provienen del pueblo de Raron (Johann Joseph Eberhardt y Barbara Amherd), y los Schmidhalter de Ried-Brig (Franz Schmidhalter y Barbara Heinzmann). Por mi línea materna, los Eggel son de Naters (Kaspar Eggel y Caroline Julier), y los Clausen de Ernen, distrito de Goms (Ignaz Clausen y María Josepha Williner).
A través de meticulosos análisis de registros parroquiales, censos, plataformas digitales como Myheritage y Familysearch, y otros documentos históricos, además de la invaluable ayuda de sacerdotes, otros investigadores y el Archivo Estatal de Sion, he podido reconstruir mi árbol genealógico hasta el siglo XIV.
Un Viaje al Pasado a Través de los Archivos
La investigación genealógica es un verdadero viaje en el tiempo. Requiere paciencia, dedicación y una gran dosis de trabajo detectivesco. Cada acta de nacimiento, matrimonio o defunción es una pieza de un rompecabezas más grande que, al unirse, nos revela historias de vida, desafíos superados y legados transmitidos.
Estos descubrimientos no solo enriquecen la historia de las familias involucradas, sino que también ofrecen una perspectiva más íntima de la historia general del Valais.
En los últimos años, he tenido también la oportunidad de brindar charlas introductorias de genealogía suiza para principiantes. En estas charlas, compartí herramientas, métodos y experiencias con personas que deseaban comenzar a reconstruir su historia familiar. La idea es retomar estas actividades en los próximos meses en distintas ciudades santafesinas, a través de la colaboración con asociaciones suizas locales que buscan preservar y difundir la memoria de sus antepasados.
Invitación a Descubrir Nuestras Raíces
La genealogía es una disciplina viva que nos conecta con nuestras raíces y nos ayuda a entender mejor quiénes somos. Te invito a explorar tu propia historia familiar. Los archivos del Valais son un tesoro invaluable para aquellos que desean embarcarse en este viaje de autodescubrimiento.
Si te interesa profundizar en tus propias raíces valesanas o conocer más sobre mis investigaciones y las próximas charlas, podés visitar el grupo de Facebook FAMILIAS SUIZAS-VALESANAS o escribirme a [email protected].
En definitiva, después de rastrear a mis propios antepasados, ahora ayudo a otras familias que comparten el mismo interés en conocer sus raíces. Mis investigaciones en la genealogía del Valais son un testimonio del poder de la historia para iluminar el presente. Cada nombre, cada fecha, cada lugar registrado en los documentos antiguos es un eco del pasado que nos recuerda que somos parte de una cadena ininterrumpida de generaciones.
El Valais guarda un legado inmenso, no solo en su paisaje y cultura, sino también en los lazos invisibles que nos unen a través del tiempo y de las generaciones. Mi objetivo es tender un puente entre ese pasado y el presente, para que cada historia pueda ser conocida, valorada y transmitida.
La Fundación Virgen de Luján de la ciudad de San Carlos Centro organiza una charla gratuita para el público general.
La Comuna de San Carlos Sud informa que se encuentra disponible para descargar en la página web www.santafe.gov.ar/api (APARTADO “API BOLETAS”) las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto PATENTE DE VEHÍCULOS, INMOBILIARIO URBANO Y RURAL correspondiente al año 2025.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
La Presidente Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo y la Arq. Silvana Gullino, recibieron en la Sede Comunal a la Secretaría de Energía de Santa Fe Verónica Geese, en donde mantuvieron un encuentro para abordar diversos temas referidos a las energías renovables y la eficiencia energética, siempre pensando en nuevas acciones para la localidad.
El sábado 26 de julio se realizará un Taller Grupal y Presencial de Constelaciones Familiares a las 15:00 horas, en el Club de Leones ubicado en Tomás Lubary 749 de la ciudad de San Carlos Centro.
En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, comienza el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
La mayor parte de la localidad ya cuenta con esta importante obra, cordón cuneta, que embellece las calles y los barrios, mejora el escurrimiento del agua y es sin costo para el vecino.
Falleció hoy Domingo 13 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Alberto Antonio Del Barco.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
El sábado 26 de julio se realizará un Taller Grupal y Presencial de Constelaciones Familiares a las 15:00 horas, en el Club de Leones ubicado en Tomás Lubary 749 de la ciudad de San Carlos Centro.
Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Falleció hoy miércoles 16 de julio en San Carlos Centro a la edad de 96 años, la Señora Clotilde Valentina Pietrasanta viuda de Falchini.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.
La Presidente Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo y la Arq. Silvana Gullino, recibieron en la Sede Comunal a la Secretaría de Energía de Santa Fe Verónica Geese, en donde mantuvieron un encuentro para abordar diversos temas referidos a las energías renovables y la eficiencia energética, siempre pensando en nuevas acciones para la localidad.
La Comuna de San Carlos Sud informa que se encuentra disponible para descargar en la página web www.santafe.gov.ar/api (APARTADO “API BOLETAS”) las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto PATENTE DE VEHÍCULOS, INMOBILIARIO URBANO Y RURAL correspondiente al año 2025.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Nelmo Tomás Brussini.